Climas de España: Estudio Comparativo de Bilbao, Benidorm y Formigal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Bilbao
Rasgos Generales
Gráfico que muestra la distribución de las temperaturas y precipitaciones medias mensuales a lo largo del año.
Corresponde a Bilbao y su altitud es de 42 metros.
Precipitaciones
Las precipitaciones son abundantes; el total anual supera los 1000 mm, indicando un clima húmedo. Su distribución es regular, ya que ningún mes supera los 30 mm. Se observa un mínimo en verano (julio) y un máximo en invierno (enero) con 126 mm. Las precipitaciones caen en forma de lluvia, dado que todos los meses superan los 0 ºC.
Temperaturas
La temperatura media anual es de 14,3 ºC, lo que la sitúa en la zona de la costa cantábrica. La amplitud térmica es baja (11,3 ºC). El verano es cálido, ya que ningún mes supera los 22 ºC. Los inviernos son moderados; la temperatura media del mes más frío es enero, con 9 ºC.
Aridez
Según el índice de Gaussen, no hay ningún mes árido. Según el índice de De Martonne (1195/24,3 = 49,1), es un clima húmedo.
Es un clima oceánico, situado en la costa cantábrica de la península, donde las temperaturas se suavizan por la influencia del mar.
Benidorm
Rasgos Generales
Gráfico que muestra la distribución de las temperaturas y precipitaciones medias mensuales a lo largo del año.
Corresponde a Benidorm y su altitud es de 15 metros.
Precipitaciones
Las precipitaciones son muy escasas, con un total anual de 293 mm. Su distribución es muy irregular, con 7 meses secos, lo que corresponde a un clima mediterráneo. Se observa un mínimo en verano (julio) y un máximo en octubre, con 56 mm. Las precipitaciones caen en forma de lluvia, dado que todos los meses superan los 0 ºC.
Temperaturas
La temperatura media anual es alta: 19,6 ºC. La amplitud térmica es moderada (15,6 ºC). El verano es caluroso, ya que los meses de junio, julio, agosto y septiembre superan los 22 ºC. Los inviernos son suaves; la temperatura media del mes más frío es enero, con 12,2 ºC.
Aridez
Según el índice de Gaussen, existen 8 meses áridos:
- Marzo (29,6 > 17)
- Abril (34,8 > 20)
- Mayo (41,4 > 21)
- Junio (48,8 > 13)
- Julio (55,6 > 5)
- Agosto (55,4 > 8)
- Septiembre (51,8 > 29)
- Noviembre (33,8 > 31)
Según el índice de De Martonne (293/29,6), es un clima estepario.
Es un clima estepario, situado en la costa mediterránea.
Formigal
Rasgos Generales
Gráfico que muestra la distribución de las temperaturas y precipitaciones medias mensuales a lo largo del año.
Corresponde a Formigal y su altitud es de 1150 metros.
Precipitaciones
Las precipitaciones son muy abundantes, con un total anual de 1399,7 mm. Su distribución es regular, ya que no hay ningún mes seco. Se observa un mínimo en verano (julio) y un máximo en noviembre, con 181,1 mm. Las precipitaciones caen en forma de lluvia, dado que todos los meses superan los 0 ºC.
Temperaturas
La temperatura media anual es baja: 7,3 ºC, lo que lo clasifica como un clima de montaña. La amplitud térmica es baja (11,9 ºC). El verano es cálido, ya que ningún mes supera los 22 ºC; el mes con mayor temperatura es agosto, con 14 ºC. Los inviernos son fríos; la temperatura media del mes más frío es enero, con 2,1 ºC.
Aridez
Según el índice de Gaussen, no hay ningún mes árido. Según el índice de De Martonne (1399,7/17,3), es un clima húmedo.
Es un clima de montaña, situado en la costa cantábrica.