Claves de la Práctica Farmacéutica: Prescripción, PRM y Seguridad del Medicamento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB
Prescripción y Sustitución de Medicamentos
Elementos de la Prescripción Farmacéutica
La prescripción farmacéutica debe incluir: principio activo, dosis, forma farmacéutica (si es necesario), vía de administración, y unidades o cantidad del medicamento.
Criterios para la Sustitución de Medicamentos
En cualquier sustitución, el medicamento que se dispense debe tener igual composición, forma farmacéutica, vía y dosificación que el medicamento prescrito.
Causas que Justifican la Sustitución
- Desabastecimiento: Resolver la situación mediante la sustitución.
- Urgente necesidad: Cuando una persona necesita medicación y no es recomendable una espera para recibir el medicamento prescrito.
- Dispersión: Situaciones donde el acceso al medicamento prescrito es complicado o demorado.
Medicamentos Insubstituibles
No se pueden sustituir los siguientes medicamentos:
- Biológicos.
- Medicamentos de aplicación respiratoria por vía inhalatoria.
- Medicamentos de estrecho margen terapéutico (ECM), excepto si son por vía intravenosa.
Problemas Relacionados con Medicamentos (PRM)
Definición y Características del PRM
Un Problema Relacionado con Medicamentos (PRM) es el conjunto de problemas de salud derivados del tratamiento farmacológico que presenta una persona usuaria. Para que un tratamiento sea óptimo, debe ser:
- Necesario: Para un problema concreto de salud.
- Efectivo: Alcanzar el objetivo terapéutico.
- Seguro: No producir ni agravar problemas de salud.
Servicios Farmacéuticos Asistenciales Clave
Seguimiento Farmacoterapéutico Personal (SFP)
El Seguimiento Farmacoterapéutico Personal (SFP) es una práctica profesional en la que el farmacéutico se responsabiliza de la necesidad del usuario en relación con los medicamentos.
Proceso de Aplicación del SFP
- Ofrecimiento del servicio: A cualquier persona.
- Aceptación: El usuario debe aceptar el servicio firmando un documento.
- Entrevista inicial: Recopilación de información básica en la ficha farmacoterapéutica y valoración para acordar la fecha de seguimiento.
Beneficios del SFP para el Usuario
- Soporte complementario referente a la medicación.
- Información y consejo de salud que contribuyen a la calidad de vida.
- Consejo sobre medicamentos de venta libre.
- Información, asesoramiento y seguimiento de la evolución del tratamiento.
Servicio de Dosificación Personalizada (SPD)
El Servicio de Dosificación Personalizada (SPD) es un servicio que prestan las oficinas de farmacia para facilitar a los usuarios la toma de medicación en la dosis y frecuencia prescrita.
Objetivos del SPD
Este servicio está dirigido a:
- Usuarios que tienen problemas para seguir el tratamiento.
- Personas incluidas en programas específicos concertados.
- Personas con autonomía reducida y dificultad para administrar su medicación.
- Personas a las que los servicios médicos consideren beneficiarias de esta prestación asistencial.
Ventajas del SPD
- Facilita el seguimiento del tratamiento prescrito.
- Evita riesgos derivados de errores en la medicación.
- Facilita la toma de medicamentos a personas con dificultad motriz.
Proceso de Aplicación del SPD
- Entrevista inicial.
- Notificación al médico o centro de salud si es necesario.
- Entrega de volantes de instrucción al usuario.
- Revisión del tratamiento para valorar posibles PRM.
Gestión y Control de la Automedicación
Problemas Relacionados con la Automedicación
Los PRM más relacionados con la automedicación incluyen:
- Toma de medicamento no indicado para el problema de salud.
- Combinación inadecuada de medicamentos de venta libre y prescritos.
- Modificación de la dosis, posología o duración del tratamiento sin supervisión.
Automedicación Irresponsable: Riesgos y Consecuencias
La automedicación irresponsable es la toma de medicamentos sin control médico ni farmacéutico, sin observar indicaciones, contraindicaciones, posología o fecha de caducidad.
Consecuencias de la Automedicación Inadecuada
- Enmascaramiento de síntomas: Se suprimen o alivian los síntomas, pero la enfermedad persiste.
- Aparición de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM).
- Desarrollo de resistencia a ciertos medicamentos (ej. antibióticos).
- Generación de dependencia al medicamento.
Automedicación Responsable
La automedicación responsable implica aliviar síntomas menores siguiendo estrictamente las indicaciones y recomendaciones de profesionales de la salud.
Farmacovigilancia y Seguridad del Medicamento
Concepto de Farmacovigilancia
La Farmacovigilancia es el procedimiento establecido para obtener información de medicamentos comercializados, con el fin de identificar Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) que no se hayan detectado en fases previas a la comercialización.
Métodos de Detección de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
- Notificaciones de profesionales sanitarios.
- Vigilancia hospitalaria.
- Estudios epidemiológicos.
Programa de Notificación Espontánea
El Programa de Notificación Espontánea es un método de farmacovigilancia basado en la comunicación, recogida y evaluación de notificaciones de sospecha de reacciones adversas a medicamentos.