Claves del Mantenimiento Preventivo: Ventajas, Procesos e Inspecciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Mantenimiento Preventivo (MP)

Este tipo de mantenimiento surge de la necesidad de disminuir el mantenimiento correctivo y todo lo que este representa. Pretende reducir las reparaciones mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados.

Ventajas del Mantenimiento Preventivo

  1. El cuidado periódico de equipos y maquinarias conlleva un estudio óptimo de conservación, con el que es indispensable una aplicación eficaz para contribuir a un correcto sistema de calidad y la mejora de los cambios continuos.
  2. Reducción de costos de producción y un aumento de disponibilidad, lo que posibilita una planificación de los trabajos de mantenimiento, así como la previsión de los medios necesarios.
  3. Se concreta de mutuo acuerdo el mejor momento para realizar el paro de las instalaciones de producción.
  4. El MP exige conocimiento de la máquina y un tratamiento histórico que ayudará en gran medida a concretar el estado de la maquinaria e instalación.

Desventajas del Mantenimiento Preventivo

  1. Representa una inversión inicial en infraestructura y mano de obra. El desarrollo de planes de mantenimiento se debe realizar por técnicos especializados.
  2. Si no se hace un análisis del MP correctamente, puede ocurrir una sobrecarga en el costo del mantenimiento sin mejoras significativas.
  3. Los trabajos rutinarios, cuando se prolongan en el tiempo, producen falta de motivación en el personal, por lo que se deben crear sistemas imaginativos para convertir un trabajo repetitivo en uno que genere satisfacción y compromiso.

Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF)

Es un proceso sistemático para la identificación de fallas potenciales del diseño de un producto o de un proceso antes de que estas ocurran, con el propósito de eliminarlas o de minimizar el riesgo asociado a las mismas. Por lo tanto, el AMEF puede ser considerado como un método analítico estandarizado para detectar y eliminar los problemas de forma sistemática y total. Este es utilizado generalmente por las industrias automotrices, pero el proceso es aplicable para la detección y bloqueo de causas de fallas potenciales en productos y procesos de cualquier clase de empresa.

Programa de Mantenimiento Preventivo

Constituye una sistematización de las actividades y estrategias destinadas a prevenir daños. Su objetivo básico es garantizar la disponibilidad de la instalación para atender el programa de producción con calidad y productividad, y asegurar costos adecuados. Para elaborar un proyecto de mantenimiento preventivo se debe tener lo siguiente:

  • Registro de equipo agrupado por secciones.
  • Descripción de las actividades de mantenimiento.
  • Plan estratégico.

Manuales de Mantenimiento Preventivo

Son procedimientos de trabajo que se preparan para ayudar al personal de mantenimiento. Se elaboran teniendo en cuenta los catálogos de los equipos suministrados por el fabricante y la experiencia de los técnicos.

La Inspección en el Mantenimiento

Es un conjunto de operaciones y trabajos necesarios para que una obra se mantenga con sus características funcionales. Se puede dividir este conjunto de operaciones y trabajos en tres fases:

  1. Inspección
  2. Evaluación
  3. Mantenimiento

Tipos de Inspección

  • Preliminar: Se puede realizar por lo menos una vez al año. Puede ser ejecutada por personal no especializado, pero sí adiestrado para identificar y evaluar el daño.
  • Principal: Se debe realizar por lo menos una vez al año sobre lo clasificado durante la inspección preliminar. Esta segunda inspección la realizará personal especializado procedente de oficinas centrales y regionales, y tendrá por objetivo ratificar o rectificar la inspección preliminar. Deberá contar con equipos que permitan el acceso a todas las partes de mantenimiento para observar detalladamente sus elementos.
  • Especial: Se realizará por personal altamente especializado para ejecutar las actividades de mantenimiento. Se incluye el levantamiento de la estructura y la extensión de los daños, además de diversos estudios que permitan determinar la causa y el mecanismo de propagación de los mismos.

Entradas relacionadas: