Claves de la Inspección y Verificación en Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Resultados de la Inspección de Instalaciones Eléctricas (ITC 5)

A continuación, se describen los tres posibles resultados de una inspección de una instalación eléctrica, cuándo se produce cada uno y sus consecuencias, según lo establecido en la ITC 5:

  • Favorable: Se produce cuando no se determina la existencia de ningún defecto muy grave o grave. En este caso, los posibles defectos leves se anotarán para constancia del titular, con la indicación de que deberá poner los medios para subsanarlos antes de la próxima inspección.
  • Condicionada: Se produce cuando se detecta la existencia de, al menos, un defecto grave o un defecto leve procedente de otra inspección anterior que no se haya corregido. En este caso:
    • En una instalación nueva, no se le puede suministrar energía eléctrica hasta que no tenga calificación favorable.
    • En una instalación en servicio, no podrá superar los 6 meses para su corrección.
  • Negativa: Se produce cuando se observa, al menos, un defecto muy grave. En este caso:
    • Las nuevas instalaciones no podrán entrar en servicio.
    • A las instalaciones ya en servicio se les emitirá un certificado negativo.

Verificación de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión

Se explican las cuestiones fundamentales a comprobar en la verificación de una instalación eléctrica de baja tensión, divididas en verificación por examen y por ensayo.

Verificación por Examen

En la verificación por examen, se deben comprobar las siguientes tres cuestiones fundamentales:

  • Si el material eléctrico instalado permanentemente es conforme con las prescripciones establecidas en el proyecto o Memoria Técnica de Diseño (MTD).
  • Si el material ha sido elegido e instalado correctamente conforme a las prescripciones del Reglamento y del fabricante del material.
  • Que el material no presente ningún daño visible que pueda afectar a la seguridad.

Verificación por Ensayo

La verificación por ensayo incluye las siguientes mediciones:

  • Medida de continuidad de los conductores de protección.
  • Medida de la resistencia de puesta a tierra.
  • Medida de la resistencia de aislamiento de los conductores.
  • Medida de la resistencia de aislamiento de suelos y paredes, cuando se utilice este sistema de protección.
  • Medida de la rigidez dieléctrica.

Preguntas Frecuentes sobre Inspecciones Periódicas y Defectos

¿Cada cuánto tiempo debe pasar una inspección periódica una vivienda particular?

Nunca. Estas instalaciones no deben someterse a inspecciones periódicas.

¿Cada cuánto tiempo deben pasar una inspección periódica las zonas comunes de un edificio de viviendas?

Cada 10 años, siempre que la potencia del edificio sea superior a 100 kW.

¿Cómo se considera un contacto directo en una instalación eléctrica de baja tensión durante una inspección?

Un contacto directo en una instalación eléctrica de baja tensión sería considerado en una inspección como defecto: Muy grave.

¿Es posible unificar planos de alumbrado y fuerza en un solo documento?

Sí, siempre que la información quede suficientemente clara.

Entradas relacionadas: