Claves Temáticas del Romancero Gitano de Lorca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Temas Esenciales en el Romancero Gitano de Federico García Lorca

Los temas en torno a los que gira el Romancero Gitano pueden resumirse en uno esencial: el fatum o destino trágico de la vida, que es la muerte, simbolizada a través de la «pena negra» del alma de los gitanos y del pueblo andaluz. El mundo gitano se mira con empatía desde el punto de vista del autor, pues el poeta se siente identificado en algunos aspectos con la marginalidad de este grupo social.

La mitificación del gitano es el punto de partida del poemario. En el Romancero Gitano, este representa la libertad; aparece convertido en un mito, prototipo de hombre libre que intenta afirmar su individualidad y que sucumbe ante un destino trágico. Por ese motivo, el hecho de mostrar pasividad puede llevar incluso al deshonor. Pero además, este mundo poético andaluz tiene alcance universal y, por ello, acoge una variedad muy rica de temas, entre los que destacan los siguientes:

Temáticas Destacadas

El Amor Frustrado

El amor se presenta como una presencia turbadora, fuente de conflictos, frustración e incluso muerte. Pero también la pasión erótica está presente en la obra, a excepción del romance «La Casada Infiel».

Violencia, Persecución y Muerte

Estas surgen como consecuencia de la invasión de los derechos y del prestigio del gitano, así como la violencia lícita que sucede dentro del propio mundo gitano y que forma parte de su código de honor. La persecución y la muerte son el fin de los gitanos de Lorca, y el ser humano no puede hacer nada para detenerlas.

Conflicto entre Primitivismo y Civilización

Este conflicto entre primitivismo y civilización (instinto y sociedad) se relaciona en ocasiones con la denuncia de los comportamientos colectivos.

El Destino Trágico del Gitano

El gitano avanza como héroe épico, empujado por fuerzas oscuras. Aunque cada uno tiene su propia historia, se revela en conjunto el ocaso del mito en un sentido mucho más global. Estos temas aparecen unidos en algunos poemas y suponen una plasmación del tema principal de la frustración.

Frustración y Represión

Lorca se vale del gitano para plantear esta cuestión, al ser un individuo marginal cuya libertad también se ve impedida por la ley y la autoridad (la Guardia Civil). En definitiva, el gitano se niega a «ser domesticado».

La Naturaleza Personificada

La Naturaleza es una fuerza incontrolable que se proyecta habitualmente en los seres humanos. Cobra vida o se antropomorfiza, como en el caso de la luna («Romance de la Luna, Luna»), el viento («Preciosa y el Aire») o la noche («Romance Sonámbulo»).

Tradición y Andalucía

Se aborda la religiosidad vinculada a las tradiciones gitanas, no por su valor doctrinal, sino como parte de la cultura. También se reflejan la sociedad, las flores, los caballos o las típicas casas con pozos y patios. El paisaje andaluz sirve de fondo para todas las figuras humanas y actitudes que aparecen en los romances, aunque predomina la presencia del monte gaditano.

Entradas relacionadas: