Claves y Restricciones en Bases de Datos Relacionales: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Claves en Bases de Datos Relacionales

Clave Candidata

Conjunto de atributos que identifican unívocamente cada tupla de la relación. Es decir, columnas cuyos valores no se repiten para esa tabla.

Clave Primaria

Clave candidata que se escoge como identificador de las tuplas. Se elige como primaria la candidata que identifique mejor a cada tupla en el contexto de la base de datos. Por ejemplo, un campo con el DNI sería clave candidata de una tabla de clientes, aunque si en esa relación existe un campo de código de cliente, este sería mejor candidato para clave principal, porque es mejor identificador para ese contexto.

Clave Alternativa

Cualquier clave candidata que no sea primaria.

Clave Externa o Foránea

Atributo cuyos valores coinciden con una clave candidata (normalmente primaria) de otra tabla.

Restricciones en Bases de Datos

Una restricción es una condición de obligado cumplimiento por los datos de la base de datos. Las hay de varios tipos.

Restricciones Definidas por el Modelo Relacional

  • No puede haber dos tuplas iguales
  • El orden de las tuplas no es significativo
  • El orden de los atributos no es significativo
  • Cada atributo sólo puede tomar un valor en el dominio en el que está inscrito

Restricciones Incorporadas por los Usuarios

Clave Primaria (primary key)

Hace que los atributos marcados como clave primaria no puedan repetir valores. Además, obliga a que esos atributos no puedan estar vacíos. Si la clave primaria la forman varios atributos, ninguno de ellos podrá estar vacío.

Unicidad (unique)

Impide que los valores de los atributos marcados de esa forma puedan repetirse. Esta restricción debe indicarse en todas las claves alternativas.

Obligatoriedad (not null)

Prohíbe que el atributo marcado de esta forma no tenga ningún valor (es decir, impide que pueda contener el valor nulo, null).

Integridad Referencial (foreign key)

Sirve para indicar una clave externa. Cuando una clave se marca con integridad referencial, no se podrán introducir valores que no estén incluidos en los campos relacionados con esa clave.

Esto último causa problemas en las operaciones de borrado y modificación de registros, ya que si se ejecutan esas operaciones sobre la tabla principal quedarán filas en la tabla secundaria con la clave externa sin integridad. Esto se puede manipular agregando las siguientes cláusulas:

  • RESTRICT: esta opción impide eliminar o modificar filas en la tabla referenciada si existen filas con el mismo valor de clave foránea.
  • CASCADE: borrar o modificar una clave en una fila en la tabla referenciada con un valor determinado de clave, implica borrar las filas con el mismo valor de clave foránea o modificar los valores de esas claves foráneas.
  • SET NULL: borrar o modificar una clave en una fila en la tabla referenciada con un valor determinado de clave, implica asignar el valor NULL a las claves foráneas con el mismo valor.
  • NO ACTION: las claves foráneas no se modifican, ni se eliminan filas en la tabla que las contiene.
  • SET DEFAULT: borrar o modificar una clave en una fila en la tabla referenciada con un valor determinado implica asignar el valor por defecto a las claves foráneas con el mismo valor.

Entradas relacionadas: