Clima de sabana y bosque semiseco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

¡Escribe tu texto aquí!

RegíÓN COSTA-MONTAÑA:

regíón de mayor Amplitud longitudinal del país, va desde los límites con Colombia hasta la Península de Paria.

ØSubregión de Los Andes-Lago de Maracaibo-Perijá:
Táchira, Mérida, Trujillo, Zulia y parte del estado Lara.

Relieve:

montañoso y plano (zonas con acceso al lago). La Sierra de Perijá es una bifurcación del sistema andino suramericano, punto más Elevado 3750 msnm.

Geología:

del Mioceno (hace 25 millones de años), en el Plioceno (hace 5 millones de años) sufríó transformaciones.

Clima:

nieves perpetuas, climas de sabana y tropical (altas Temperaturas).

Vegetación:

sabanas, bosques montañosos, selvas nubladas, Páramos, manglares, etc.

Hidrografía:

la cordillera de los Andes es una inmensa divisoria De aguas que drena los ríos hacia el mar Caribe o hacia el Orinoco.

Recursos:

suelos fértiles para agricultura, ríos para la pesca, Minerales: granito, mica, calizas, feldespato, petróleo…

ØSubregión Falcón-Lara-Yaracuy

Relieve:

formaciones montañosas, valles fluviales, costas Desérticas, zonas piedemontanas y llanos inundables.

Geología:

en el período Cenozoico (hace 65 millones de años).

Clima:

temperaturas elevadas y precipitaciones escasas.

Vegetación:

xerófila

Hidrografía:

Los Andes, el macizo de Nirgua y la sierra de Aroa Funcionan como barrera divisoria de aguas (hacia el mar Caribe o el Orinoco)

Recursos:

agricultura, pesca, minerales: arenas, calizas, Arcilla, mármol, hierro, petróleo y oro.

ØSubregión de La cordillera Central:
desde la Depresión de Yaracuy hasta el extremo oriental del estado Sucre.

Relieve:

posee 2 ramales en su zona central, cadena del Litoral (norte, punto más alto: 2765 msnm) y cadena del interior (sur).

Clima:

clima tropical seco (altas temperaturas y poca Pluviosidad), templado de altura tropical y tropical lluvioso de sabana.

Vegetación:

xerófila y de manglar

Hidrografía:

ríos cortos, rápidos y estacionales; y contiene la Cuenca endorreica del lago de Valencia.

Recursos:

tierras fértiles para la agricultura (cacao, café, Frutas, hortalizas, etc.), es el principal productor de la pesca en el país, Minerales no metálicos (mármol, arena, caliza, arcilla, etc.), grandes reservas De gas y petróleo (el Palito y Morón).

RegíÓN DE LOS LLANOS:


entre la regíón costa-montaña Y Guayana.

Relieve:

su altura máxima 200 msnm, llanos bajos y altos, Mesetas y zonas pedemontanas.

Geología:

entre el Terciario tardío y el Cuaternario.

Clima:

clima tropical lluvioso de sabana.

Vegetación:

selva nublada, xerófila, bosque húmedo tropical, etc.

Hidrografía:

la mayoría de sus ríos pertenecen a la cuenca del Orinoco (principal río, luego el Apure).

Recursos:

no sirve para la agricultura, es fácil la pesca, Mineral (arena, caliza, hierro, bauxita, feldespato, grafito, etc. Tiene un Gran potencial en petróleo (faja petrolífera del Orinoco) y también gas Natural.

RegíÓN GUAYANA:


Relieve:

penillanuras, tepuyes y la Gran Sabana.

Geología:

formación geológica más antigua del país, formada Durante el Precámbrico (hace 570 millones de años).

Clima:

altas temperaturas, elevada evaporación y constantes Precipitaciones.

Vegetación:

bosques de galería y morichales, vegetación de sabana Y selva lluviosa.

Hidrografía:

ríos contantes que en época de lluvia se desbordan. Tiene el salto Ángel, la Neblina, el río Orinoco, etc.

Recursos:

minerales (hierro, diamante, bauxita, etc.), gran Potencial hidroeléctrico, destaca la industria forestal, pesca fluvial.

CLIMAS:


Clima Tropical (A):

grupo climático más Representativo del país, elevada temperatura, superior a 18° C.

Clima de Selva tropical:

precipitaciones Elevadas por todo el año.

Clima Tropical de sabana:

dos períodos de precipitaciones: Seco de Diciembre a Marzo y lluvioso el resto de año.

Clima Monzónico:

estación seca menor a los 45 días.

Clima seco Cálido (B):

evaporación supera la Precipitación anual.

Clima Desértico tropical:

temperaturas Superiores a los 18°C.

Clima Semiárido tropical:

evaporación mayor Que la precipitación.

Clima Templado de altura tropical (G):

1 Mes de temperatura inferior a 18°C.

Clima frío De alta montaña (H):

solo en los Páramos, nieves frecuentes y temperaturas entre los 4°C.

Entradas relacionadas: