Claves del Presupuesto de Inventarios y Producción para Empresas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB
Presupuesto de Inventarios
El presupuesto de inventarios es un componente fundamental en el proceso de planificación financiera y operativa de una empresa. Su propósito es estimar la cantidad de inventarios necesarios para cumplir con la demanda proyectada y gestionar eficientemente los recursos.
Este presupuesto ayuda a mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda, minimizando costos asociados con el almacenamiento y evitando la escasez de productos.
Componentes del Presupuesto de Inventarios
Inventario Inicial
Definición: Es la cantidad de inventario disponible al inicio del periodo presupuestario. Se basa en los registros del inventario final del periodo anterior.
Importancia: Determina el punto de partida para el cálculo de las necesidades de inventario durante el periodo.
Proyección de Ventas
Demanda: Estima la cantidad de productos que se espera vender durante el periodo. Esta proyección se basa en el presupuesto de ventas y en el análisis de tendencias del mercado.
Impacto: Influye en la cantidad de inventario que debe estar disponible para satisfacer la demanda sin interrupciones.
Cálculo del Inventario Requerido
Inventario Final Deseado: Establece el nivel de inventario que se debe mantener al final del periodo. Esto puede basarse en políticas de inventario mínimo o en una cantidad específica para cubrir la demanda futura.
Cálculo: La fórmula básica es:
Inventario Requerido = Inventario Final Deseado + Proyección de Ventas - Inventario Inicial
Orden de Compras
Cantidad a Pedir: Determina cuánto inventario adicional se debe comprar para alcanzar el nivel deseado. Se basa en la diferencia entre el inventario requerido y el inventario disponible.
Programación de Compras: Planifica cuándo realizar los pedidos para asegurar la disponibilidad del inventario a tiempo, evitando tanto el exceso como la falta de productos.
Costos Asociados
Costos de Almacenamiento: Incluye costos de mantenimiento, almacenamiento y seguro del inventario.
Costos de Pedido: Incluye los costos asociados con la realización de pedidos, como el costo de adquisición y transporte.
Proceso de Elaboración del Presupuesto de Inventarios
- Recopilación de Datos: Analizar el inventario inicial, la proyección de ventas y las políticas de inventario.
- Determinación de Niveles de Inventario: Establecer los niveles de inventario final deseado y calcular el inventario requerido.
- Planificación de Compras: Determinar la cantidad a pedir y programar las compras para cubrir la demanda proyectada.
- Evaluación de Costos: Estimar los costos asociados con el almacenamiento y la adquisición del inventario.
- Revisión y Ajustes: Revisar el presupuesto de inventarios con las áreas pertinentes y ajustar según sea necesario.
- Integración con el Presupuesto Maestro: Incorporar el presupuesto de inventarios en el presupuesto maestro para asegurar la coherencia en la planificación financiera.
Presupuesto de Producción
El presupuesto de producción estima la cantidad de productos que una empresa necesita fabricar durante el periodo presupuestario para cumplir con la demanda proyectada. Este presupuesto asegura que la empresa tenga suficiente capacidad de producción para satisfacer la demanda sin incurrir en costos innecesarios.
Componentes del Presupuesto de Producción
Proyección de Ventas
Demanda: Estima la cantidad de productos que se espera vender, que sirve de base para el presupuesto de producción.
Importancia: Define la cantidad de productos que deben ser producidos para cumplir con la demanda proyectada.
Inventario Final Deseado
Definición: Cantidad de inventario que se desea mantener al final del periodo para cumplir con la demanda futura o mantener una reserva.
Cálculo: Se establece en función de políticas internas y necesidades futuras.
Inventario Inicial
Definición: Cantidad de inventario disponible al inicio del periodo presupuestario.
Importancia: Afecta la cantidad total que debe ser producida, ya que el inventario inicial reduce la necesidad de producción.
Cálculo de Producción
Fórmula:
Cantidad a Producir = Proyección de Ventas + Inventario Final Deseado - Inventario Inicial
Importancia: Establece la cantidad de producción necesaria para cumplir con la demanda y mantener el inventario en niveles deseados.
Costos de Producción
Costos Directos: Incluye costos de materiales directos y mano de obra directa.
Costos Indirectos: Incluye costos indirectos de fabricación, como costos de mantenimiento de maquinaria, depreciación y otros gastos generales.
Proceso de Elaboración del Presupuesto de Producción
- Recopilación de Datos: Recolectar información sobre la proyección de ventas, inventario inicial y final deseado.
- Determinación de la Cantidad a Producir: Utilizar la fórmula para calcular la cantidad de producción necesaria.
- Estimación de Costos de Producción: Calcular los costos asociados con la producción, incluyendo materiales directos, mano de obra y costos indirectos.
- Programación de Producción: Planificar la programación de la producción para cumplir con los tiempos de entrega y evitar cuellos de botella en la fabricación.
- Revisión y Ajustes: Revisar el presupuesto de producción con las áreas de operaciones y ajustar según sea necesario para mejorar la eficiencia.
- Integración con el Presupuesto Maestro: Incorporar el presupuesto de producción en el presupuesto maestro para asegurar una planificación financiera coherente.