Claves del Texto Argumentativo y Géneros Periodísticos

Enviado por patacanario y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Cohesión y Rasgos Gramaticales del Texto

Mecanismos de Cohesión Gramatical

  • Repetición de estructuras sintácticas
  • Deixis (personal, espacial, temporal)
  • Elipsis (nominal, verbal, comparativa)
  • Sustitución pronominal (anáfora, catáfora)

Rasgos Gramaticales del Texto Argumentativo

  • Predominio de la 3ª persona en verbos y pronombres, del modo indicativo, de la modalidad oracional enunciativa y de construcciones impersonales y pasivas (pretenden objetividad)
  • Uso de la primera persona en verbos y pronombres, del modo subjuntivo y de las modalidades oracionales exclamativa, dubitativa, desiderativa, optativa y exhortativa (manifiestan la subjetividad del emisor)
  • Uso del vocativo, de la 2ª persona en verbos y pronombres, del plural de modestia y de la modalidad interrogativa y exhortativa (apelan al receptor)
  • Predominio de enunciados extensos, especialmente de las subordinadas adjetivas y adverbiales (causales, consecutivas, concesivas, condicionales)

Otros Recursos de Cohesión y Estilo

  • Uso de marcadores textuales (adición, contraste, causa-efecto, temporales, comparación, de orden, condición, resumen o conclusión)
  • Empleo de citas textuales, referencias, ejemplos, proverbios, máximas o refranes
  • Mencionar la correcta puntuación de signos

Conclusión sobre la Cohesión y Adecuación Textual

En conclusión, dado que el autor de la C/E/A ha tejido con cuidado y acierto las redes que conforman el texto, podemos afirmar que este está bien cohesionado en su plano léxico, gramatical y textual, así como que es adecuado a la tipología textual argumentativa porque es adecuado al contexto en que se produce, al receptor al que va dirigido y además presenta los rasgos propios de dicho tipo de textos. También es coherente, pues tiene unidad y progresión temática.

Estructura y Posicionamiento Textual

Elementos de Posicionamiento

  • Párrafo de enlace e introducción de nuestra tesis
  • Argumentación
  • Conclusión

Géneros Periodísticos

Editorial

Características: No aparece firmado, redactado por la dirección del diario, ideología del periódico, tema de máximo interés y actualidad, apariencia de objetividad.

Artículo

Características: Firmado, colaborador habitual del periódico, temas variados de actualidad/relevancia, análisis extenso y profundo, punto de vista personal, tono y estilo libres.

Columna

Características: Firmado, periodista o escritor que colabora habitualmente con el diario, comparten ideología. Breve, sin profundidad, tema variado (no tiene que ser actual), tono desenfadado, punto de vista subjetivo, estilo libre cargado de recursos literarios.

Tipos de Verbos en la Argumentación

Verbos de Pensamiento

Pensar, reflexionar, dudar, imaginar, entender, elucubrar, comprender, conjeturar, creer, opinar, suponer, extrapolar, dudar, parecer, especular, presumir, adivinar, calcular, concluir, acertar, afirmar, negar, barruntar, conceder, deducir, corroborar, confirmar, criticar, detectar, discernir, saber, intuir, pronosticar.

Verbos de Voluntad

Aceptar, querer, desear, deber, preferir, ejecutar, realizar, sugerir, permitir, suplicar, hacer, ordenar, prohibir, aconsejar, pedir, ayudar, animar, consentir, exigir, obligar, gustar, aguantar, necesitar, impedir, incitar, insinuar, proponer, recomendar, esperar, suplicar, lograr, intentar, soportar.

Entradas relacionadas: