Claves para un Sitio Web de Alto Rendimiento: Usabilidad, Indexabilidad, Sociabilidad y Accesibilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Claves para un Sitio Web de Alto Rendimiento
Usabilidad
Capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario. Relacionado con la facilidad con la que el usuario navegará, encontrará lo que busca, rellenará el formulario, etc.
También relacionado con el comportamiento de un uso intuitivo: el usuario encuentra e identifica el menú de navegación y las distintas opciones, textos con enlaces bien señalizados, controles de validación.
Para lograr una buena usabilidad deben de controlar:
- Conseguir los objetivos: para lograrlos la usabilidad ha de favorecer que el usuario llegue a cumplir lo que le hizo visitarnos.
- Satisfacción del usuario: solo volverán si la anterior vez fue positiva.
- Usuarios específicos: comprobar la usabilidad de la web con personas que no hayan influido en el proceso de creación para evitar problemas de usabilidad.
Análisis
Se identifican cada uno de los usuarios potenciales de la web y se define por qué la visitan, marcando el objetivo del sitio, necesidades y objetivos de cada una de las audiencias a las que nos dirigimos.
Todo esto nos facilita la visualización de los perfiles de usuarios de la web, qué esperan encontrar, funcionalidades y contenidos.
Diseño de la Arquitectura de la Información
Un sitio web es una estructura formada por páginas interrelacionadas por enlaces, basada en un sistema por la forma en la que se agrupa la información, conexiones entre páginas, nivel jerárquico y navegabilidad.
Secuencial
El orden puede ser cronológico, con los contenidos agrupados con un criterio temporal y ordenados de acuerdo a la evolución en el tiempo o en orden alfabético.
Apropiado en los sitios web de formación donde el usuario es conducido mediante lecciones consecutivas en un esquema de navegación lineal, cada página tiene un enlace saliente hacia la siguiente, a nivel de profundidad de contenidos con cada nueva página ya que esta un clic más lejos de la home.
La página de entrada al portal suele ser la de mayor PageRank, el cual va disminuyendo a la vez que avanzamos en las páginas que conforman la secuencia, por lo que Google valora más las cercanas a home.
Jerárquico
La mejor forma de organizar un gran volumen de información compleja, de lo más genérico a lo más específico.
Con este modelo todas las páginas poseen un enlace a la home, beneficiándose todas y suelen ser la PageRank, las segundas más importantes son las de cabecera de sección, posicionándonos no solo con la de home.
En Red
Más manejable para administrar información, con este modelo se incentiva y favorece la libre navegación, pretendiendo explotar los contenidos elaborados en un esquema entre la información disponible y páginas externas, estando el page rank más equilibrado.
Indexabilidad
Facilidad que tienen los buscadores de encontrarlo y rastrear toda la información, y clasificarlos según palabras clave.
La indexación debe ser del 100%, herramientas como Web Masters nos permiten saber la indexabilidad.
Sociabilidad
Mucha influencia a la hora de reconocer la marca, reputación corporativa online y a la hora de difundir bondades de la empresa en redes de contacto y de seguidores.
Las redes sociales son la fuente de tráfico más importante.
Accesibilidad
W3C (World Wide Web Consortium), grupo internacional e independiente que define protocolos y estándares para la web, asegurando desarrollo y crecimiento a largo plazo.
Una de las iniciativas es el desarrollo de normas de accesibilidad. La accesibilidad web es la manera de garantizar información y servicio de internet a todas las personas independientemente de las capacidades personales y tecnológicas, beneficiando no solo a los discapacitados sino también a los ancianos.
Beneficios
- Mejora de la indexabilidad y relevancia del sitio.
- Mayor compatibilidad de sitios web con distintos escenarios.
Beneficios Accesibilidad
Estos mejoran el posicionamiento de la página web en los buscadores por lo que es una manera de mejorar la accesibilidad, y las ventajas son:
- Incremento de la cuota de mercado y audiencia web.
- Mejora la eficiencia y el tiempo de respuesta.
- Demuestra responsabilidad social.
- Evidencia el cumplimiento de la ley.
- Permite acceder a ciertas subvenciones.
Pautas de Accesibilidad Web
- Alternativas de texto.
- Adaptable.
- Distinguible.
- Legible.
- Ayuda en la navegación.
Herramientas Comprobación Accesibilidad y Compatibilidad Web
- TAW, Test de Accesibilidad Web, herramienta desarrollada por la Fundación CTIC que permite comprobar de manera automática con solo introducir la dirección web.
- HERA, de manera similar de acuerdo a las directrices WCAG.
- W3C, provee un validador de código HTML con el que podemos comprobar hasta qué punto de un código se adecua a los estándares.
Banners
Imágenes o vídeos insertados en páginas web para destacar un producto que debe captar la atención y conseguir un clic.
Diferenciándose de la publicidad escrita por tener menos texto, espacio escaso y menor legibilidad, siendo el mensaje conciso y eficaz.
Ventajas
- Mayor visibilidad.
- Amplia cobertura.
- Más económica.
- Gran variedad de formatos.
Tipos de Banners
- Integrado: el más utilizado y de los más aceptados, debido a al formato estático, posición fija y no cambia de tamaño ni de posición.
- Expandible: como el anterior pero puede cambiar el tamaño o moverse de sitio para ganar visibilidad.
- Flotante: no tiene posición fija, se mueve a medida que te mueves por la página.