Código ISPS: Seguridad en Buques e Instalaciones Portuarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (SOLAS)

¿Cuál es el propósito del Código ISPS?

  • Establecer un marco internacional que canalice la cooperación entre gobiernos, organismos gubernamentales, administraciones locales y sector naviero y portuario a fin de detectar las amenazas a la protección y adoptar medidas preventivas para el comercio internacional.
  • Definir las funciones y responsabilidades respectivas.
  • Garantizar que exista información permanente y eficaz relacionada con la seguridad de los buques e instalaciones.
  • Ofrecer una metodología que permita evaluar la protección.
  • Garantizar la confianza de que se cuenta con medidas de protección marítima adecuadas y proporcionadas.

¿Cuáles son las Amenazas?

El terrorismo se caracteriza por no tener cara, no tiene fronteras ni nacionalidad, asume apariencia civil o militar y se mimetiza entre la delincuencia y la legalidad.

¿Quién es un Terrorista Marítimo?

Aquel que intenta:

  • a) Capturar o ejercer control ilícito sobre un buque u otra estructura marítima.
  • b) Llevar a cabo un acto de violencia.
  • c) Destruir o dañar un buque, instalación portuaria, plataforma marítima o cargamento.
  • d) Difundir intencionalmente información falsa que ponga en peligro la seguridad en la navegación.

¿En qué consiste el Código?

  • Recopilar y evaluar información sobre amenazas e intercambiar esto con gobiernos interesados.
  • Exigir el mantenimiento de protocolos de comunicación.
  • Evitar el acceso no autorizado.
  • Evitar en buques e instalaciones, armas no autorizadas, artefactos explosivos o incendiarios.
  • Facilitar los medios para dar la alarma cuando se produzca una amenaza.
  • Exigir planes de protección basados en evaluaciones.
  • Exigir formación, ejercicios y prácticas.

¿Cuáles son los Niveles de protección?

  • El nivel uno es el estado normal con mínimas medidas de seguridad.
  • El nivel dos ocurre cuando se tiene información que podría existir algún tipo de amenaza terrorista para el país, estableciéndose medidas de seguridad adicionales.
  • El nivel tres es establecido cuando la información disponible permite deducir la existencia de amenazas concretas y en este nivel las medidas de seguridad son máximas.

¿Quién es la Autoridad responsable del Código ISPS en Chile?

La Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante.

Capítulo XXXIX: Orden y Disciplina

Art. 328

  • a) Las faltas leves que cometa la gente de mar de los puertos serán sancionadas por el Capitán de Puerto con multa de 10 pesos oro hasta 100 pesos oro o suspensión temporal de la matrícula, de 1 a 15 días.
  • b) Las faltas graves que cometa la gente de mar serán sancionadas por el Capitán de Puerto con multa mayor de 100 pesos oro hasta 500 pesos oro, o suspensión temporal de la matrícula de 16 días, hasta un máximo de 30.
  • c) La reincidencia en faltas leves o graves cometidas dentro de los 12 meses siguientes a la comisión de dichas faltas serán castigadas con el doble de la sanción impuesta previamente.
  • d) Las faltas gravísimas que cometa la gente de mar serán sancionadas por el Gobernador Marítimo, con multa mayor de 500 pesos oro hasta 100.000 pesos oro o suspensión temporal de la matrícula de 31 días hasta un máximo de 3 meses.

Entradas relacionadas: