Claves del Mantenimiento Técnico y Montaje de Instalaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Procedimientos de Mantenimiento Industrial

El mantenimiento industrial es fundamental para asegurar la operatividad y eficiencia de máquinas e instalaciones. A continuación, se detallan los principales tipos de mantenimiento:

Tipos de Mantenimiento

  • Mantenimiento Correctivo: Consiste en reparar o sustituir aquellos elementos que, por avería o rotura, se hayan deteriorado o roto, siendo esta la causa de la parada de la máquina o instalación.
  • Mantenimiento Preventivo: Implica la revisión periódica de la instalación para paliar un posible deterioro y, así, evitar la parada de la máquina o instalación.
  • Mantenimiento Predictivo: Se enfoca en la detección de posibles fallos mediante el seguimiento del comportamiento de los elementos, para repararlos o sustituirlos antes de que se produzca la avería.
  • Mantenimiento Normativo: Se refiere a la sustitución de elementos o la adecuación de los mismos a la normativa legal vigente, especialmente cuando se trata de aspectos de seguridad.
  • Mantenimiento Modificativo: Busca la actualización y mejora de las máquinas o instalaciones con un fin determinado.
  • Mantenimiento Productivo Total (TPM): Es la asociación de las funciones del operario y conductor del proceso de fabricación con las de mantenimiento de su propia instalación.

Documentación Esencial para Montajes e Instalaciones

La correcta ejecución de un montaje o instalación requiere de una documentación exhaustiva. La cantidad y tipo de documentos dependerán del volumen y la complejidad de la instalación.

Documentos Clave para Especificaciones de Montaje

Para un montaje, la documentación esencial incluye:

  • Descriptivo de la instalación: Detalla las características y funcionalidades.
  • Planning de realización: Cronograma y fases del proyecto.
  • Equipamientos: Listado y especificaciones de los equipos a utilizar.
  • Planos y documentos de instalación: Esquemas, diagramas y guías de montaje.
  • Materiales a instalar: Especificaciones y cantidades de los componentes.
  • Información verbal: Datos adicionales que puedan proporcionarse o que requieran resolución.
  • Seguridades a aplicar: Medidas de seguridad y protocolos.

Información Mínima Necesaria para Realizar una Instalación

Para llevar a cabo una instalación, se necesita, como mínimo, la siguiente información:

  • Descriptivo de la instalación.
  • Planning de realización.
  • Planos hidráulicos.
  • Planos eléctricos.
  • Descriptivos de los aparatos a instalar.

Consideraciones Especiales en el Montaje del Grupo Motobomba

El montaje de un grupo motobomba requiere atención a detalles críticos para asegurar su correcto funcionamiento y durabilidad:

  • Correcta alineación de la tubería respecto al acoplamiento con la bomba.
  • Buen nivelado del conjunto.
  • Espacio suficiente para futuras intervenciones de mantenimiento.
  • Atención al sentido de rotación.

Recapitulación de Conceptos de Mantenimiento

¿Qué se entiende por Mantenimiento Preventivo?

Como se mencionó anteriormente, el Mantenimiento Preventivo es la revisión periódica de la instalación para paliar un posible deterioro y así evitar la parada de la máquina o instalación.

Elementos de Protección en Equipos Eléctricos

Los equipos eléctricos que alimentan a receptores (por ejemplo, motores) utilizan diversos elementos de protección para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento. Estos incluyen:

  • Fusibles.
  • Relés térmicos.
  • Interruptores automáticos de efecto magnético o magnetotérmico.
  • Descargadores de sobretensión.
  • Otros aparatos que puedan interesar al tipo de circuito o receptor de que se trate.

¿Qué se entiende por Mantenimiento Correctivo?

Reafirmando la definición, el Mantenimiento Correctivo implica reparar o sustituir aquellos elementos que, por avería o rotura, se hayan deteriorado o roto, siendo esta la causa de la parada de la máquina o instalación.

Fases del Montaje de Circuitos y Equipos Eléctricos en Instalaciones Solares Térmicas

El montaje de sistemas eléctricos en instalaciones solares térmicas sigue una serie de fases estructuradas:

  • Emplazamiento del armario general.
  • Trazado de la instalación.
  • Toma de corriente y acometida.
  • Instalación eléctrica general.
  • Conexionado de elementos de campo.
  • Pruebas a realizar.

Entradas relacionadas: