Climas de Argentina: Características y Distribución Geográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Características Generales del Clima al Norte del Río Colorado

Esta zona está dominada por vientos húmedos provenientes del Océano Atlántico, que penetran sin dificultad por el este del país dada la ausencia de obstáculos orográficos. La influencia de estos vientos, aunque con lluvias muy escasas, llega hasta la precordillera.

  • Las precipitaciones que descargan estos vientos son muy intensas en el este y disminuyen hacia el oeste.
  • Hay áreas con estación seca (invierno).
  • La temperatura es elevada en el norte por efectos de la latitud y más baja hacia el sur, lo que ocasiona una gama de climas cálidos y templados, con variaciones según la cantidad de precipitaciones que reciban.

Climas Cálidos al Norte del Río Colorado

  • Subtropical sin estación seca al noreste (Misiones, Corrientes, este de Formosa y Chaco, y noreste de Santa Fe).
  • Subtropical con estación seca hacia el oeste (resto de Chaco y Formosa, noroeste de Santa Fe, Santiago del Estero y este de Salta).
  • Tropical serrano (centro de Salta, Jujuy y Tucumán).

Climas Templados al Norte del Río Colorado

Hacia el sur, los climas son templados, con cuatro estaciones bien definidas, húmedos hacia el este y más secos hacia el oeste.

  • Templado pampeano (Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, parte oriental de Córdoba y San Luis).
  • Templado serrano (resto de Córdoba y San Luis).
  • Semiárido (parte de La Pampa, San Luis, Mendoza).
  • Árido de sierras y bolsones (este y centro de Catamarca, La Rioja y San Juan).

Influencia de la Cordillera de los Andes

La presencia de la Cordillera de los Andes, que domina el oeste del país, provoca la disminución de la temperatura en esa zona debido a su altura y da como consecuencia un clima predominantemente frío y seco (árido andino puneño) que abarca todo el oeste andino (Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza).

Esta zona está afectada por vientos locales como:

  • Zonda: viento del oeste, cálido y seco.
  • Viento Norte: cálido y húmedo.
  • Sudestada: frío y húmedo.
  • Pampero: viento del sudoeste, frío y seco.

Características Generales del Clima al Sur del Río Colorado

Esta zona está dominada por los vientos húmedos provenientes del anticiclón del Océano Pacífico, los que penetran por el oeste descargando su humedad en los valles y las laderas de los Andes Patagónicos Fueguinos.

  • A medida que estos vientos avanzan hacia el este se tornan secos, porque descargan su humedad en la Cordillera de los Andes. Por eso, las precipitaciones disminuyen de oeste a este.
  • En esta zona, la estación seca (o con menor cantidad de precipitaciones) ocurre en verano.
  • La mayor latitud de esta zona determina temperaturas frías, por lo que el clima es frío y húmedo en toda la franja oeste de Neuquén, Río Negro y Chubut, oeste y sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
  • Mientras que el clima es frío y seco (árido patagónico) en el centro y este de las provincias patagónicas.

Entradas relacionadas: