Claves para Reuniones Efectivas y la Estructura Comercial de Ventas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Fases de una Reunión Efectiva
Para asegurar el éxito de una reunión, es crucial seguir una serie de fases bien definidas:
Preparación de la Reunión
- Objetivo:
- Determinar la pertinencia de la reunión.
- Definir el objetivo principal y secundario.
- Redactar el objetivo de forma clara y precisa.
- Conseguir que los participantes:
- Tengan una meta.
- Se sientan útiles para alcanzarla.
- Se comprometan.
- Asistentes:
- Seleccionar solamente a las personas que tengan algo que decir en la reunión o deban estar informadas de lo que en ella se diga.
- Considerar destinatarios indirectos.
- Número ideal de asistentes: de 6 a 8.
- Duración:
- No exceder las dos horas.
- En reuniones más largas, establecer pausas.
- Establecer hora de inicio y fin de la reunión.
- Lugar:
- Evitar interrupciones.
- Cuidar las condiciones térmicas y acústicas.
- Disponer la mesa en forma redonda o de U.
- Proveer sillas confortables.
- Convocatoria:
- Incluir los objetivos.
- Detallar los temas a tratar (técnica del bocadillo).
- Especificar día y hora.
- Indicar el lugar.
- Listar los asistentes.
- Metodología:
- Definir la forma en que se va a gestionar la reunión.
- Documentos y materiales:
- Enviarlos con suficiente antelación para que los asistentes puedan revisarlos y prepararse para la reunión.
- Planificar la discusión:
- Preparar la introducción de la reunión.
- Prever puntos conflictivos y estrategias para abordarlos.
- Pensar en cómo motivar y fomentar la participación.
Desarrollo de la Reunión
- Inicio:
- Objetivo: crear un ambiente agradable, suscitar interés, fomentar la participación.
- Asegurar la puntualidad.
- Realizar la introducción de la reunión.
- Estudio y coloquio:
- Objetivo: puesta en común de la información de la que cada participante dispone.
- Papel del animador (moderador):
- Fomentar la participación.
- Controlar las intervenciones.
- Procurar que las intervenciones sean de calidad y sin desviaciones.
- Evitar interrupciones.
- Conclusiones y acuerdos:
- Objetivo: recoger ideas, soluciones, alternativas para tomar una decisión o llegar a un acuerdo.
- Papel del animador (director):
- Resumir las intervenciones.
- Facilitar el alcance de acuerdos.
- Dar su opinión.
- Ejecución y cierre:
- Objetivo: recalcar la utilidad de la reunión y la importancia de la participación de los asistentes.
- Papel del animador:
- Resumir el conjunto de la reunión (desde su preparación).
Evaluación de Reuniones
La evaluación permite:
- Mejorar la gestión y dirección de reuniones.
- Valorar la utilidad de la reunión.
- Apreciar si las reuniones optimizan el trabajo individual y la coordinación del equipo.
Convención de Vendedores
La Convención de Vendedores es una variante de las reuniones que el jefe tiene con sus vendedores.
- Suelen celebrarse una vez al año.
- Son reuniones de trabajo que combinan una parte más lúdica y festiva con otra más seria y formal.
- Sus objetivos son:
- Presentar resultados del año anterior.
- Presentar novedades para el año actual (productos, precios, red de ventas, etc.).
- Presentar políticas, objetivos, programas y presupuestos comerciales de la empresa para el año actual.
Oficina de Ventas
La Oficina de Ventas es un órgano interno dentro de la estructura comercial que realiza funciones administrativas y de venta en apoyo de los objetivos comerciales.
Funciones de la Oficina de Ventas
- VENTAS:
- Venta por teléfono, fax, e-mail, carta.
- Venta personal en ferias, tiendas propias, exhibiciones, demostraciones, exposiciones.
- Cumplimentación y tramitación de pedidos.
- SERVICIOS AL CLIENTE:
- Informaciones, contrataciones, catálogos, publicidad, elementos de promoción, logística.
- SERVICIOS A LOS VENDEDORES:
- Informaciones, recogida de datos, citas, seguimiento de visitas, suministro de material de venta, listas de precios, manuales, catálogos.
- ADMINISTRACIÓN GENERAL:
- Informática, comunicaciones, visitas, archivos, mecanografía y reprografía, edición, material de oficina.
- Ayuda a dirección redactando informes, preparando estadísticas y ordenando información.