Claves Literarias: Temas y Personajes en La verdad sobre el caso Savolta y Crónica de una muerte anunciada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Exploración Literaria: Temas y Personajes en Obras Clave

Este documento presenta una inmersión en los elementos fundamentales de dos obras literarias significativas: La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendoza y Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez. Se abordan sus temas centrales, la construcción de sus personajes y las técnicas narrativas empleadas, ofreciendo una perspectiva detallada para su comprensión.

La verdad sobre el caso Savolta de Eduardo Mendoza

Temas Centrales

Dentro de la obra, se reflejan varios temas secundarios de gran relevancia. Por ejemplo, la libertad humana, que nos invita a reflexionar hasta qué punto el hombre es libre y no está condicionado por el ambiente social en el que vive. Se muestra una clara diferencia de comportamientos entre la clase alta de Barcelona y el proletariado, situando al protagonista entre ambos mundos.

También se aborda el amor en sus diferentes manifestaciones. Por un lado, el que profesan Lepprince y María Coral, basado únicamente en la atracción física. Por otro, el amor entre Lepprince y María Rosa Savolta, fruto de los intereses de un hombre obcecados en obtener una gran fortuna. Por último, el amor en el que se centra gran parte de la obra es el que existe entre Javier Miranda y María Coral, un sentimiento que surge de la lástima, evoluciona hacia el odio y, finalmente, se transforma en amor verdadero.

El último tema que también se aborda, aunque de forma más sutil, es la diferencia entre el bien y el mal. Se observa cómo Javier se debate entre hacer lo que considera correcto y lo que le conviene más para alcanzar la fama y el dinero.

Personajes Principales

  • Javier Miranda: Es el protagonista del libro. Un personaje bastante peculiar, ya que actúa de forma contraria a sus pensamientos. A pesar de cometer errores, resulta ser una buena persona.
  • Paul-André Lepprince: Es uno de los personajes más importantes, ya que en torno a él gira toda la historia. Al final del libro, el autor nos insinúa que es el hijo de Cortabaynes. Consigue casarse con la hija de Savolta y manda asesinarlo para adquirir la mayoría de las acciones de la empresa, lo que demuestra su falta de escrúpulos.
  • María Coral: Es una chica gitana que trabajaba junto a dos forzudos haciendo malabares, aunque su verdadera ocupación era la de matones a sueldo para Lepprince.
  • Cortabaynes: Es un abogado de Barcelona, del cual Javier es ayudante y quien, además, ayudó a Savolta a fundar la empresa.
  • Pajarito de Soto: Es un periodista anarquista que protesta contra la empresa Savolta, denunciando la explotación de los obreros.
  • Inspector Vázquez: Es el encargado de investigar la muerte de Pajarito de Soto y, posteriormente, la de Enric Savolta.
  • Nemesio Cabra Gómez: Este personaje es un hombre desequilibrado que, según afirma, es el elegido de Dios para cumplir una misión.

Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez

Técnicas Narrativas

La obra Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez narra acontecimientos en torno a una muerte injusta. También se incluyen diálogos entre los personajes y descripciones de lugares.

El lenguaje de los personajes puede identificarse como coloquial, mientras que el del narrador es más culto.

El narrador en esta novela es múltiple, puesto que aparece un narrador omnisciente en tercera persona que relata las acciones, y otro narrador en primera persona que se presenta como amigo de Santiago Nasar. Este último nos relata los hechos pasados con el fin de elaborar una crónica detallada sobre el fatídico día de la inesperada muerte de Nasar.

Temas Principales y Secundarios

El tema principal de la obra es el asesinato de un joven, motivado por la defensa del honor y la virginidad de una señorita de bajos recursos económicos. Este homicidio es divulgado a todo el pueblo antes de cometerse.

Como tema secundario, destaca el honor, ya que Santiago Nasar es asesinado por el honor de la familia Vicario.

También la virginidad, el machismo y el amor pueden considerarse subtemas de menor importancia.

Entradas relacionadas: