Claves del Lenguaje Español: Usos de 'Si', Géneros Periodísticos y Léxico Valorativo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB
Usos y Valores de la Conjunción "Si"
La conjunción "si" puede adquirir diversos valores y funciones en español:
- Condicional:
- Real: Expresa una condición probable. Ejemplo: Si llueve, nos mojaremos.
- Irreal: Expresa una condición hipotética o contraria a la realidad. Ejemplo: Si me tocase la lotería, me compraría un piso.
- Completivo: Introduce preguntas indirectas. Ejemplo: Pregúntale si me conoce; no sé si llegará a tiempo.
- Concesivo: Equivalente a "aunque".
- Distributivo: Presenta opciones o situaciones contrapuestas. Ejemplo: Si hablo mal, si callo, peor.
- Comparativo: Aparece detrás de "como" y "que".
- Enfático: En oraciones exclamativas.
- Desiderativo: Expresa un deseo.
- Conjunción "sí que": Equivalente a "aunque" o para enfatizar.
- Con valor fáctico: En primera persona. Ejemplo: Si he de decir…
Géneros Periodísticos: Clasificación y Características
Los géneros periodísticos se clasifican según su intención principal y el tratamiento de la información:
A) Periodismo de Información
Se centra en la presentación objetiva de los hechos.
1. Noticia
- Autor: Periodista, agencia de noticias.
- Contenido: Hechos.
- Estilo: Narrativo.
- Intención: Informar.
2. Reportaje
- Autor: Reportero.
- Contenido: Hechos tratados con mayor profundidad.
- Estilo: Narrativo descriptivo.
- Intención: Informar y profundizar en los hechos.
3. Entrevista
- Autor: Periodista.
- Contenido: Trata sobre la vida, obra y pensamientos del entrevistado.
- Estilo: Interrogativo y reflexivo.
- Intención: Recabar información sobre los personajes.
B) Periodismo de Opinión
Su objetivo es interpretar, valorar y persuadir al lector.
1. Editorial
- Autor: Equipo de redacción y director.
- Contenido: Comentario sobre un tema actual y artículo de opinión sin firma.
- Estilo: Argumentativo y expositivo.
- Intención: Difundir la opinión del periódico.
2. Artículos de Opinión
(Colaboración habitual, especial y columnista)
- Autor: Fijo, especialista y columnista.
- Contenido: Tema libre, interpretación de un hecho por parte del autor.
- Estilo: Libre, lengua culta, argumentativo y expositivo.
- Intención: Transmitir su opinión e influir en el lector.
C) Periodismo Mixto
Combina la información con la opinión del autor.
1. Crónica
- Autor: Cronista.
- Contenido: Informaciones, valoraciones.
- Estilo: Narrativo, descriptivo y argumentativo.
- Intención: Informar y aportar su opinión.
2. Noticia-Comentario
- Autor: Periodista de la propia redacción.
- Contenido: Noticias de la actualidad.
- Estilo: Narrativo argumentativo.
- Intención: Informar y aportar su opinión.
3. Crítica
- Autor: Especialista.
- Contenido: Información y opinión.
- Estilo: Narrativo, argumentativo.
- Intención: Informar y aportar su opinión.
Léxico Valorativo: Expresión de Subjetividad
El léxico valorativo incluye palabras que expresan la subjetividad o la valoración del hablante:
- Sustantivos: Desgracia, accidente, lástima, descaro, aplauso, éxito, oportunidad (concretos y abstractos).
- Adjetivos: (Ejemplos implícitos en el uso, como "terrible", "magnífico").
- Adverbios: Principalmente los terminados en -mente (ej. "terriblemente", "afortunadamente").
- Verbos: Pueden estar en indicativo o subjuntivo.
- Verbos de acción: Implican actividad.
- Verbos de significación causativa: Implican que el sujeto hace que otro realice la acción.
- Verbos de estado: Designan la situación del sujeto.
- Verbos de entendimiento.
- Verbos de duda o desconocimiento.
- Verbos enunciativos o de lengua.
- Verbos de deseo, temor, emoción.
- Verbos de voluntad y prohibición.
- Derivaciones: Sufijos y prefijos (diminutivos, aumentativos, despectivos).
Alomorfos: Variantes de Morfemas
Los alomorfos son variantes de morfemas que mantienen el mismo significado o función. Ejemplos con prefijos:
- in-, im- (ej. "incapaz", "imposible")
- de-, des- (ej. "deformar", "deshacer")
- sobre-, super- (ej. "sobrevivir", "superdotado")