Claves del Sector Turístico: Alojamiento, Restauración y Transporte
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 5,75 KB
El Sector del Alojamiento Turístico
Las Pensiones son habitaciones de alquiler que no alcanzan la categoría de hotel. Su clasificación se indica con estrellas plateadas.
Alojamientos Extrahoteleros
Los alojamientos extrahoteleros son servicios de alojamiento que no corresponden a la categoría de hotel ni pensión. Se clasifican en:
- Apartamentos Turísticos: (Con licencia) Incluyen chalés, bungalows y similares. Se identifican con una placa (AT) y su clasificación se establece con llaves de color dorado (de 1 a 4).
- Viviendas Turísticas: (Sin licencia) Son objeto de regulación por la competencia de establecimientos turísticos.
- Campamentos de Turismo (Campings): Ofrecen alojamiento al aire libre y se identifican con una placa que muestra la silueta de una tienda de campaña.
- Ciudades de Vacaciones (CV): Permiten al cliente disfrutar de vacaciones con régimen de pensión completa, ofreciendo alojamiento en edificaciones fijas.
Cadenas Hoteleras: Concepto y Funcionamiento
Las cadenas hoteleras representan la unión y concentración de diversas empresas del sector.
Causas de su Formación
- Económicas: Necesidad de crecimiento empresarial.
- Técnicas y Financieras: Búsqueda de ahorro de costes.
- Cooperación: Colaboración entre empresas del mismo sector.
Clasificación de las Cadenas Hoteleras
- Por su naturaleza: Apartamentos, hoteles.
- Por su estructura empresarial: Propiedad, arrendamiento, gestión o franquicia.
- Por temporada o tipología hotelera: Negocios, vacacionales.
Ventajas de las Cadenas Hoteleras
- Aumento de puntos de venta.
- Reducción de costes: Abaratamiento de los costes de producción y adquisición, disminución de los gastos generales y de administración, y optimización de los costes de producción e imagen.
- Profesionalización empresarial: Mayor formación, capacidad de innovación y financiación, diversificación y fraccionamiento de riesgos.
Inconvenientes de las Cadenas Hoteleras
- Menor capacidad de decisión de los directivos.
- Menor participación del empleado en la toma de decisiones.
- La toma de decisiones no siempre contempla particularidades locales.
- Oferta de productos y servicios a menudo rígida.
Servicios de Restauración
Los servicios de restauración ofrecen comidas y bebidas a cambio de un precio, incluyendo establecimientos como restaurantes, bares o combinaciones de ambos.
Restauración No Tradicional: Catering
El catering consiste en la preparación de comidas y accesorios para ser servidos en un lugar diferente al de su elaboración. Este sector experimenta un fuerte crecimiento, impulsado especialmente por el turismo de negocios.
El Sector del Transporte Turístico
Transporte Aéreo
El transporte aéreo requiere infraestructuras complejas, como los aeropuertos, que a menudo funcionan como grandes centros comerciales y de negocios. Suelen estar alejados de las ciudades debido a la polución y contaminación que generan.
Funciones Principales del Transporte Aéreo
- Gestión diaria de los aeropuertos civiles y los militares de uso civil.
- Inversiones en estas infraestructuras.
- Gestión, control y mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones y control del tráfico aéreo.
Transporte por Carretera
Ventajas del Transporte por Carretera
- Mayor libertad de movimientos.
- Mayor accesibilidad.
- Permite un viaje individualizado.
- Ofrece una adecuada relación calidad-precio.
Desventajas del Transporte por Carretera
- Es más lento e incómodo en trayectos largos.
- Puede ser más inseguro.
- Depende de las condiciones del tráfico y la saturación de las vías de comunicación.
Tipos de Servicios de Transporte por Carretera
- Transporte Regular.
- Transporte Discrecional.
- Transporte Turístico.
Infraestructuras Clave
- Áreas de servicio.
- Lugares específicos para el aparcamiento de autocares.
Alquiler de Coches
El alquiler de coches es un servicio complementario muy popular, a menudo integrado en paquetes turísticos (por ejemplo, avión + coche de alquiler + hotel). Los servicios de alquiler de vehículos también están disponibles en estaciones de tren y aeropuertos, facilitando la movilidad de los viajeros.
Transporte Ferroviario
Características del Transporte Ferroviario
- Estaciones: Frecuentemente ubicadas en zonas comerciales céntricas de las ciudades.
- Red de vías: Esencial para la circulación.
- Material ferroviario y tipos de servicios: Incluye material motor, móvil o remolcado.
- Tipos de trenes y servicios: Cercanías, Media Distancia, Larga Distancia.
Compañías Ferroviarias: El Caso de RENFE
RENFE ha implementado diversas medidas para mejorar su rentabilidad y competitividad. Algunas de estas acciones incluyen:
- Adecuar los trenes a las horas de mayor demanda.
- Ampliar los servicios y mejorar los equipos.
- Abandonar líneas no rentables.
Alta Velocidad (AVE)
En España, el principal desafío para la Alta Velocidad (AVE) radica en el trazado de las vías, debido en gran medida a la compleja orografía del país.