El Código Deontológico de Enfermería en España: Principios y Obligaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Qué es la Deontología Profesional?

La deontología profesional determina los deberes mínimamente exigibles a los profesionales en el desempeño de su actividad. Se considera la moral profesional.

La deontología es una disciplina cuyo objeto es el estudio de las normas de comportamiento específicas de los profesionales sanitarios. Esta disciplina incluye tres tipos de normas:

  • Normas morales, objeto de la ética tradicional.
  • Normas deontológicas propiamente dichas, recogidas en los códigos específicos.
  • Normas jurídicas vigentes en cada país.

La finalidad de la deontología es la profundización y actualización de las normas y reglas de conducta de la profesión sanitaria.

El Código Deontológico de Enfermería en España

El código deontológico actual se promulgó el 14 de julio de 1989.

  • Hasta esa fecha, el marco que servía de referencia en la profesión de Enfermería era el código ético elaborado por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) en 1973.
  • A raíz de la promulgación de la Constitución Española de 1978, surgió la necesidad creciente de elaborar normas que adecuaran la actuación profesional a los derechos y libertades constitucionales. Este nuevo código también proporcionaría un marco de referencia para resolver problemas en el ejercicio profesional.
  • El código obliga a todos los profesionales de enfermería, independientemente de la modalidad de su ejercicio.
  • Su incumplimiento conlleva sanciones disciplinarias según lo previsto en los estatutos de la organización colegial.

Objetivo del Código Deontológico de Enfermería

El objetivo principal es aplicar las reglas de conducta socialmente admitidas al trabajo profesional de enfermeros y enfermeras. Para ello, el código:

  • Enumera una serie de principios generales que deben ser respetados por todos los profesionales (derecho a la vida, libertad, igualdad, etc.).
  • Considera la enfermería como un servicio fundamental encaminado a satisfacer las necesidades de salud de las personas, tanto individual como colectivamente.
  • Subraya la obligación de desarrollar el trabajo con responsabilidad, lo que implica tener siempre presente la necesidad de formación continuada.

Estructura del Código

Un código es una ordenación y recopilación de reglas o normas sobre una materia específica. El Código Deontológico de la Enfermería Española se estructura en 13 capítulos, desarrollados a través de artículos. Esta estructura formal le confiere un carácter de mayor obligatoriedad.

Contenido Esencial del Código

El código recoge los principales deberes de los profesionales, entre los que destacan:

  • Deber de cuidar sin excepciones: No se debe discriminar por razones ideológicas, políticas, sociales, religiosas, de género, orientación sexual, etc.
  • Competencia profesional: Presupone una preparación científica y práctica suficiente y actualizada.
  • Obligación de guardar el secreto profesional: Este es un principio moral y jurídico protegido por el ordenamiento jurídico español.

Principios del Código Deontológico Europeo (Resumen)

Aunque el enfoque principal es el código español, es relevante mencionar los principios clave a nivel europeo:

  • Confidencialidad
  • Desarrollo profesional continuo
  • Independencia e imparcialidad
  • Honestidad e integridad
  • Supervisión y apoyo del personal
  • Reafirmación de los códigos de conducta y práctica
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Solución de conflictos entre moral personal y creencias religiosas

Entradas relacionadas: