Claves y Personajes de una Trama de Misterio y Violencia en los 90

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Temas Principales

  • Violencia: Se presenta en dos planos: los abusos sexuales que se dan en el ataque a las niñas y la del terrorismo, con las llamadas anónimas de las que es víctima la mujer del inspector, que acaba en un psiquiátrico.
  • Insolidaridad de la sociedad: Se manifiesta en la caminata con las niñas hasta el parque, el nerviosismo general y los rastros de sangre ignorados.
  • La manifestación del mal: El padre Orduña dice que hay que fijarse en la mirada, ya que en los ojos estará reflejado el mal cometido, explorando la existencia del mal en las personas.
  • Sensacionalismo de los medios de comunicación: Se observa en la cobertura de la noticia del asesinato y los telediarios en directo. El inspector quiere evitar la difusión de la noticia del segundo ataque para poder detener al asesino.
  • El amor: Se explora el amor del inspector hacia su esposa, derrotado al cabo de los años, aunque sigue con ella porque se siente culpable. También se presenta el amor del inspector por Susana, en quien ve la oportunidad para escapar de su infidelidad.
  • Liberación de la mujer: Susana se muestra como una mujer aficionada a la música y la lectura. Tuvo que criar a su hijo sola por su fracaso matrimonial y es una figura independiente.

Análisis del Tiempo

Tiempo Externo

No hay una referencia explícita del año, pero ciertos hechos nos permiten aproximar la fecha. La trama debe ser anterior a la fecha de publicación de la obra, y se menciona que el asesino vio una película de los años 90, por lo que la historia tiene lugar en la década de los 90.

Tiempo Interno

La acción transcurre a lo largo de un año, según datos aportados por el narrador, concluyéndose que se desarrolla entre otoño y primavera. El tiempo del discurso sigue un orden cronológico lineal, comenzando con el inspector que busca los ojos del asesino. La novela se desarrolla principalmente en un ambiente nocturno, cargado de peligros.

Descripción de los Personajes

  • El Inspector

    No tiene nombre; se define solo por sus acciones y recuerdos. Su vida se divide en dos planos: una infancia sin sus padres, internado en un colegio de jesuitas, y un pasado marcado por el terror. El miedo lo distanció de su mujer y lo llevó a la bebida y al abuso de la prostitución. Al cambiar de ciudad, intenta rehacer su vida con Susana, con quien descubre la pasión del amor. Se muestra como un policía entregado a su trabajo, llevando todo el peso de la investigación.

  • Paula

    Es la segunda niña atacada. Sobrevive al ataque y se muestra como una niña valiente y capaz de afrontar la situación, manteniendo una actitud muy cercana.

  • El Asesino

    Tampoco tiene nombre al principio. Se describe como alguien que debe llevar el mal en su mirada. Es joven, moreno y con una mano herida. Su identidad se revela a través de sus actos. Tiene muchos complejos por el tamaño de sus órganos sexuales, manos muy grandes con uñas rotas y sucias, y huele a pescado. Desprecia a sus padres, sufre una fuerte represión y ve películas pornográficas. Es un psicópata, y su religiosidad final es un nuevo modo de afirmación personal.

  • El Terrorista

    No tiene nombre ni es descrito físicamente.

  • Fátima

    Es la niña asesinada. El inspector la conoce a través de los testimonios de la maestra y las fotos de su casa.

  • La mujer del inspector

    Es víctima de ETA y, en cierto modo, del propio inspector.

  • Ferreras

    A través de él se conocen los datos de la muerte y del ataque a la niña. Conoce a Susana, ya que era amigo de su marido hasta que este se fugó con su novia.

  • Susana

    Es una mujer culta, amante de la literatura y de la música. Es la maestra de la niña asesinada. Crio a su hijo sola tras su matrimonio fallido, pero este ahora quiere irse con su padre. Es el centro de la trama amorosa, una mujer decidida que se enfrenta a los problemas y lucha por conseguir la felicidad.

  • Padre Orduña

    Sacerdote jesuita que fue profesor del inspector. Vive apartado de la nueva sociedad y escucha al inspector en una especie de confesión.

Entradas relacionadas: