CMMI: Optimización de Procesos y Madurez Organizacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Modelo de referencia: Colección estructurada de elementos que describen procedimientos efectivos. Un modelo ayuda a establecer objetivos y prioridades para el mejoramiento del proceso.
Un modelo entrega:
- Punto de partida
- Lenguaje común
- Marco de trabajo
- Beneficio para la comunidad menos experimentada
- Disciplina
- Estructura
- Cómo se define la madurez
- Cómo se define la capacidad
La importancia del software incrementa, buscando una interfaz más suave. Existen diferentes modelos.
CMMI Solución: Integra software y sistemas en un framework de mejoramiento de procesos. Este framework permite introducir disciplinas que mezclan procedimientos de software y sistemas.
El software es parte de un sistema. La adquisición de software involucra al sistema. Un sistema sin software es raro. Es vital la comunicación con otras disciplinas.
CMMI: Los modelos integrados: Dos representaciones de CMMI por nivel (conjunto de áreas de proceso transversal) y CMMI por continuidad (única área de proceso). Puede ser aplicado al software de una organización, al sistema de una organización, o a ambos.
Capacidad: Conjunto de procedimientos relacionados a un proceso.
Madurez: Conjunto de áreas de procesos en la organización.
Un modelo no es un proceso, muestra lo que hay que hacer. El CMMI es una vista estructurada de una organización.
Beneficios:
- Incremento de la productividad
- Mejora de la calidad
- Reducción de costos
- Mejora de la moral de los empleados
CMMI por Nivel: Estructura
- Nivel 1 (Desarrollado): Impredecible, casi controlado, reactivo.
- Nivel 2 (Administrado): Caracterizado por proyectos, a veces reactivo.
- Nivel 3 (Definido): Caracterizado porque la organización es proactiva.
- Nivel 4 (Cuantitativamente Administrado): Medido y controlado.
- Nivel 5 (Optimizado): Mejoramiento continuo de procesos.
Por Nivel: Madurez
Inicial (proceso improvisado) - Repetible (disciplinado) - Definido (consistente) - Administrado (predecible) - Optimizado (mejora continua)
Por Nivel: Proceso
Mismos de estructura.
CMMI y SW-CMM: Comparación
Mejoramientos medibles para alcanzar objetivos, administrar riesgos, medición y análisis, análisis decisional.
SW-CMM: Nivel de madurez y capacidad de proceso
- Nivel 1: Proceso improvisado, solo hacerlo.
- Nivel 2: Proceso disciplinado, pensar antes de hacerlo y pensar después de hacerlo.
- Nivel 3: Proceso consistente: hacerlo como está descrito y asegurarse.
- Nivel 4: Proceso administrativo: predecir resultados y comparar predicciones.
- Nivel 5: Proceso: buscar la mejor forma de hacerlo.
SW-CMM Nivel 3: Definido/Coordinación de Grupos
Propósito: Participación activa de grupos de SW con otros grupos.
Implicancia: Interacción y coordinación disciplinada.