Codificación de Respuestas Rorschach: Localización y Determinantes Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB
Localización de las Respuestas en el Test de Rorschach
La Localización define el área de la mancha utilizada para la respuesta del sujeto.
W o Global: Se utiliza toda la mancha para formar el concepto.
W Global cortada: Se emplea casi toda la mancha (al menos 2/3 de ella).
DW o Global confabulatoria: El sujeto interpreta un detalle y luego asigna la misma interpretación a la totalidad de la mancha. (Característica de personas con trastorno del juicio de realidad).
D o Detalle grande usual: Área comparativamente fácil de separar del resto de la mancha.
d o Detalle pequeño usual: Se emplea un área relativamente pequeña, pero separable del resto de la mancha.
dd (Detalle muy pequeño): No es usual que la persona perciba un detalle ínfimo.
de (Detalle de borde): Se utiliza solo el borde de la mancha.
di (Detalle interior): Localización difícilmente separable del resto, se halla dentro de la misma mancha.
dr (Detalle raro): Localización inusual (grande o pequeña) que no puede ser clasificada como de, dd o di. (Ej: "un peinado horrible").
S (Espacio en blanco): Inversión completa de la figura y el fondo.
Determinantes de las Respuestas en el Test de Rorschach
Los Determinantes consisten en clasificar la respuesta según la cualidad del material de la mancha que la determinó.
F (Forma): La forma o el contorno de la mancha determina el concepto, y no hay otro determinante principal.
M (Movimiento humano): Cualquier acción, postura o expresión similar a la humana. (Ej: movimiento humano en un animal, como "hablar").
FM (Movimiento animal): Acción de tipo animal o de partes de animales vivientes. (Ej: "osos bailando").
m (Movimiento inanimado): Implica fuerzas abstractas, con forma completamente indefinida. (Ej: "esto me recuerda confusión").
Fm: Percepción de movimiento inanimado, pero con forma definida reconocible. (Ej: "banderas ondeando con la brisa").
mF: Objetos con forma semidefinida. (Ej: "llamas desprendiéndose en el aire").
Superficie o Textura
Superficie o Textura Diferenciada
Fc: Objeto con forma definida que presenta cualidades como suavidad o aspereza.
Superficie o Textura Indiferenciada
cF: Objeto con forma semidefinida, cuya superficie no está altamente diferenciada. (Ej: "le recuerda rocas").
c: Respuestas donde hay un descuido total del contorno y el sombreado. El uso de sombreado es infrecuente.
Vista, Perspectiva o Profundidad
Vista, Perspectiva o Profundidad Diferenciada
FK: El sombreado se usa para sugerir distancia; las sombras más claras u oscuras pueden parecer más lejanas. (Ej: "escaleras").
Profundidad o Difusión Indiferenciada
KF: Para conceptos con forma semidefinida. (Ej: "nubes en el cielo").
K: Respuestas con forma indefinida. (Ej: "me sugiere oscuridad").
Efecto Tridimensional Proyectado en un Plano Bidimensional
Se refiere a dos tipos de respuestas: radiografías o mapas topográficos.
Fk: Cuando la forma es definida. (Ej: "se parece a Petorca").
kF: Cuando la forma es semidefinida. (Ej: "parece como si fuera un mapa").
k: La forma es ignorada. (Ej: "se parece a una radiografía").
Color
FC: Forma definida y color natural. (Ej: "vestido de baile verde").
F↔C (FC forzada): Forma definida, pero se fuerza el uso del color. (Ej: "focas rojas").
F/C o FC arbitraria: El color solo se usa para marcar subdivisiones en un objeto con forma definida. (Ej: "parece cuerpo").
FC sim o Color simbólico: Respuestas en las que el color es usado simbólicamente en un objeto con forma definida. (Ej: "Lengua = lengua roja, desagrado y enojo").
CF: Clasificaciones que se aplican a objetos con forma semidefinida; incluye las variantes C↔F, C/F y CF sim.
C (Color puro): Respuesta cuyo énfasis está en el color; el aspecto de la forma parece indefinido.
C o Color crudo: Se clasifica cuando el color natural de un objeto es usado de manera estereotipada. (Ej: "esta parte roja es sangre").
Cn o Nombrar el color: Cuando la respuesta al color consiste en nombrar los colores o matices de la lámina.
C des o Descripción del color: El sujeto describe los colores que aparecen en la lámina. (Ej: "tal vez es un ejercicio en acuarela").
C sim o Simbolismo del color: Cuando se usan los colores para representar una idea abstracta como el mal, la juventud o la alegría.
Color Acromático
FC': Cuando un objeto de forma definida es designado como negro, blanco o gris. (Ej: "una mariposa blanca o negra").
C'F: Cuando el objeto de forma semidefinida o vaga es designado como negro, blanco o gris. (Ej: "una nube de tormenta, es tan negra como el trueno").
C': Cuando algo sin forma es designado como gris, blanco o negro. (Ej: "solo el efecto general de una tormenta por el negro y gris oscuro").