La Cofradía de Monipodio: Personajes, Trama y Estructura Social en Rinconete y Cortadillo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Personajes Principales de Rinconete y Cortadillo

Pedro del Rincón (Rinconete)

  • Edad: Entre catorce y quince años.
  • Vestimenta: Viste con una montera verde, calzones de lienzo y alpargatas muy gastadas.
  • Accesorios: Lleva una media espada y un juego de naipes.
  • Habilidades: Es muy astuto jugando a las cartas, timando a la gente con trucos para así ganarse la vida. Le enseña a Cortado a jugar.
  • Origen: Nació en un pueblo llamado Fuenfrida.
  • Trayectoria: Fue desterrado de su tierra y decidió buscarse la vida por sí mismo. Durante la historia intenta encontrar un buen oficio, pero se acaba uniendo a la cofradía de ladrones.
  • Encuentro: Conoce a Cortado en una venta del molino (Alcudia).

Diego Cortado (Cortadillo)

  • Edad: Al igual que Rinconete, tiene unos 15 años.
  • Vestimenta: Viste con un sombrero bajo y ancho, una camisa de color de gamuza y calzones de lienzo.
  • Accesorios: También lleva un cuchillo y unas tijeras, que utiliza para cortar bolsas y faldriqueras, robando lo que hay dentro.
  • Origen: Nació en un lugar cerca de Salamanca. Su padre era sastre y le enseñó el oficio.
  • Motivación: Como la aldea en la que vivía era muy tranquila, decide irse a conocer mundo.
  • Encuentro: Conoce a Rinconete en una venta del molino (Alcudia).

Monipodio: El Jefe de la Cofradía

Monipodio es el jefe de la cofradía de ladrones. Él organiza el trabajo que deben realizar los miembros de esta cofradía y además lo oculta, pero siempre dejando algo de lo robado a vírgenes y santos.

Otros Personajes

  • Pipota: Es una anciana que pertenece a la cofradía. Su labor es la de encubridora, y se encarga de poner las velas a los santos y las novenas a la virgen en nombre de los demás miembros.
  • Arriero: Un arriero que fue estafado por Rinconete y Cortadillo jugando a las cartas.
  • Ganchuelo: Muchacho que introduce a Rinconete y Cortadillo en la cofradía de Monipodio.
  • Chiquiznaque y Maniferro: Dos bandidos de la cofradía de Monipodio.
  • Gananciosa y Juliana: Prostitutas que se encuentran en el patio de la cofradía.

La Cofradía: Delincuencia Organizada en Sevilla

La Cofradía es presentada como la delincuencia organizada: una escuela de delincuencia social y degradación humana, donde existen unas leyes aceptadas por todos sus miembros, que no son más que ladrones, prostitutas y matones.

Estructura y Jerarquía

La cofradía está regida por Monipodio, que tiene una figura poderosa y respetada por todos. La cofradía está perfectamente jerarquizada y es la representación irónica de una sociedad:

  • Se tienen que registrar todos los ladrones.
  • Debe pasarse un examen previo.
  • Tiene sus propias jerarquías, códigos y vigilancia.
  • Representa la superficialidad religiosa de la población.

Recursos de Protección

La organización de Monipodio cuenta con todos los recursos para su protección:

  • Obediencia y fidelidad de los cofrades.
  • Convenciones sociales y hábitos “religiosos”.
  • Policías corruptos.
  • Centinelas que avisen de cualquier imprevisto.

Trama y Desenlace

Episodio de la Pelea

Pelea: Cariarta y Relipodio se pelean porque este la golpea a palos en un olivar, debido a que no quiso mantener relaciones sexuales con él. Ella se va a la cofradía para que la defiendan. Finalmente, Monipodio les obliga a perdonarse y estos acaban cantando.

El Final de la Historia

Después de otros pequeños contratiempos, como el de Juliana y Repolido, Monipodio enseñó a los dos nuevos cofrades las tareas que realizaba cada miembro de la congregación, y les asignó el lugar adonde tenían que ir a robar.

Quedaron en que el domingo se volverían a reunir allí todos. Rinconete y Cortadillo se marcharon reflexionando sobre todo lo que habían contemplado, asombrados ante:

  1. La deformación cultural.
  2. La degradación de usos religiosos.
  3. La extraña organización administrativa y financiera de Monipodio.
  4. La corrupción de la justicia sevillana.

Entradas relacionadas: