Claves de la Sociedad de la Información, Internet y Comunicación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Sociedad de la Información y Competencias Digitales

¿Qué es y qué otro nombre recibe la sociedad de la información?

La Sociedad de la Información es aquella que pone a disposición de sus usuarios tecnologías con las que pueden crear, modificar y distribuir contenidos de forma global. A menudo se relaciona o se considera una etapa hacia la Sociedad del Conocimiento.

¿Qué es la brecha digital y cómo condiciona la evolución del acceso a la información en el desarrollo global?

La brecha digital se refiere a la desigualdad existente entre las personas que tienen acceso a Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y aquellas que no lo tienen. Esta brecha condiciona significativamente la evolución cultural y educativa, limitando las oportunidades de desarrollo para individuos y comunidades sin acceso.

¿Cuáles son las competencias digitales para lograr la alfabetización digital?

Para alcanzar la alfabetización digital, se requieren varias competencias clave:

  • Conocer los dispositivos digitales y el modo en que se procesa la información.
  • Comprender los lenguajes y las aplicaciones necesarios para elaborar documentos multimedia.
  • Convertirse en receptores críticos de la información y en emisores responsables dentro de la sociedad digital.

Internet y Navegación

¿Qué es Internet?

Internet es una red global de redes de ordenadores interconectadas que permite compartir información y recursos entre ellos.

¿Qué es un navegador y para qué sirve?

Un navegador web es un programa (software) que permite visualizar y navegar por páginas web en Internet u otras redes informáticas. Ejemplos populares incluyen Google Chrome y Mozilla Firefox.

Tipos de navegación y sus características

Navegación eficiente vs. Navegación no planificada

La navegación eficiente implica una planificación previa y una búsqueda de información concreta y dirigida. Por el contrario, una navegación no planificada es aquella en la que no se define claramente el objetivo de la búsqueda, lo que puede llevar a la dispersión y a la pérdida de tiempo.

¿Qué es un servidor proxy-caché?

Un servidor proxy-caché es un sistema intermediario que actúa en nombre del usuario para solicitar recursos a otros servidores. Almacena copias locales (caché) de las páginas web visitadas frecuentemente, permitiendo mostrarlas más rápidamente en futuras visitas en lugar de acceder directamente al documento original cada vez.

Enumera 3 recomendaciones para hacer una búsqueda efectiva en Internet

  • Saber exactamente lo que se quiere buscar y definir el objetivo claramente.
  • Definir y utilizar las palabras clave más relevantes para la búsqueda.
  • Considerar realizar búsquedas con términos equivalentes en otros idiomas si es pertinente.

Tipos de buscadores

Existen diversos tipos de buscadores especializados:

  • Buscadores textuales (generales).
  • Buscadores textuales avanzados (con más opciones de filtrado).
  • Buscadores de imágenes.
  • Buscadores de vídeos.
  • Buscadores de música.
  • Buscadores académicos, de noticias, etc.

Correo Electrónico y Seguridad

Tipos de correos electrónicos y características

  • Correo POP (Post Office Protocol)

    El acceso se realiza típicamente mediante un programa cliente de correo (ej. Outlook, Thunderbird) instalado en un ordenador o dispositivo móvil. Los mensajes se descargan al dispositivo, introduciendo previamente los datos de la cuenta.

  • Correo Web (Webmail)

    El acceso a la cuenta se realiza directamente a través de la página web del proveedor de servicio de correo (ej. Gmail, Outlook.com), mediante la introducción de un nombre de usuario y una contraseña. Los mensajes se gestionan en el servidor.

¿Qué es el malware y qué relación tiene con el uso del correo electrónico?

El malware (software malicioso) es cualquier tipo de programa diseñado para dañar, infiltrarse o realizar acciones no deseadas en un sistema informático. El correo electrónico es una vía muy común para la distribución de malware, a través de archivos adjuntos infectados o enlaces a sitios web maliciosos.

¿Qué precauciones debemos adoptar al usar el correo electrónico para evitar la propagación de malware?

