Tiempo y Clima: Elementos, Factores Geográficos y Termodinámicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El tiempo es el estado físico de la atmósfera en un lugar y momento determinados; la ciencia que lo estudia es la meteorología. El clima es la sucesión periódica de una determinada serie de tipos de tiempo en una región amplia y durante un periodo de tiempo extenso (al menos 30 años); la ciencia que lo estudia es la climatología.

Elementos del Clima

Temperatura

Es la cantidad de energía calorífica del aire y depende, sobre todo, de la radiación solar. La temperatura en la Tierra varía en función de varios factores:

  • El movimiento de rotación de la Tierra: hace que la temperatura varíe durante el día.
  • El movimiento de traslación: hace que la temperatura varíe según las estaciones.
  • La latitud: a mayor latitud, menor temperatura.
  • La altitud: a mayor altitud, menor temperatura.

Humedad y Precipitaciones

La humedad es la cantidad de vapor de agua que contiene la atmósfera. Procede de la evaporación de las aguas que hay sobre la superficie terrestre. Es mayor en los lugares cercanos al mar y en las zonas de temperatura más elevada.

Las precipitaciones son cualquier tipo de aguas meteóricas (lluvia, nieve, granizo, rocío o escarcha) que se vierten sobre la superficie terrestre debido a la condensación del vapor de agua que contiene el aire.

Insolación

Es el número de horas de sol que se registran a lo largo del año.

Presión Atmosférica

Llamamos presión al peso de una columna de aire que se extiende desde el límite superior de la atmósfera a unos 2.000 km hasta la superficie terrestre. Se mide con el barómetro y se expresa en milibares (mb). La presión está afectada por la altitud: a mayor altitud, menor presión.

Vientos

Los vientos son corrientes de aire que se desplazan sobre la superficie terrestre para compensar las diferencias de presión y/o temperatura.

Factores Geográficos

Altitud

Es la distancia vertical que existe entre un punto de la tierra y el nivel del mar. España es el segundo país europeo con mayor altitud media (600m.). La altitud influye en el clima a través de las temperaturas: a mayor altitud, menor temperatura.

Latitud

Es la distancia angular (se mide en grados, minutos y segundos) que hay desde cualquier punto de la superficie terrestre hasta el paralelo del Ecuador.

Disposición del Relieve

Los relieves montañosos introducen modificaciones en el clima cuando actúan como barrera ante los vientos que llegan cargados de humedad.

Corrientes Marinas

Una corriente marina es un flujo de agua que circula a gran velocidad por el interior de océanos y mares con una temperatura distinta a la de las aguas que la rodean.

Factores Termodinámicos

Centros de Acción

La presión no es la misma sobre toda la superficie terrestre, sino que se distribuye en bandas latitudinales, creadas por la Circulación General Atmosférica (borrascas, anticiclones).

Frentes

Llamamos frente al plano inclinado o superficie que separa el aire subtropical del aire subpolar.

Jet Stream

Es una corriente de vientos que circulan a alta altura y a gran velocidad por encima del frente Polar.

Entradas relacionadas: