Código Deontológico de Enfermería: Conceptos Clave y Principios Éticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB
Conceptos Clave en la Ética de la Enfermería
En el ámbito de la salud, es fundamental comprender una serie de términos y conceptos relacionados con la ética y la toma de decisiones. A continuación, se definen algunos de los más relevantes:
- Eutanasia: Acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con o sin su consentimiento, con la intención de evitar sufrimiento y dolor.
- Suicidio asistido: Provisión de los medios necesarios para que una persona se quite la vida, a petición expresa y reiterada de esta.
- Eutanasia activa: Administración de fármacos u otras intervenciones que causan directamente la muerte del paciente.
- Eutanasia pasiva: Omisión o retirada de tratamientos médicos que prolongan la vida, permitiendo que la enfermedad siga su curso natural.
- Ortotanasia: Actuación médica correcta ante la muerte, respetando la voluntad del paciente y evitando tanto la prolongación artificial de la vida como la aceleración de la muerte.
- Cacotanasia: Imposición de la muerte a un paciente en contra de su voluntad.
- Aborto: Interrupción y finalización prematura del embarazo.
- Aborto inducido: Interrupción del embarazo por razones médicas o por elección de la mujer.
- Aborto espontáneo: Interrupción involuntaria del embarazo.
- Aborto terapéutico: Interrupción del embarazo por razones médicas, cuando la vida o la salud de la madre están en peligro.
Derechos y Responsabilidades en la Atención Sanitaria
Derechos del Paciente
Los pacientes tienen derechos fundamentales que deben ser respetados en todo momento:
- Recibir un trato digno y respetuoso.
- Decidir libremente sobre su atención médica.
Derechos del Enfermero/a
Los profesionales de enfermería también tienen derechos que garantizan un entorno de trabajo adecuado:
- Contar con los recursos necesarios para desempeñar su trabajo de manera segura y eficaz.
- Disponer de instalaciones apropiadas y seguras.
El Código Ético en Enfermería
Función del Código Ético
El código ético tiene como objetivo principal proteger la profesión de enfermería de las presiones externas y garantizar una práctica profesional ética y responsable. Además, busca:
- Guiar la conducta profesional.
- Promover la confianza pública.
- Mejorar la calidad del cuidado.
Principios del Código Ético
Los principios éticos son valores fundamentales que guían la práctica de la enfermería. Incluyen:
- Beneficencia: Obligación de actuar en beneficio del paciente.
- No maleficencia: Obligación de no hacer daño.
- Justicia: Tratar a todos los pacientes con equidad y sin discriminación.
- Autonomía: Respetar la capacidad de los pacientes para tomar decisiones informadas sobre su propia salud.
El Secreto Profesional
El secreto profesional es la obligación legal y ética que tienen los profesionales de la salud de mantener la confidencialidad de la información que han recibido de sus pacientes. Existen diferentes tipos de secreto:
- Secreto natural: Información que, por su naturaleza, debe mantenerse oculta, independientemente de si se ha prometido o no guardar el secreto.
- Secreto prometido: Información que se ha prometido mantener en secreto después de haberla conocido.
- Secreto confiado: Información que se ha confiado a alguien bajo la promesa explícita o implícita de confidencialidad.
Características de la Profesión de Enfermería
La enfermería es una profesión con características distintivas:
- Característica Práctica: Requiere habilidades y destrezas manuales e intelectuales.
- Característica Intelectual: Se basa en el estudio, la reflexión crítica y la comunicación de ideas.
- Característica Académica: Exige una formación sólida y especializada.
- Habilidad Técnica: Se fundamenta en principios científicos y técnicos.
- Bases Éticas: Se rige por un marco ético que se refleja en el código deontológico.
- Autonomía: Controla sus propias funciones y tiene independencia y responsabilidad en sus actos.
- Característica Social: Implica un compromiso de servicio a la sociedad.
- Vocación: Requiere un fuerte compromiso y dedicación al servicio de los demás.
Código Deontológico de Enfermería
El código deontológico de enfermería es un conjunto de normas y deberes que guían el ejercicio de la profesión desde una perspectiva ética. Establece los principios y valores que deben regir la conducta de los profesionales de enfermería en su relación con los pacientes, las familias, la comunidad y otros profesionales de la salud.