Códigos CIE-10: Enfermedades, Condiciones y Procedimientos Médicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Anemias

  • D50.0: Anemia ferropénica secundaria (crónica)
  • D50.8: Otras anemias por carencia de hierro
  • D50.9: Anemia ferropénica, sin especificar
  • D62: Anemia poshemorrágica aguda
  • D64.9: Anemia, no especificada
  • D64.81: Anemia debida a quimioterapia antineoplásica
  • D64.89: Anemia asociada a tratamiento de radioterapia, (otras anemias especificadas)
  • D55-D59: Anemias hemolíticas (D56 Talasemia)
  • D61.3: Anemia aplásica idiopática
  • D61.1: Anemia aplásica inducida por fármacos
  • D61.81-: Pancitopenia
  • D61.82: Anemia leucoeritroblástica
  • D61.9: Anemia aplásica, no especificada
  • D61.09: Otras aplasias constitucionales
  • D63.1: Anemia en enfermedad renal crónica
  • D63.0: Anemia en enfermedad neoplásica
  • D63.8: Anemia en otras enfermedades crónicas

Otras Condiciones

  • D70.1: Agranulocitosis secundaria a quimioterapia antineoplásica
  • R50.81: Fiebre asociada a afecciones clasificadas bajo otro concepto
  • T45.1X5-: Efecto adverso para identificar el fármaco

Trombocitopenia

  • D69.6: Trombocitopenia no especificada
  • D63.3: Trombocitopenia esencial (Púrpura trombocitopénica idiopática o inmune TPI)
  • D75.82: Trombocitopenia por heparina
  • D69.59: Trombocitopenia por otros fármacos + Código adicional de efecto adverso
  • D69.42: Trombocitopenia congénita
  • D69.51: Trombocitopenia postranfusional (Púrpura postransfusional)
  • D69.59: Trombocitopenia dilucional

Otras Condiciones y Códigos

  • D86: Sarcoidosis (subcategoría según localización)
  • D70.1: Agranulocitosis secundaria
  • D47.3: Trombocitemia esencial (hemorrágica)
  • Z79.4: Uso (actual) prolongado de insulina
  • R65.2-: Sepsis grave
  • Z30.2: Contacto para esterilización
  • Z37.0: Recién nacido único vivo
  • A41: Otros tipos de sepsis
  • Z33.2: Contacto para interrupción voluntaria del embarazo
  • Z79.84: Si la diabetes mellitus es tipo II o no especificada y está siendo tratada con hipoglucemiantes orales

Diabetes

  • E10.1: Diabetes con cetoacidosis tipo 1 [tipo juvenil]
  • E11.52: Diabetes Mellitus tipo 2 con angiopatía periférica diabética con gangrena
  • R73.09: Prediabetes

Embarazo y Parto

  • Capítulo 15 (O00 – O9A): Embarazo
  • (P00 – P96): Ciertas afecciones período perinatal
  • (C00 – D49): Neoplasias
  • (R00 – R99): Síntomas, signos y resultados anormales
  • D50-D53: Anemias carenciales
  • D55-D59: Anemias hemolíticas
  • D60-D64: Anemias aplásicas/otras anemias y síndrome de insuficiencia medular
  • Pretérmino: 20 + 1 día < 37 semanas completas
  • A término: 37 a 40 semanas completas
  • Postérmino: 40 + 1 día a 42 semanas completas
  • Prolongado: 42 + 1 día
  • 1er trimestre: Menos de 14 semanas
  • 2do trimestre: Desde las 14 semanas hasta menos de 28 semanas
  • 3er trimestre: 28 semanas al parto
  • O23.01: 1er trimestre, 2do trimestre, 3er trimestre
  • Z3A: Para indicar las semanas de gestación
  • Z37: Indicar resultado del parto
  • Z34: Contacto para supervisión embarazo normal
  • O10: Hipertensión preexistente que complica el embarazo, parto y puerperio
  • O13: Hipertensión gestacional [inducida por el embarazo] sin proteinuria significativa
  • O99.81: Glucemia anormal que complica embarazo
  • O98.7: VIH en embarazadas
  • Z21: Estado de infección asintomática VIH
  • O99.31: Consumo de alcohol (F10)
  • O99.33: Hábito de fumar
  • O9A.2: Lesión, envenenamiento
  • O9A.3: Maltrato físico
  • O9A.5: Maltrato psicológico
  • O9A.4: Maltrato sexual
  • O35: Atención materna por anomalía fetal
  • O36: Atención materna por otros problemas fetales
  • O80: Parto normal
  • O64: Trabajo de parto obstruido por mala posición fetal
  • O65: Trabajo de parto obstruido debido a anomalías de la pelvis materna
  • O66: Otras obstrucciones del trabajo del parto
  • Z39.0: Contacto para atención y reconocimiento médico de la madre inmediatamente después del parto
  • O90.3: Miocardiopatía periparto
  • O94: Secuelas de complicaciones del embarazo
  • O03.0 a O03.4: Aborto incompleto
  • O03.5 a O03.9: Aborto completo
  • O07.0-O07.4: Aborto espontáneo incompleto
  • O24.0: Diabetes mellitus preexistente, tipo 1
  • O24.1: Diabetes mellitus preexistente, tipo 2
  • Z79.84: Uso (actual) prolongado de hipoglucemiantes
  • O24.3: Diabetes mellitus preexistente, no especificada
  • O24.8: Otro tipo de diabetes mellitus preexistente
  • O24.9: Diabetes mellitus no especificada en el embarazo, parto y puerperio
  • O99.820: Estado de portadora de estreptococo B que complica el embarazo
  • O99.824: Estado de portadora de estreptococo B que complica el parto
  • O99.825: Estado de portadora de estreptococo B que complica el puerperio
  • O99.81: Glucemia anormal que complica embarazo, parto y puerperio
  • O99.810: Si complica el embarazo
  • O99.814: Si complica el parto
  • O99.815: Si complica el puerperio

Diabetes (Continuación)

  • E08: Diabetes Mellitus debida a afección subyacente
  • E09: Diabetes Mellitus inducida por fármaco o sustancia química
  • E10: Diabetes Mellitus tipo 1
  • E11: Diabetes Mellitus tipo 2
  • E13: Otro tipo de Diabetes Mellitus especificada

Nutrición

  • E40-E46: Desnutrición
  • E50-E64: Otras carencias nutricionales
  • E66: Sobrepeso y obesidad

Infradosificación y Sobredosificación

  • Infradosificación:
    • T85.6: Fallo mecánico
    • T38.3X6: Infradosificación + tipo de diabetes
  • Sobredosificación:
    • T85.6: Fallo mecánico
    • T38.3X1: Envenenamiento por insulina y fármacos + tipo de diabetes

Números a añadir después del E13 y E08

  • 0: Con hiperosmolaridad
  • 1: Con cetoacidosis
  • 2: Con complicaciones renales
  • 3: Con complicaciones oftálmicas
  • 4: Con complicaciones neurológicas
  • 5: Con complicaciones circulatorias
  • 6: Con otras complicaciones específicas
  • 8: Con complicaciones no específicas
  • 9: Sin complicaciones

Entradas relacionadas: