Codificación ICD-9: Casos Clínicos Reales en Cardiología y Medicina Interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Casos Clínicos de Fiebre Reumática y Condiciones Asociadas

Paciente con un brote de fiebre reumática que manifiesta signos de pericarditis aguda:

  • DP: Fiebre reumática (391.0)

Paciente con un brote de fiebre reumática que manifiesta signos de corea de Sydenham:

  • DP: Fiebre reumática (392.9)

Paciente con antecedentes de fiebre reumática en la infancia que se diagnostica de corea de Huntington:

  • DP: Corea (333.4)

Paciente diagnosticado de insuficiencia corticosuprarrenal en el cual se manifiesta un cuadro de fiebre reumática aguda:

  • DP: Fiebre reumática aguda (390)
  • DS: Insuficiencia corticosuprarrenal (255.41)

Paciente en tratamiento ambulatorio de fiebre reumática aguda que coexiste con sintomatología debida a coreoatetosis paroxística. Ingresa a través del servicio de urgencias por presentar un cuadro de meningoencefalitis debida a envenenamiento por emanaciones de plomo:

  • DP: Envenenamiento (984.9)
  • DS: Meningoencefalitis (323.71)
  • DS: Coreoatetosis (333.5)
  • DS: Fiebre reumática aguda (390)
  • DS: Causa externa (E980.9)

Casos Clínicos de Valvulopatías Cardíacas y Complicaciones

Paciente diagnosticado de valvulopatía múltiple mitroaórtica e insuficiencia tricuspídea, se procede a su ingreso para estudio de neoplasia maligna que, tras la realización de pruebas pertinentes, fue descartada:

  • DP: Observación por presunta neoplasia (V71.1)
  • DS: Enfermedades de válvulas mitral y aórtica no especificadas (396.9)
  • DS: Enfermedades de la válvula tricúspide (397.0)

Ingreso por insuficiencia cardíaca congestiva de paciente que recientemente presentó mareos, síncope, disnea de esfuerzo y dolor retroesternal. Se diagnosticó estenosis aórtica. Tras su recuperación, se procede al alta, aconsejando profilaxis de endocarditis infecciosa y control periódico cada 6 meses, mientras tanto se estudiará la indicación de implantar una prótesis valvular:

  • DP: Insuficiencia cardíaca (428.0)
  • DS: Estenosis aórtica (424.1)

Mujer de 70 años con insuficiencia aórtica y mitral:

  • DP: Insuficiencia aórtica y mitral (396.3)

Varón de 15 años con válvula aórtica bicúspide que condiciona insuficiencia:

  • DP: Insuficiencia bicúspide (746.4)

Mujer de 60 años con estenosis mitral por endocarditis por estafilococo áureo meticilín-resistente:

  • DP: Endocarditis (421.0)
  • DS: Estenosis mitral (424.0)
  • DS: Estafilococo áureo (041.12)
  • DS: Historia personal (V09.0)

Paciente que ingresa por insuficiencia aórtica de causa isquémica; el paciente presenta además estenosis mitral:

  • DP: Insuficiencia aórtica (424.1)
  • DS: Estenosis mitral (394.0)

Paciente que ingresa por angina de pecho, tiene antecedentes de insuficiencia mitroaórtica con sustitución por bioprótesis de válvula aórtica, actualmente normofuncionante:

  • DP: Angina de pecho (413.9)
  • DS: Sustitución valvular (V42.2)
  • DS: Insuficiencia mitroaórtica (424.0)

Endocarditis aórtica por fiebre tifoidea:

  • DP: Fiebre tifoidea (002.0)
  • DS: Endocarditis aórtica (424.1)
  • DS: Endocarditis (421.1)

Paciente atendido en urgencias e ingresado en el servicio de cardiología por un cuadro agudo de insuficiencia cardíaca congestiva. En el electrocardiograma presenta signos de crecimiento auricular izquierdo y fibrilación auricular. Se diagnostica insuficiencia mitral reumática:

  • DP: Insuficiencia cardíaca (398.91)
  • DS: Insuficiencia mitral reumática (394.1)
  • DS: Fibrilación auricular (427.31)
  • PS: Electrocardiograma (89.52)

Regurgitación mitral adquirida a consecuencia de miocardiopatía amiloidea:

  • DP: Miocardiopatía amiloidea (277.39)
  • DS: Miocardiopatía (425.7)
  • DS: Regurgitación mitral (424.0)

Paciente intervenido por estenosis mitroaórtica, insertándole una prótesis valvular aórtica. Ingresa posteriormente por presentar insuficiencia aórtica post-valvuloplastia y estenosis mitral:

  • DP: Post-valvulotomía (429.4)
  • DS: Insuficiencia aórtica (424.1)
  • DS: Estenosis mitral (394.0)
  • DS: Prótesis de válvula aórtica (V43.3)

Paciente diagnosticado de doble lesión aórtica que ingresa por insuficiencia cardíaca congestiva. Durante el periodo de hospitalización y a consecuencia del tratamiento, se produce intoxicación digitálica:

  • DP: Insuficiencia cardíaca (428.0)
  • DS: Doble lesión aórtica (424.1)
  • DS: Intoxicación digitálica (995.20)
  • DS: Uso terapéutico (E942.1)

Casos Clínicos de Hipertensión y Otras Patologías

Hipertensión transitoria durante el periodo de gestación:

  • DP: Estado o complicación anteparto (642.33)

Joven de 25 años con fatigabilidad, astenia, anorexia, visión borrosa y antecedentes familiares de HTA. Ingresa para estudio diagnóstico, quedando establecido que se trata de una HTA intracraneal:

  • DP: Hipertensión intracraneal benigna (348.2)
  • DS: Historia familiar de antecedentes de HTA (V17.49)

Entradas relacionadas: