Claves de la Organización Empresarial: Liderazgo, Cultura y Comunicación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Fundamentos de la Organización Empresarial

Organización Formal e Informal

1. Mencione cuatro diferencias entre la organización formal y la organización informal (Chiavenato).

La organización formal se basa en relaciones profesionales, mientras que la organización informal se basa en relaciones de amistad. La formal tiene como característica los órganos y la jerarquía dentro de la organización, mientras que en la informal influye el liderazgo sin importar la posición.

Cultura Organizacional

2. Defina los tres elementos de la cultura organizacional (Chiavenato).

  • Artefactos: Constituyen el primer nivel de la cultura; son superficiales y visibles.
  • Valores Compartidos: Segundo nivel de la cultura. Los valores se tornan importantes para la persona y definen las razones que las llevan a hacer lo que hacen.
  • Supuestos Básicos: Tercer nivel de la cultura; es íntimo, profundo y oculto.

Estructura y Amplitud de Control

1. Nombre y explique brevemente cuáles son los tipos de estructura en la amplitud de control o administrativa (Chiavenato y Bernal).

  1. Estructura achatada: Con un gran número de subordinados por jefe y un pequeño número de jefes.
  2. Estructura aguda: Con un gran número de jefes y un pequeño número de subordinados por jefe.

Equipos Interfuncionales y Departamentalización

2. ¿Cree que al formar equipos interfuncionales se logre solucionar problemas de manera más efectiva? (La Organización como función Administrativa, Schermerhorn)

Sí, ya que elimina las barreras funcionales dentro de la empresa y eleva la moral al permitir que personas de diferentes áreas de una organización se conozcan entre sí. Debido a que los equipos se concentran en el conocimiento y la solución rápida de problemas específicos, también mejora la rapidez y calidad de las decisiones en muchas situaciones.

1. Mencione dos ventajas de la departamentalización por división.

  • Mayor flexibilidad para responder a los cambios del entorno.
  • Mejor coordinación entre los departamentos funcionales.

Comunicación y Liderazgo

Tipos de Comunicación

1. Diga la diferencia entre la Comunicación Interpersonal y la Comunicación Organizacional.

La comunicación interpersonal es la comunicación entre dos o más personas, y la comunicación organizacional son todos los patrones, redes y sistemas de comunicación en una organización.

Principios del Liderazgo Visionario

2. Nombre y explique brevemente los cuatro primeros principios del Liderazgo Visionario (Dirigir con Liderazgo, Schermerhorn).

  • Desafíe el proceso establecido: Sea un pionero; aliente la innovación y apoye a las personas que propongan ideas.
  • Sea entusiasta: Inspire a los demás con su propio entusiasmo para que compartan una visión común.
  • Ayude a los demás a actuar: Sea un miembro más del equipo y apoye el esfuerzo y el talento de las demás personas.
  • Ponga el ejemplo: Sea un "modelo" congruente que les muestre a los demás cómo pueden y deben comportarse.

Ética y Desarrollo Organizacional

Código de Ética Empresarial

1. Nombre dos puntos del código de ética de Johnson & Johnson, según Chiavenato.

  • Debe existir un sentimiento de seguridad en sus cargos.
  • Cada persona debe ser considerada un individuo.

Origen del Desarrollo Organizacional

2. ¿Cómo surge el desarrollo organizacional, según Münch?

Surge como una respuesta a las características de continuo cambio de las organizaciones.

Diversidad y Desarrollo de Equipos

1. Explique mediante un ejemplo cómo la diversidad puede aportar beneficios para una organización (Cultura y Desarrollo Organizacional, Chiavenato. Tema 11 y 12).

La diversidad en una organización puede aportar múltiples beneficios, tales como:

  • Mayor probabilidad de obtener soluciones originales, creativas e innovadoras, tanto técnica como administrativamente.
  • Creación de una imagen ética, al declararse y luchar contra prejuicios y discriminaciones internas y externas.
  • Mayor probabilidad de obtener fidelidad y lealtad de los empleados.
  • Mayor probabilidad de que los empleados estén dispuestos a comprometerse con la organización.
  • Mayor probabilidad de que los empleados desarrollen iniciativa, autonomía y responsabilidad.
  • Posibilidad de fomentar un clima de trabajo capaz de estimular el crecimiento personal de los empleados (de modo que se sientan dignos y colaboradores de la sociedad).
  • Contribución decisiva para que la organización actúe como un agente genuino de transformación social.

1. Explique mediante un ejemplo cómo la Técnica de Desarrollo Organizacional "Desarrollo de Equipos" puede ayudar a eliminar diferencias jerárquicas (Cultura y Desarrollo Organizacional, Chiavenato. Tema 11 y 12).

(Nota del profesor: El ejemplo específico para esta pregunta no fue proporcionado en el texto original. Sin embargo, la técnica de "Desarrollo de Equipos" fomenta la colaboración horizontal y la comunicación abierta, lo que naturalmente reduce las barreras jerárquicas al centrarse en objetivos comunes y la contribución individual, independientemente del nivel.)

Entradas relacionadas: