Código fomento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
La explotación de los recursos naturales por las personas introduce cambios en el medio natural. En algunos casos, estos cambios provocan graves problemas medioambientales que pueden poner en peligro la vida en el planeta. Problemas como: la sobreexplotación de los recursos, vertidos de materias nocivas y destrucción de elementos medioambientales. Actualmente, la política medioambiental española está determinada por las directrices medioambientales de la Uníón Europea y por las normativas estatales y autonómicas. El objetivo de la política medioambiental es conseguir un desarrollo sostenible. Las principales medidas para ello son la prevención, la corrección, la recuperación y fomento y por último la conservación.
-En cuanto al relieve: Este es alterado por las actividades en minas y canteras y por las infraestructuras de transporte. Sus consecuencias son la destrucción del relieve, o la creación de otros artificiales, ocasionando un grave impacto visual. Las soluciones a este problema se han centrado en la restauración o la reutilización de los espacios afectados y en la conservación de la geodiversidad y del patrimonio geológico. En cuanto al relieve costero sufre una regresión y artificialización. La regresión se debe a la reducción de las playas que protegen la erosión del mar. Las soluciones son: el control de las extracciones de áridos y a la limitación de la ejecución de obras. La artificialización de la costa se debe a la presión urbanística y la construcción de infraestructuras como puertos deportivos. La Ley de Costas, pretende recuperar la naturalidad del litoral, protegiendo la integridad del dominio público costero, garantizando el acceso y el uso público y recuperando los tramos urbanizados y degradados.