CODENA, IADEN y CEOFAN: Estructura y Pilares de la Seguridad y Defensa Integral de Venezuela
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,92 KB
CODENA: Consejo de Defensa de la Nación
Estructura y Composición
El Consejo de Defensa de la Nación (CODENA) es un órgano fundamental en la estructura de seguridad del Estado.
Componentes de la Estructura:
- Presidente del Consejo.
- Presidente de CODENA.
- Secretaría General.
Su sede principal se encuentra en Caracas.
Integrantes Clave:
- Presidente de la República.
- Secretaría Ejecutiva del Consejo de Defensa de la Nación (SECODENA).
Funciones y Atribuciones del CODENA
Funciones Principales:
- Preparar informes y estudios detallados sobre cada uno de sus campos de acción.
- Asesorar al Consejo Nacional de Seguridad y Defensa.
- Coordinar y vigilar las acciones pertinentes para cada campo.
Atribuciones Estratégicas:
- Asesorar al Poder Público en los planes de seguridad, desarrollo y defensa integral en los diversos ámbitos de la vida nacional.
- Formular la política de seguridad en armonía con los intereses y objetivos de la nación.
- Fomentar la participación activa y permanente del Poder Público y de la sociedad en los asuntos relacionados con la seguridad de la Nación.
IADEN: Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional
Misión y Objetivos
Misión: Generar, promover y divulgar conocimientos de forma continua, para formar profesionales de alto nivel y contribuir al proceso de decisiones de los distintos órganos del sector público y la sociedad civil.
Objetivos del IADEN:
- Asesorar en materia de seguridad y defensa con el objeto de facilitar las decisiones en los diferentes niveles de la organización en el ámbito nacional e internacional.
- Dirigir organizaciones que por su naturaleza tienen estrecha relación con el área de seguridad y defensa, mediante la administración de las políticas del Estado en esta materia.
- Desarrollar investigaciones que faciliten alternativas de solución a situaciones problemáticas.
Áreas de Desarrollo Académico
Investigación
La evaluación estratégica continua de la realidad nacional e internacional con fines pedagógicos, a través de la cual los cursantes adquieren el dominio del método científico y brindan asesoramiento en materia de seguridad y defensa, la cual se realiza a solicitud de la República.
Docencia
El Curso Superior de Defensa Nacional, razón primordial de la creación del IADEN, actualmente otorga al egresado el título de Magister Scientiarum en Seguridad y Defensa Integral e Integración.
Extensión
El IADEN desarrolla programas de extensión en áreas como:
- Geopolítica y fronteras.
- Planificación estratégica situacional.
- Negociación en la gestión pública.
- Políticas agroalimentarias.
- Protección civil y administración de desastres.
- Gerencia de crisis.
- Gestión pública.
Actividades del IADEN
El Instituto realiza foros y seminarios extramuros, programados por el IADEN o a solicitud de otras organizaciones, abiertos al público en general, cuyo objetivo primordial es la divulgación de la importancia de la Seguridad y Defensa Integral de la Nación.
SECODENA: Secretaría General del Consejo de Defensa de la Nación
Objetivo: Asesoramiento al Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico.
Factores de Riesgo que Afectan la Seguridad y Defensa Nacional
Se identifican diversos factores internos y externos que comprometen la seguridad y defensa de la nación, incluyendo:
- Guerrillas que pueden operar en cualquier parte del área, por lo que las operaciones en su contra deben llevarse a cabo con el fin de eliminarlas.
- La subversión.
- El secuestro y el abigeato.
- Contrabando de mercancía y narcotráfico.
- Inmigración clandestina.
- El terrorismo y las fuerzas paramilitares.
- Luchas políticas internas.
- Organizaciones creadas por entes internacionales y las mismas organizaciones creadas por grupos de delincuentes.
CEOFAN y REDI: Estructura Operacional de la Fuerza Armada Nacional
CEOFAN: Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional
El CEOFAN es el máximo órgano de planificación, programación, dirección y conjunto estratégico operacional con jurisdicción en todo el espacio geográfico de la Nación. Las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) dependen del CEOFAN, y sus comandantes en jefe ejercen el mando operativo de las unidades en su respectiva jurisdicción. Además, el CEOFAN coordina el Plan República, encargado de salvaguardar todos los factores de la seguridad y defensa de la nación.
REDI: Regiones Estratégicas de Defensa Integral
Las REDI son las Regiones Estratégicas para la Defensa Integral del país. A continuación, se detallan las principales regiones y los estados que comprenden:
Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI):
- REDI Central: Comprende los estados La Guaira (anteriormente Vargas), Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy y el Distrito Capital.
- REDI Occidental: Falcón, Lara, Trujillo, Mérida, Táchira y Zulia.
- REDI Los Llanos: Apure, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Guárico.
- REDI Oriental: Anzoátegui, Monagas y Sucre.
- REDI Marítima e Insular: Incluye todas las islas federales, el mar territorial y la zona económica exclusiva de la República, más los estados Nueva Esparta y Delta Amacuro.
- REDI Andes: Táchira, Mérida y Trujillo. Es una de las más recientes y, a su vez, se divide en Zonas Operativas.