Claves de la Ventaja Competitiva: Recursos, Marketing y Branding

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Teoría de Recursos y Capacidades y Ventaja Competitiva

La Teoría de Recursos y Capacidades se centra en cómo las empresas logran ventajas competitivas difíciles de imitar. Esto incluye:

  • Habilidades de marketing: Fundamentales para tomar decisiones en entornos de incertidumbre.
  • Habilidades de comunicación.
  • Capacidad de análisis de datos.
  • Pensamiento estratégico.

La eficacia operacional (EO) significa realizar las mismas actividades mejor que los rivales. En contraste, el posicionamiento estratégico implica realizar actividades diferentes de aquellas de los rivales, o bien realizar actividades similares de manera diferente.

Internacionalización y Marketing Glocal

La internacionalización se puede realizar a través de diversas estrategias:

  • Exportación directa o indirecta.
  • Licencias.
  • Franquicias.
  • Joint ventures (empresas conjuntas).
  • Inversión directa.

El concepto de Marketing Glocal implica "pensar globalmente, actuar localmente".

Herramientas de Análisis Estratégico

Matriz BCG (Boston Consulting Group)

También conocida como la Matriz de Participación y Crecimiento, se utiliza para evaluar las unidades estratégicas de negocios (UEN) basándose en:

  • Eje Y: Tasa de crecimiento del mercado.
  • Eje X: Participación relativa en el mercado.

Estrategias de Marketing y Comunicación

Las estrategias de marketing clave incluyen:

  • Segmentación de mercado: Dividir el mercado en grupos distintos.
  • Selección de segmentos de mercado: Elegir uno o más segmentos a los que dirigirse.
  • Posicionamiento: Lograr que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los consumidores objetivo.
  • Diferenciación: Distinguir la oferta de mercado de la empresa para crear un valor superior para el cliente.

Comunicación Integrada de Marketing (CIM)

La Comunicación Integrada de Marketing (CIM) es un proceso de negocio estratégico centrado en la comunicación de marca coherente y coordinada a través de múltiples canales, dirigida a diversos grupos de interés. Su objetivo es generar rendimientos financieros a corto plazo y construir valor de marca y retornos para los accionistas a largo plazo.

Branding y Capital de Marca

El branding es el proceso de dotar a los productos y servicios con el poder de una marca; se refiere a la creación de diferencias significativas entre los productos.

El branding interno se refiere al conjunto de actividades y procesos destinados a informar e inspirar a los empleados sobre la marca.

El capital de marca (brand equity) es el valor agregado que la marca otorga a los productos y servicios, percibido por los consumidores.

Casos de Estudio

Oriol Cruz

Imitador y humorista destacado por su versatilidad, adaptabilidad y diversidad de personajes, tanto famosos como cotidianos. Combina guion e improvisación para conectar con el público. Utiliza un humor negro sutil, creatividad y experiencias en vivo, elementos que la inteligencia artificial no puede replicar fácilmente. Emplea activamente las redes sociales para construir y gestionar su marca personal.

Vikini Studio

Estudio de diseño gráfico con énfasis en el branding y la gestión de redes sociales. Inspiradas por sus experiencias internacionales y su creatividad, priorizan la calidad de las relaciones humanas sobre el número de seguidores en redes sociales. Consideran fundamentales las conexiones sólidas con clientes y colaboradores, y destacan la importancia de fidelizar a los clientes actuales.

Wondershop

Busca mejorar la experiencia de compra ofreciendo productos prácticos en categorías como moda, belleza, relax y descanso, dirigidos a consumidores con vidas ocupadas. Inicialmente diseñaban productos, pero ahora priorizan la selección y creación de un portafolio diverso, utilizando herramientas como el análisis DAFO. Destacan la importancia de la localización (su tienda en Barcelona no prosperó). Su equipo es pequeño, pero analizan rigurosamente KPIs, ventas y costos, reconociendo la necesidad de mejorar su estructura digital y página web. En los puntos de venta, cuidan la ambientación y colocación de productos organizados por secciones (ej. belleza, viajes).

Nuevas Tendencias y Conceptos Clave

Tendencias Emergentes en Marketing

  • Redes sociales.
  • IA (Inteligencia Artificial) aplicada al marketing.
  • Marketing de influencers.
  • Contenido en formato corto (vídeos tipo Shorts/Reels).
  • Personalización avanzada.

Matriz de Persuasión

Esta matriz ayuda a los especialistas en marketing a analizar cómo los elementos controlables interactúan con las respuestas de los consumidores.

  • Variables independientes: Elementos controlables como la fuente, el tipo de mensaje y el medio de comunicación.
  • Variables dependientes: Pasos que el receptor sigue para ser persuadido (ej. atención, comprensión, cambio de actitud).

Fuente de Comunicación

Las características clave de la fuente en un mensaje persuasivo son:

  • Credibilidad.
  • Atractivo.
  • Poder.

Características de los Servicios

Los servicios se distinguen por cuatro características principales:

  • Intangibilidad: No se pueden ver, tocar o sentir antes de la compra.
  • Inseparabilidad: Se producen y consumen simultáneamente.
  • Variabilidad: Su calidad depende de quién los presta, cuándo, dónde y cómo.
  • Caducidad/Perecibilidad: No se pueden almacenar para su venta o uso posterior.

Marketing en Motores de Búsqueda

  • SEO (Search Engine Optimization): Estrategia para optimizar sitios web y mejorar su posicionamiento orgánico (no pagado) en motores de búsqueda como Google.
  • SEM (Search Engine Marketing): Estrategia de marketing digital que utiliza anuncios pagados en motores de búsqueda para aumentar la visibilidad y atraer tráfico rápidamente.

Entradas relacionadas: