CMMI para Servicios: Guía para el desarrollo y mejora de prácticas de servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

CMMI para Servicios

Guiar el desarrollo y la mejora de madurez de las prácticas de servicios contribuye de forma clave al desempeño de los proveedores de servicios y a la satisfacción de clientes. Se centran en actividades del proveedor de servicios.

  • Los procesos le permiten alinear la forma en que realiza su actividad, abordar la escalabilidad y le proporcionan una manera de incorporar conocimientos acerca de cómo hacer las cosas mejor.

CMM, Modelo de Capacidad y Madurez

Se centran en mejorar los procesos en una organización. Contienen elementos esenciales para la eficacia de los procesos en una o más disciplinas, y describen un camino evolutivo de mejora desde procesos ad hoc e inmaduros a procesos disciplinados y maduros con calidad y eficacia mejoradas.

Componentes del Modelo CMMI

  1. Requeridos: son esenciales para lograr la mejora de procesos en un área de proceso determinada, debe haberse implementado de forma visible en los procesos de la organización, son las metas específicas y genéricas.
  2. Esperados: describen las actividades que son importantes para lograr un componente requerido de CMMI, guían a quienes implementan mejoras CMMI para Servicios, son las prácticas específicas y genéricas, para poder considerar una meta satisfecha.
  3. Informativos: ayudan a comprender a los usuarios del modelo los componentes de CMMI requeridos y esperados. Proporciona información necesaria para lograr entender correctamente las metas y las prácticas, por lo que no puede ser ignorado.

Áreas de Procesos

Un área de proceso es un grupo de prácticas relacionadas dentro de un área que, cuando se implementan conjuntamente, satisface un conjunto de metas que se consideran importantes para mejorar esa área.

Niveles

Describen camino evolutivo recomendado, para las organizaciones que quieran mejorar los procesos que utilizan.

  • Un camino permite a las organizaciones mejorar de forma incremental los procesos que corresponden a un área de proceso concreta (o grupo de áreas de proceso) seleccionada por la organización.
  • El otro camino permite a las organizaciones mejorar un conjunto de procesos relacionados abordando incrementalmente conjuntos sucesivos de áreas de proceso.

Tanto los niveles de capacidad como los niveles de madurez proporcionan formas de mejorar los procesos de una organización y de medir cuánto pueden mejorar y mejoran dichos procesos. No obstante, sus estrategias de mejora de procesos son distintas.

Niveles de Capacidad (represent Continua)

Se aplican a los logros de mejora de procesos de la organización en áreas de proceso concretas, dar soporte a quienes utilicen la representación continua, todos los modelos CMMI reflejan niveles de capacidad en su diseño y contenido.

  • Nivel 0: Incompleto, que no se realiza, o parcialmente, al menos una de las metas específicas del área de proceso no se satisface, no existen metas genéricas para este nivel, no se institucionaliza.
  • Nivel 1: Realizado, logra que se lleve a cabo el trabajo que se necesita para producir productos de trabajo, las metas específicas del área de proceso se satisfacen, como resultado, mejoras importantes, que pueden perderse en el tiempo si no se institucionalizan (ayuda a que se conserven las mejoras). Alcanzar el nivel de capacidad 1 en un área de proceso es equivalente a decir que los procesos asociados a esa área de proceso son procesos realizados.
  • Nivel 2: Gestionado, proceso realizado que se planifica y ejecuta acorde a políticas, emplea personas cualificadas que disponen de recursos adecuados para producir resultados controlados; involucra a las partes interesadas relevantes; monitoriza, controla y revisa; y para el que se evalúa el cumplimiento de su descripción de proceso. Alcanzar el nivel de capacidad 2 en un área de proceso es equivalente a decir que existe una política que establece que se realizará el proceso.
  • Nivel 3: Definido, proceso gestionado que se adapta a partir del conjunto de procesos estándar de la E, tiene una descripción de procesos que se mantiene. Alcanzar el nivel de capacidad 3 en un área de proceso es equivalente a decir que existe un proceso estándar organizativo asociado a esa área de proceso, el cual puede adaptarse a las necesidades del trabajo.

Entradas relacionadas: