Cobre y Zinc: Propiedades, Usos y Aplicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
El cobre y el zinc son dos metales importantes con propiedades únicas y diversas aplicaciones. Este documento explora las propiedades y usos de estos metales.
Cobre
El cobre es un metal de color rojizo con brillo metálico. Es conocido por ser un excelente conductor de electricidad. Su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad lo convierten en un material ideal para la fabricación de cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos. El cobre es un metal duradero que se puede reciclar un número casi ilimitado de veces sin perder sus propiedades metálicas.
Afinado del Cobre
El afinado del cobre tiene como objetivo eliminar las impurezas que hacen quebradizo el metal, tanto en frío como en caliente, dificultando la laminación y la obtención de alambres e hilos. Dado que su principal aplicación es para conductores eléctricos, todas las impurezas disminuyen su conductividad.
Propiedades Físicas
- Color rojizo y brillo metálico.
- Excelente conductividad eléctrica y térmica.
- Precio asequible.
- Reciclable de forma indefinida.
- Resistente a la corrosión y oxidación.
Propiedades Mecánicas
- Buena maquinabilidad, fáciles de mecanizar.
- Muy buena ductilidad y maleabilidad.
- Metal blando.
- Resistencia a la tracción: 210 MPa.
- Límite elástico: 33.3 MPa.
- Sus propiedades mejoran a bajas temperaturas, lo que permite su uso en aplicaciones criogénicas.
Propiedades Químicas
El cobre presenta estados de oxidación bajos.
Autoprotección del Cobre
Cuando el cobre se expone a los agentes atmosféricos, se forma en su superficie una fina capa de corrosión verde o verde azulada, duradera, de estructura y composición compleja, denominada pátina. Esta pátina es muy apreciada por su valor estético y protege la parte interior del metal de una corrosión progresiva.
El tiempo de formación de la pátina varía sustancialmente según la ubicación geográfica.
Las pátinas del cobre son heterogéneas y su superficie es muy porosa, lo que les permite absorber cantidades importantes de agua.
Aleaciones
Desde el punto de vista físico, el cobre puro tiene un límite elástico muy bajo y una dureza escasa. Al alearse con otros elementos, adquiere características mecánicas muy superiores, aunque disminuye su conductividad.
Latón [Cu-Zn]
El latón es una aleación de cobre, zinc y otros metales. Las características de los latones dependen de la proporción de elementos en la aleación. El latón es más duro que el cobre, pero fácil de mecanizar, grabar y fundir. Es resistente a la oxidación, a las condiciones salinas y es maleable. Tiene un color amarillo brillante. Sus aplicaciones incluyen armamento, calderería, soldadura y fabricación de alambres.
Bronce: [Cu-Sn]
El bronce es una aleación de cobre y estaño. Tiene un color amarillento y las piezas fundidas de bronce son de mejor calidad que las de latón, pero son más difíciles de mecanizar y más caras.
Zinc
El zinc es un metal de color blanco azulado. El aire seco no lo ataca, pero en presencia de humedad se forma una capa superficial de óxido o carbonato básico que aísla al metal y lo protege de la corrosión. El metal presenta una gran resistencia a la deformación plástica en frío, que disminuye en caliente.
Zinc Laminado
A temperaturas de 100-150°C, el zinc se puede laminar, prensar y estirar para formar barras, chapas y alambres.
Zinc Fundido
El zinc fundido presenta una menor dureza y resistencia que el zinc laminado.
Zinc Prensado
El zinc prensado es flexible y maleable, y se utiliza en forma de perfiles, alambres y tubos.
Otras Aplicaciones del Zinc
El zinc se utiliza en cubiertas, canalones, cornisas, etc. La principal aplicación del zinc es el galvanizado del acero para protegerlo de la corrosión.