Cual es el código mixto se utiliza en un texto publicitario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Los Elementos integrantes del copy platform son:

·
Objetivos de comunicación: ¿qué se pretende con seguir con la comunicación?

·Público objetivo: Determinarlo y definir sus carácterísticas.

·Beneficios clave que se deben Comunicar: ¿qué necesidades y deseos satisface la compra del producto?
¿Por qué El consumidor elegirá dicha marca frente al resto de las marcas competidoras?

·Exposición de aspectos Creativos: tema de la campaña, estilo publicitario, etc.

El Eslogan es el texto que va dentro del anuncio, que Suele ser una frase corta para ser recordada fácilmente, que resume o es el Titular del mensaje.
El eslogan debe ser evocador de las carácterísticas del Producto o servicio o de la satisfacción que produce su uso.

11.3.2. Requisitos del mensaje publicitario

Para asegurar la efectividad del mensaje, Este debe reunir una serie de requisitos:

Debe atraer la atención del público:

El mensaje tiene que contener algún elemento llamativo que capte la atención Del receptor.

Debe estimular el interés del público:

respecto a las carácterísticas del producto o a la satisfacción Que provoca su consumo o uso.

Debe ser inteligible:

de fácil Comprensión para el público objetivo.

Debe ser creíble:

un mensaje falso o Exagerado provoca desconfianza hacia el producto o la marca.

Debe ser fácilmente recordado

Debe informar:

sobre las Carácterísticas del producto o sobre los beneficios que se obtienen con su Consumo.

Debe convencer:

al público objetivo Sobre la pro puesta implícita en el mensaje.

11.3.3. Estilos del mensaje publicitario

Los Estilos publicitarios hacen referencia a la forma De expresar el mensaje. Los estilos publicitarios empleados varían dependiendo Del medio de comunicación empleado.

Según El enfoque utilizado para captar la atención del consumidor:


·El mensaje de tipo Racional o informativo:

- Resaltar las Carácterísticas del producto.

- Resalta los beneficios Que el consumidor obtendrá si consume el producto.

- Recurre a la razón y a La lógica del consumidor, dando datos e información objetivos sobre el Producto.

- El efecto es menos Inmediato que el mensaje emotivo, pero es más duradero en el tiempo.

·El mensaje de tipo emotivo:

- Utiliza las emociones Y los sentimientos.

- El efecto suele ser Inmediato, aunque poco perdurable.

- Suele ser muy usado.

Los estilos Publicitarios más usados:

- Demostración: es utilizada en Anuncios de detergentes, donde se muestra al consumidor los buenos resultados Obtenidos con el uso del producto (blancura de la ropa, eliminación de manchas Muy resistentes, conservación del color de la ropa, etc.).

- Comparación: Se demuestran las Cualidades del producto, pero se realiza utilizando la comparación con otras Marcas competidoras.

Las limitaciones de hacer comparaciones Con otras marcas vienen impuestas por la legislación sobre publicidad; así pues, La Ley General de Publicidad, en la competencia desleal.

- Testimonios: es cuando se Utiliza a una persona para que dé su opinión sobre las carácterísticas del Producto. Esta persona puede ser un experto, un directivo de la empresa, una Persona famosa o un usuario anónimo.

- Problema-solución: es cuando se exponer El uso del producto como solución a un problema.

- Escenas de la vida: aquí se Suele comunicar un determinado estilo de vida del segmento de población al que Va dirigido o trata de identificar las escenas de la vida con el producto que Se anuncia.

- Animación (dibujos animados, Fotografías): Este tipo de anuncios suele emplearse en medios audiovisuales Y los protagonistas de la historia son dibujos animados. También en revistas y Periódicos se pueden insertar dibujos para ilustrar el mensaje.

- Texto, sin imágenes. Es la forma Más simple de presentar un anuncio; el problema que plantea, al no presentar Imágenes, es que es poco llamativo y tiene poco poder de captación de la atención Del público.

- Símbolo de personalidad: En Algunos anuncios el consumo del producto es asociado con carácter, personalidad O autenticidad.

La campaña publicitaria del whisky White Label, con el eslogan «sé tú mismo», es un ejemplo.

- Fantasía: El anuncio crea una Fantasía que se identificará con el producto o con las necesidades que Satisface. Por ejemplo el de la lotería de Navidad, utilizando el eslogan «que La suerte te acompañe».

- Analogía: Se busca la asociación De ideas. Por ejemplo, la marca de desodorante Fa trata de asociar la Carácterística de frescor del producto con las playas paradisíacas del Caribe.

- Narración: Consiste en presentar Una historia que cuente un determinado problema que resuelva el producto Anunciado o, en otros casos, lo que se narra es el desarrollo del producto o su Proceso de fabricación. Donde se suelen utilizar publirreportajes que son de Mayor duración que un spot publicitario.

- Humor: En este caso se utiliza El sentido del humor para que el destinatario de la publicidad recuerde el Mensaje publicitario.

- Temor: El temor o el miedo suele Ser usado para persuadir sobre una idea al público. Los anuncios de la Dirección General de Tráfico o los de droga son un ejemplo de ello.

- Erotismo: Es muy usado hoy en la Publicidad, sobre todo en productos de higiene para la mujer, como perfumes.

Entradas relacionadas: