Clonación y Células Madre: Avances y Aplicaciones en Biotecnología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Clonación: Definición y Tipos

La clonación se define como el proceso de generar uno o varios individuos genéticamente idénticos a partir de una célula somática o del núcleo de otro individuo. En otras palabras, implica aislar una secuencia de ADN y obtener múltiples copias de ella.

Clonación por Transferencia Nuclear: El Caso de la Oveja Dolly

La clonación por transferencia nuclear, como la realizada con la famosa oveja Dolly, se lleva a cabo en tres fases:

  1. Obtención de un óvulo de oveja al que se le elimina el núcleo.
  2. Implantación en el óvulo anucleado de un núcleo de una célula de una oveja adulta donante (en este caso, de las glándulas mamarias).
  3. Implantación del embrión resultante en una tercera oveja.

Es importante destacar que la oveja donante del óvulo contribuye con el citoplasma, la donante del núcleo aporta la mayoría del ADN, y la oveja gestante no realiza ninguna contribución genética.

Aplicaciones de la Clonación

  • Reproducción de animales transgénicos.
  • Reproducción de animales en peligro de extinción.
  • Aplicaciones terapéuticas, como en el tratamiento de la diabetes.

Células Madre: Características y Potencial

Las células madre son células que aún no han completado su proceso de diferenciación. Pueden encontrarse en embriones de pocos días o como parte de las reservas naturales de células inmaduras en el organismo adulto.

Características de las Células Madre

  • Autorrenovación: Capacidad de producir más células madre.
  • Diferenciación: Capacidad de originar células hijas de diversos tipos, es decir, de distintos tipos celulares especializados.

Tipos de Células Madre

  • Células Totipotentes: La primera célula de todo ser vivo, el cigoto, es totipotente porque genera el embrión y el organismo completo.
  • Células Pluripotentes: Pueden dar lugar a muchos tejidos y órganos, pero no a un organismo completo. Se obtienen del embrión.
  • Células Multipotentes: Se obtienen del cuerpo adulto. Pueden originar nuevas células de uno o varios tipos de tejido. Se encuentran, por ejemplo, en la médula ósea y en la piel.

Aplicaciones de las Células Madre

Terapia Celular

La terapia celular busca reemplazar el funcionamiento de un órgano dañado utilizando células madre. Por ejemplo, se podrían generar neuronas que sustituyan al tejido cerebral dañado. Sin embargo, la terapia celular a partir de células madre embrionarias está descartada debido al riesgo de generar tumores. Existe experiencia positiva con el uso de células madre adultas.

Clonación Terapéutica

La clonación terapéutica implicaba extraer el núcleo de una célula somática para introducirlo en un óvulo al que previamente se le había retirado el núcleo. Este uso fue descartado en 2007 debido a un rechazo generalizado.

Investigación

La investigación con células madre ha generado un gran debate ético y científico.

Células Madre del Cordón Umbilical

Es posible recoger la sangre circulante del cordón umbilical sin perjudicar a la madre ni al bebé. Esta sangre contiene una gran cantidad de células madre sanguíneas. Se almacenan congeladas en bancos de sangre de cordón umbilical. El uso de sangre del cordón umbilical compatible reduce las posibilidades de rechazo en trasplantes, como en el caso de la leucemia.

Entradas relacionadas: