La coherencia entre los principios del conocimiento, los instrumentos del conocimiento y el resultado de conocimiento del proceso de conocimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

TSdecasos Expresión correcta y completa: Caso social individual. Ayuda social prestada a nivel individual utilizando una serie de procedimientos. Primer método sistematiza. -Etapa de aparición: Beneficencia. Infl. Psicoan y de la soc.Psicoanális Aparece años 20 con el case work Todos los problemas se plantean psicológicamente dejando de lado el entorno de la persona. Sociología Vincular el TS individual con los problemas generales de la política social. Diversidad modelos: diagnóstica, funcional, socio-conductista y sistémica. Papel del/la trabajadora social: Actitud descriptiva. Orientación del problema. Conducta espontánea. Conducta empática. Destreza en la relación. TSdegrupo. El objetivo del trabajador social es ayudar a los sujetos mediante el grupo. Tscongrupos. En este el objetivo es de tipo social el trabajador realiza un trabajo de asesoramiento técnico. Rol TS. -Procedimentales, suponen buen manejo del procedimiento y de técnicas grupales. -Interaccionales, hacen referencia  a su implicación personal, a sus cualidades humanas.


Metodología Def


La metodología consiste en estudiar y desarrollar procedimientos para encontrar caminos de acceso a la realidad aplicando la lógica. Dos alcances: - El estudio de los métodos entendido como el conjunto de actividades intelectuales que establece los procedimientos lógicos para llegar a un fin determinado. - El estudio de los supuestos ontológicos, epistemológicos, semánticos. Método. El método es una serie de operaciones, reglas y procedimientos fijados de antemano de manera voluntaria y reflexiva para alcanzar un determinado fin que puede ser material o conceptual. Técnica todo método necesita procedimientos específicos que hacen referencia al conocimiento que permite el control, registro, transformación o manipulación de una parte específica de la realidad es decir, una técnica. Relación entre método y técnica Las técnicas son la parte práctica y operativa que lleva a cabo el método, es por ello que las técnicas no pueden ser creadas ni utilizadas de forma independiente del método.



Intervención es la acción, consciente y voluntaria.
La
técnica es conjunto de procedimientos, recursos y medios puestos en práctica para obtener un resultado 1. Clarificar - apoyar - clarificación -apoyo -comprensión de sí mismo 2. Informar – educar -información -asistencia material - educación 3. Influir – persuadir -consejo - confrontación - persuasión  4.Controlar – ejercer autoridad -seguimiento -imponer exigencias y límites -controlar. >organización – documentación: administrar el tiempo, el espacio y los conocimientos del trabajador-a social, para que esté en condiciones de ofrecer la mejor acogida y el mejor servicio.  >programación – planificación: pensar antes de actuar.  identificar las áreas a tratar  elaborar un co-diagnóstico acordar los objetivos de la intervención.  >intervenciones en el entorno modificar: el entorno familiar del cliente  para posibilitar su inserción social y cambiar la aptitud que tienen respecto de é >colaboración con otros intercambiar: información relevante, elaborar un plan de acción conjunto, analizar un problema determinado.  >intervenciones en políticas social: diseñar políticas, recursos y estrategias para promover el cambio social y la solución de los problemas  en las relaciones humanas para ayudar a las personas a dotarse de poder y liberarse para conseguir un mayor bienestar


Entradas relacionadas: