Códigos de Barras y RFID: Identificación y Ventajas en el Comercio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Códigos de Barras: Elemento Clave del Comercio Internacional

El código de barras es una parte fundamental del comercio internacional. Hoy en día, prácticamente todo producto que existe en el mercado tiene un código de barras. Se trata de un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que, en su conjunto, contienen información determinada.

Sistemas de Código de Barras

Los sistemas de código de barras constan de tres elementos principales:

Origen

Debe existir una fuente de códigos de barras. Estos pueden ser preimpresos o imprimirse al instante.

Lector

El lector incluye un dispositivo de entrada para escanear el código de barras, un decodificador para convertir la simbología en texto ASCII y un cable para la conexión del dispositivo a la computadora.

Sistema de Información

Los sistemas más usuales en nuestro país son EAN-13 y DUN-14.

Lectura de los Códigos de Barras

Una vez que se tiene un código de barras, se deberá leer y procesar la información. La lectura de códigos de barras requiere tres decisiones básicas: dispositivo de entrada, el decodificador y la interfaz. El dispositivo de entrada lee los códigos de barras y transmite los datos al decodificador, el cual convierte los datos en caracteres ASCII. La interfaz es la conexión entre el decodificador y la computadora.

RFID: Tecnología de Identificación por Radiofrecuencia

Ventajas de la Tecnología RFID frente al Código de Barras

  • La etiqueta no tiene que ser físicamente escaneada o leída de forma alguna; simplemente debe estar dentro de un rango de proximidad de una unidad de detección que permita que la data sea leída.
  • Los códigos de barra en ocasiones se vuelven ilegibles o arrugados.
  • Las etiquetas RFID pueden ser leídas mientras se mueven (por ejemplo, mientras la mercadería se está almacenando a través de una faja transportadora).
  • Se pueden leer varias etiquetas RFID a la vez.

Desventajas de la Tecnología RFID

  • Costo: Las etiquetas RFID son más costosas que los códigos de barra.
  • Falta de estandarización global: Las frecuencias usadas para el RFID en los EE. UU. son actualmente incompatibles con las de Europa o Japón.
  • Preocupaciones sobre seguridad y privacidad: El rastreo ilícito de las etiquetas RFID plantea un riesgo a la privacidad personal en términos de localización y de seguridad corporativa o militar.

Obligaciones de un Proveedor Interno

Un proveedor interno, dentro de una organización, tiene las siguientes responsabilidades:

  1. Conocer los procesos y procedimientos que tiene la organización para satisfacer las necesidades de los usuarios.
  2. Reconocer su aporte en cada proceso y procedimiento, y hacerlo bien.
  3. Aplicar el principio número uno de la calidad total (Edward Deming) que dice: “hazlo bien desde la primera vez”; para con ello evitar reprocesos, devoluciones por mala calidad, tardanza en la entrega o apatía en hacer las cosas.
  4. Hablar con su cliente interno para determinar la satisfacción de este en el producto o servicio entregado. Con ello se puede corregir cualquier desviación.
  5. Mantener una actitud de servicio en todo momento, ya que se reconoce que la entrega tardía, defectuosa o mal intencionada de los productos o procesos no solo afecta a mi cliente interno sino al usuario final.

Entradas relacionadas: