Claves del Posicionamiento de Marca y Proceso de Compra B2B
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Participantes en el Proceso de Compra B2B
El centro de compras es el conjunto de individuos y unidades que participan en la toma de decisiones de compra empresarial. Incluye:
- Usuarios: Miembros de la organización que usarán el producto o servicio.
- Influenciadores: Personas que influyen en la decisión de compra, a menudo definiendo especificaciones.
- Compradores: Individuos con autoridad formal para seleccionar proveedores y negociar condiciones.
- Tomadores de decisiones: Personas que aprueban la selección final de proveedores.
- Vigilantes u observadores: Controlan el flujo de información hacia el centro de compras.
Tipos de Situaciones de Compra Empresarial
- Recompra directa: Resurtido de un pedido sin modificaciones.
- Recompra modificada: Se modifican especificaciones, precios, condiciones o proveedores.
- Tarea nueva: Compra de un producto o servicio por primera vez.
Influencias Principales en los Compradores Industriales
Factores que influyen en el proceso:
- Factores del entorno
- Factores de la organización
- Factores interpersonales
- Factores individuales
Etapas del proceso:
- Reconocimiento del problema.
- Descripción general de la necesidad.
- Especificación del producto.
- Búsqueda de proveedores.
- Solicitud de propuestas.
- Selección de proveedores.
- Especificación pedido-rutina.
- Evaluación del desempeño.
Errores Comunes de Posicionamiento
- Subposicionamiento: La marca se percibe como un competidor más.
- Sobreposicionamiento: Imagen demasiado limitada de la marca.
- Posicionamiento confuso: La marca hace demasiadas promesas o cambia con frecuencia.
- Posicionamiento dudoso: Las afirmaciones de la marca son difíciles de creer.
Estrategias de Posicionamiento de Marca
- Por precio y calidad: Se enfatiza la relación entre estos dos factores.
- Con respecto al uso: Se destaca cómo y cuándo se utiliza el producto.
- Orientado al usuario: Se utiliza una figura pública para conectar con el público objetivo.
- Por el estilo de vida: Se enfatiza cómo el producto encaja en la vida cotidiana.
- Con relación a la competencia: Se compara directamente con otras marcas.
Tipos de Posiciones de Posicionamiento
- Posiciones funcionales: Resuelven problemas y otorgan beneficios.
- Posiciones simbólicas: Incrementan la autoimagen, la identificación del ego, la pertenencia y el significado social.
- Posiciones experienciales: Proporcionan estimulación sensorial y cognitiva.
Proceso Básico de Posicionamiento
- Identificar los productos competidores.
- Definir el atributo diferenciador.
- Obtener información de la percepción de los consumidores.
- Definir el mix de marketing.
- Proponer un mapa de posicionamiento.