  • No abrir mensajes ni archivos adjuntos procedentes de fuentes desconocidas o sospechosas.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos dentro de los correos.
  • No desvelar datos personales o confidenciales en respuesta a correos no solicitados (phishing).
  • Mantener actualizado el software antivirus y el sistema operativo.

Netiqueta y Comportamiento Online

¿Qué es la netiqueta?

La netiqueta (o etiqueta en la red) es un conjunto de reglas de cortesía, ética y buenos modales aceptadas socialmente para la comunicación y el comportamiento en Internet.

Enumera tres pautas de netiqueta a tener en cuenta al navegar por Internet

  • Expresarse correctamente, cuidando la gramática y la ortografía.
  • No insultar, acosar ni amenazar a otros usuarios. Respetar las opiniones ajenas.
  • Disculpar los errores cometidos por otros usuarios, especialmente si son principiantes.

¿A qué nos referimos cuándo hablamos de navegar con prudencia y navegar con respeto?

Navegar con prudencia implica tomar precauciones para proteger nuestra seguridad y privacidad:

  • Comprar solo en sitios web fiables que dispongan de direcciones físicas o teléfonos de contacto verificables.
  • Desconfiar de tiendas virtuales en las que el uso del idioma sea incorrecto, contengan expresiones extrañas o numerosas faltas de ortografía.
  • Asegurarse de que la página web utiliza un protocolo de seguridad (HTTPS) antes de facilitar datos personales o bancarios.

Navegar con respeto se refiere a seguir las normas de la netiqueta, interactuando de forma cívica y considerada con los demás usuarios.

Comunicación Digital y Medios Online

Enumera los medios de comunicación que dispone Internet

Internet ofrece diversas formas de medios de comunicación:

  • Prensa online (periódicos y revistas digitales).
  • Radio online (emisoras que transmiten por Internet).
  • Televisión online (canales y plataformas de streaming).
  • Blogs, podcasts, redes sociales, etc.

¿Cuáles son las ventajas de los medios de comunicación online con respecto a los tradicionales?

Los medios online suelen ofrecer ventajas como:

  • Inmediatez: La información se actualiza y distribuye mucho más rápido, a menudo en tiempo real.
  • Accesibilidad: Se puede acceder a ellos desde cualquier lugar con conexión a Internet.
  • Interactividad: Permiten la participación de los usuarios (comentarios, compartir, etc.).
  • Multimedia: Integran texto, imagen, audio y vídeo fácilmente.
  • Almacenamiento y archivo: El contenido suele permanecer accesible (hemerotecas digitales).

Métodos de visualización de la televisión online

La televisión online se puede visualizar principalmente mediante:

  • La difusión en directo (live streaming) de canales que emiten su programación simultáneamente por Internet.
  • Plataformas de vídeo bajo demanda (on demand) que ofrecen catálogos de programas, series y películas para ver en cualquier momento (ej. Netflix, HBO Max, Prime Video).
  • Sitios web de los propios canales de televisión que ofrecen contenido emitido previamente.

Características básicas de los sistemas de mensajería instantánea

Los sistemas de mensajería instantánea (ej. WhatsApp, Telegram, Signal) suelen incluir:

  • Gestión de contactos: Listas de usuarios con los que se puede comunicar.
  • Estado de la conexión/presencia: Indicadores para saber si un contacto está en línea o disponible.
  • Conversaciones en tiempo real: Envío y recepción de mensajes de texto de forma inmediata.
  • Informaciones complementarias: Envío de archivos, imágenes, vídeos, notas de voz, ubicación, etc.
  • Grupos de chat: Conversaciones con múltiples participantes.

Conceptos relacionados:

  • Streaming: Transmisión de audio o vídeo en directo o bajo demanda a través de Internet sin necesidad de descarga completa previa.
  • Bot: Programa informático diseñado para realizar tareas automáticamente, como simular una conversación humana (chatbot) con el objetivo de proporcionar información o asistencia.

Entradas relacionadas: