Codificación y Almacenamiento de Mercancías: Tipos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Codificación de Mercancías

La codificación es un proceso fundamental en la gestión de almacenes. Existen dos tipos principales:

Codificación No Significativa

Consiste en asignar una serie de códigos de forma correlativa o al azar, sin que estos proporcionen información sobre el artículo.

  • Ventajas:
    • Simplicidad de la codificación.
    • Economía del método (diez mil artículos solo requieren un código de cuatro dígitos, de 0 a 9999).
  • Inconvenientes:
    • Dificultad para relacionar artículo/código.
    • Exposición a errores de dislexia (35 vs. 53).
    • Dificultad para descubrir errores en el código.
    • Dificultad para reagrupar la información.

Codificación Significativa

Cada componente del código proporciona información sobre la mercancía almacenada (procedencia, ubicación, etc.).

  • Ventajas:
    • Mejor posibilidad de memorización.
    • Menos errores de transcripción.
    • Permite codificar y procesar dos tipos de informaciones:
      • Identificación.
      • Pertenencia a diferentes conjuntos y subconjuntos.
  • Inconvenientes:
    • Puede resultar pesada si se requiere mucha información en un mismo código.
    • Elasticidad limitada; es difícil incluir modificaciones una vez establecida la estructura.
    • Dificultad para prever necesidades futuras.

Ejemplo de cálculo de dígito de control (no forma parte de la definición, es un ejemplo ilustrativo):

(3 x 1) + (5 x 2) + (3 x 3) = 22; 2 + 2 = 4 (dígito de control).

Tipos de Cargas y Almacenamiento

La clasificación de las cargas se puede realizar según varios criterios:

Según el Volumen

  • Cargas pequeñas.
  • Cargas medianas.
  • Cargas paletizadas.
  • Cargas voluminosas.
  • Cargas con dimensiones especiales.
  • Cargas muy voluminosas.
  • Cargas con volumen excepcional.

Según el Peso

  • Cargas ligeras: Hasta 5 kg.
  • Cargas medias: Entre 5 y 25 kg.
  • Cargas pesadas: Entre 25 kg y 1 tonelada.
  • Cargas muy pesadas: Superan la tonelada.

Según la Forma de Apilarlas

  • Cargas sencillas: Dimensiones normales, se depositan por unidades individuales.
  • Cargas apilables: Cargas sencillas que se pueden colocar unas encima de otras (en algunos casos, con limitación de unidades).

Según el Lote

  • Lotes de 3, 6, 12, 24, o 30 unidades (ej: cajas de vino, aceite, leche).
  • Lotes de hasta 100 unidades (ej: paleta de 100 baldosas).
  • Lotes de más de 100 unidades (ej: paleta con 648 botellas de aceite).

Entradas relacionadas: