Claves de la Orientación Educativa y la Acción Tutorial para el Desarrollo Integral del Alumnado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 8,88 KB
Factores Determinantes de la Orientación
Estos factores son cruciales para entender el contexto y la necesidad de la orientación educativa:
Factores Socioeconómicos, Técnicos y Económicos
Abarcan tanto el desarrollo hacia la industrialización y el maquinismo como la preocupación por la inteligencia y la creatividad del ser humano.
Factores Socioculturales y Sociopolíticos
Son consecuencia de los anteriores y buscan el equilibrio entre el capital y el obrero. La graduación de las enseñanzas facilitó el avance social del alumnado, permitiendo que ocuparan puestos de trabajo cualificados.
Factores de Progreso Científico
Unidos a los de progreso social, impulsaron el desarrollo de las ciencias naturales, sociales, etc., aportando instrumentos para analizar y comprender al individuo y a la sociedad.
Factores Propios del Desarrollo de las Profesiones de Ayuda
Surgió la necesidad de ayudar a las personas a ajustarse a su propio mundo y al ámbito laboral. De este panorama emergieron disciplinas como la psicología y la pedagogía.
La Orientación forma parte del currículum. Va dirigida a todos los sujetos como unidades integrales, únicas, singulares y altamente personalizadas.
Intervención en Orientación
Destinatarios
- Individuo
- Grupos primarios
- Grupos asociativos
- Instituciones o comunidades
Finalidad de la Intervención
- Terapéutica
- Prevención y desarrollo
Método de Intervención
- A través de medios específicos
- Formación y consulta
- Intervención directa
Temas de Actuación (Programas)
- Orientación profesional
- Información académica y profesional
- Desarrollo de estrategias de aprendizaje
- Atención a la diversidad
- Prevención de dificultades de aprendizaje
- Desarrollo personal y social
- Educación en valores
Principios Básicos de la Orientación
- Es un proceso continuo y sistemático.
- Acompaña a todos los alumnos y alumnas a lo largo de su proceso formativo.
- Es un componente básico y fundamental de la educación.
- Tiene como principal objetivo la formación integral de la persona.
- Debe dar respuesta a la heterogeneidad del alumnado.
Características de la Acción Tutorial
- Requiere la colaboración e implicación de todos los agentes educativos.
- Será asumida por los tutores, profesorado, familias y apoyos técnicos.
- La tutoría formará parte del currículum (integrada en el Proyecto Curricular de Centro - PCC).
- Implicará a todos los niveles educativos.
- Irá encaminada a lograr la plena autorrealización del alumnado.
- Se ajustará a las necesidades específicas de los alumnos y alumnas.
- La acción tutorial llevará a cabo una serie de actuaciones que se concretarán en el Plan de Acción Tutorial (PAT).
Funciones del Tutor
Las funciones del tutor son diversas y fundamentales para el acompañamiento del alumnado:
- Participar en el desarrollo del Plan de Acción Tutorial (PAT) y en actividades de Orientación.
- Coordinar el proceso de evaluación del grupo de alumnos y alumnas.
- Facilitar la superación de dificultades de aprendizaje.
- Facilitar la integración del alumnado en el grupo y en el centro.
- Colaborar con los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) u otros servicios especializados.
- Informar a las familias sobre el proceso educativo de sus hijos/as y facilitar la cooperación familia-escuela.
Dedicación del Profesorado
El profesorado tiene una dedicación de 30 horas semanales, distribuidas en:
- 25 horas lectivas.
- 5 horas complementarias, que incluyen:
- Atención a familias (1 hora).
- Preparación de clases y material didáctico.
- Reuniones de ciclo o departamento.
- Asistencia a Claustros.
- Formación específica como tutor/a.
Áreas de Intervención del Orientador
(En el marco del Plan Anual de Actividades del Departamento de Orientación - DO)
- Colaboración en la acción tutorial con los tutores.
- Revisión del PAT y formulación de propuestas de mejora.
- Asesoramiento y apoyo técnico a tutores y profesorado.
- Atención directa a alumnos/as y familias, en horario exclusivo para ello.
Enseñar a Pensar
Estrategias Fundamentales
- Partir del nivel de conocimientos previos de cada alumno/a.
- Propiciar aprendizajes significativos y funcionales.
- Establecer una fluida coordinación entre el profesorado.
- Ofrecer una variedad de actividades y metodologías.
- Fomentar la creatividad y el pensamiento divergente.
- Flexibilizar la organización de grupos, espacios y tiempos.
Teóricos Clave del Aprendizaje
- Conductismo (predominante hasta los años 60).
- Jerome Bruner (aprendizaje por descubrimiento - 1966, 1971, 1990).
- David Ausubel (aprendizaje significativo).
- Lev Vygotsky (Zona de Desarrollo Próximo - ZDP, 1977).
Documentos y Estructuras de Orientación
Plan de Acción Tutorial (PAT)
Es el marco en el que se especifican los criterios y procedimientos para la organización y funcionamiento de las tutorías, así como las líneas prioritarias de actuación.
Competencias del Claustro de Profesores
- Coordinar las funciones de orientación y tutoría.
- Aprobar la planificación general de la orientación y la acción tutorial.
- Elaborar la propuesta del Plan de Acción Tutorial... (entre otras)
Competencias de la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP)
- Elaborar la propuesta de organización de la orientación educativa y del Plan de Acción Tutorial, de acuerdo con las directrices del Claustro.
- Elaborar propuestas para las adaptaciones curriculares dirigidas al alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE).
Miembros del Departamento de Orientación
- Orientadores/as (psicólogos, pedagogos, psicopedagogos).
- Profesorado especialista que atiende a alumnado con NEE (Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje).
- Profesorado de educación compensatoria (si existe en el centro).
Áreas Tutoriales Esenciales
- Enseñar a ser persona: Desarrollo de la identidad personal, imagen corporal, autonomía, sentido de pertenencia a grupos, autoconcepto y autoestima.
- Enseñar a convivir: Fomento de la comunicación efectiva, respeto de normas y reglas, tolerancia, solidaridad y respeto mutuo.
- Enseñar a pensar: Desarrollo y refuerzo de habilidades mentales básicas (atención, memoria, razonamiento) y aquellas que potencian la inteligencia y el aprendizaje autónomo.
Funciones de las Asambleas de Clase
- Cumplir un papel informativo sobre temas de interés para el grupo.
- Servir como espacio de análisis de situaciones o conflictos ocurridos en el aula.
- Contribuir a regular la vida de la clase y la convivencia.
Funciones Importantes de la Orientación en Educación Infantil y Primaria
- Facilitar la inserción del alumnado en el entorno escolar.
- Promover la adaptación escolar y social.
- Realizar acciones de prevención de dificultades de aprendizaje y desarrollo.
- Establecer y fortalecer la vinculación afectiva y social del alumnado con sus compañeros y educadores.