Clima de España: Factores, Elementos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 836,42 KB

Clima en España y la Atmósfera

  • Atmósfera: Es la capa gaseosa que rodea la Tierra y contiene nitrógeno, oxígeno y vapor de agua.
  • Capas de la Atmósfera:
    • Troposfera: Aquí se produce el clima y los fenómenos atmosféricos; la temperatura disminuye con la altura.
    • Estratosfera: Contiene la capa de ozono que absorbe los rayos UV.
    • Mesosfera: Protege al detener meteoritos y tiene temperaturas bajas.
    • Termosfera: Aquí ocurren las auroras boreales y tiene temperaturas elevadas.
    • Exosfera: Transición hacia el espacio exterior.

Tiempo y Clima

  • Tiempo Atmosférico: Estado de la atmósfera en un momento determinado.
  • Clima: Condiciones promedio de la atmósfera en una región a largo plazo.


Factores del Clima

  1. Geográficos:

    • Latitud: Define zonas climáticas.
      • España: En zona templada, con variación estacional.
      • Islas Canarias: En zona subtropical, con alta insolación y menor variación estacional.
    • Influencia Marina: El mar regula la temperatura y aumenta la humedad en áreas cercanas.
      • La Corriente del Golfo aporta un clima templado a la península, mientras que las Canarias experimentan el efecto de una corriente fría.
    • Continentalidad: Las áreas interiores, alejadas del mar, presentan mayor amplitud térmica.
    • Relieve:
      • Altitud: La temperatura desciende con la altura (0.6°C por cada 100 m).
      • Orientación de Montañas: Influye en la insolación y precipitaciones, con fenómenos como el efecto föhn, solana y umbría.
  2. Termodinámicos:

    • Circulación General Atmosférica (CGA):
      • Corriente en Chorro: Afecta especialmente a la península en invierno, generando vaguadas (borrascas) y crestas (anticiclones).
    • Centros de Acción:
      • Anticiclones (altas presiones): Traen tiempo seco y estable.
      • Borrascas (bajas presiones): Causan tiempo húmedo e inestable.
    • Masas de Aire y Frentes:
      • Masas de aire frías/cálidas y marítimas/continentales.
      • Frentes: Contacto entre masas de aire distintas (frentes fríos, cálidos, estacionarios u ocluidos).


Elementos del Clima

  • Insolación y Nubosidad:
    • Alta insolación en el sureste y Canarias; mayor nubosidad en el norte.
  • Temperatura del Aire:
    • Influida por la latitud, circulación atmosférica, corrientes marinas, altitud y continentalidad.
    • Amplitud Térmica: Alta en el interior y baja en las costas.
    • Heladas e Inversión Térmica: Comunes en invierno en zonas de valle.
  • Humedad:
    • Alta en costas y valles; incluye humedad absoluta y relativa.
  • Presión Atmosférica:
    • Altas presiones (anticiclones) y bajas presiones (borrascas).
  • Vientos:
    • Causados por diferencias de presión.
    • Ejemplos de vientos regionales: cierzo, tramontana, alisio.
  • Precipitaciones:
    • Tipos: orográficas, convectivas y frontales.
    • Distribución: abundante en zonas montañosas y en el norte, escasa en el sureste.
  • Evapotranspiración y Aridez:
    • Índices de aridez (Gaussen, Martonne, Lautensach-Meyer).
    • Zonas climáticas: húmeda, seca y árida.

Tipos de Clima en España

  • España Húmeda: En el norte y áreas montañosas, con precipitaciones regulares y abundantes.
  • España Seca: Con menor precipitación, especialmente en zonas interiores.
  • España Árida: En el sureste, con precipitaciones inferiores a 300 mm anuales.


IrXkG+gAAAABJRU5ErkJggg==


p> <br> <p> <img src=

y4U7ZYlqPLOCLAAjbVOVe5Jx0asGhw

Entradas relacionadas: