Coeficiente adimensional peligrosidad del combustible
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB
BLEVEsignifica ( explosión por la expansión de los valores de
Los líquidos en ebullición )
La carácterística principal de una BLEVE es precisamente la expansión explosiva de toda la Masa de líquido evaporada súbitamente. Normalmente, la Causa más frecuente de este tipo de explosiones es debida a Un incendio externo que envuelve al depósito en cuestión, debilita mecánicamente el contenido, Lo que produce una fisura o ruptura del mismo, con La despresurización, o ndas de presión y el BLEVE del Conjunto.
Como se aplica
BLEVE se originan por
Un incendio externo que incide sobre la superficie de
Un recipiente a presión, especialmente por encima del nivel líquido, debilitando su resistencia y acabando en
Una rotura repentina del mismo, dando lugar a
Un escape súbito del contenido, que cambia masivamente al estado de
Vapor, el cual si es inflamable da lugar a
La conocida bola de fuego (fireball). Esta última se
Forma por deflagración (combustión rápida) de la masa de
Vapor liberada. Debido a que esta circunstancia es
El escenario normal, al hablar de explosiones BLEVE's
Y sus consecuencias, se incluye en sentido amplio a
La bola de fuego, aunque debe quedar claro que ésta última sólo ocurre cuando el producto es inflamable.
FLASHOVER :
Esta combustión se produce cuando en un incendio hay
Un aumento repentino de la velocidad de propagación. Esto es debido a
La súbita combustión de todas las superficies o materiales combustibles
Que hasta el momento no estaban implicadas en el incendio, pero que comienzan a arder como consecuencia de
La radiación proveniente de las llamas.
Y se ocasiona cuando hay incendios en espacios cerrados pero que A su vez están bien ventilados
COMO SE APLICA EL POLVO Químico SECO ?
Los extintores de polvo químico seco(fosfáto monoamónico al 75% y otros como sales pulverizadas) (ABC)se utilizan para combatir fuego clase A (sólidos combustibles), clase B (líquidos combustibles), clase C (fuegos electrificados).
Cuando se utiliza un extintor de polvo químico seco sobre un combustible sólido en Llamas se crea un residuo pegajoso que cubre el combustible aislándolo del Oxígeno del aire e impidiendo así la combustión.
Reacción LIBRE EN CADENA
Es una secuencia de reacciones en
Las que un producto o subproducto reactivo produce reacciones adicionales.
Proceso que permite la continuidad y propagaciòn del incendio desprendiendo calor que Es transmitido al combustible realimentamdolo y continuando la combustión siempre que Se mantenga el aporte de combustible y comburente.
MESERI ;
Es un método de evaluación de riesgos que
Se basan en la consideración individual, por un lado,
De diversos factores generadores o agravantes del riesgo de incendio,
Y por otro, de aquellos que reducen y protegen frente al riesgo.
R= X / Y O también puede ser R = X+- Y
·X es el Valor global de la puntuación de los factores generadores o agravantes.
·Y el Valor global de los factores reductores y protectores.
·R es el Valor resultante del riesgo de incendio, obtenido después de efectuar las operaciones correspondientes.
GRETENER
:
El objeto del método de Gretener es evaluar matemáticamente, Con criterios homogéneos, el riesgo de incendio en construcciones industriales y grandes edificios.
B = P / M
B = La exposición al riesgo de incendio
P = Se define como el producto de todos los factores de peligro
M = divididos por El producto de todos los factores de protección
Intrínseco :
La presente nota técnica pretende dos objetivos:
1.º Divulgar el sistema de evaluación del riesgo intrínseco de incendio de industrias y almacenes contenido en La Norma.
2.º Complementar, matizar o aclarar algunos aspectos de La misma para su aplicación
La carga de fuego ponderada Qp de Una industria o almacenamiento se calculará considerando todos los materiales combustibles Que formen parte de la construcción, así como aquellos que Se prevean como normalmente utilizables en los procesos de fabricación y todas las materias combustibles Que puedan ser almacenadas.
Qp = El cálculo de la carga de fuego ponderada se establecerá mediante la expresión:
Pi: peso En kg de cada una de las diferentes materias combustibles.
Hi: poder calorífico de cada una De las diferentes materias en Mcal/kg.
Ci: coeficiente adimensional que refleja la peligrosidad de Los productos conforme a los siguientes valores:
A: superficie construida del Local, considerada en m2
Ra: coeficiente adimensional que pondera el riesgo de activación inherente a La actividad industrial, de la siguiente forma: