Claves de la Gramática Inglesa: Tiempos Verbales y Estructuras Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 14,52 KB

Tiempos Verbales Presentes

Present Simple (Presente Simple)

Se utiliza para hablar de hábitos, rutinas, hechos generales y verdades universales.

  • En la tercera persona del singular (he, she, it), se añade una -s (o -es) al verbo. Ejemplo: Pam speaks English.
  • Para la forma negativa, se utiliza el auxiliar do not (don't) o does not (doesn't) + la forma base del verbo. Ejemplo: Ian doesn't speak French.
  • Para la forma interrogativa, se utiliza Do o Does + sujeto + forma base del verbo. Ejemplo: Does Pam speak English?

Present Continuous (Presente Continuo)

Se utiliza para acciones que están ocurriendo en el momento de hablar, acciones temporales o planes futuros cercanos y confirmados.

  • Se forma con el verbo to be (am, is, are) + el verbo principal acabado en -ing. Ejemplo: I'm eating a pear.
  • En la forma negativa, se añade not después del verbo to be. Ejemplo: They aren't playing football now.
  • En la forma interrogativa, se invierte el sujeto y el verbo to be (se empieza con el verbo to be). Ejemplo: Is Anne watching TV?

Tiempos Verbales Pasados

Past Simple (Pasado Simple)

Se utiliza para acciones completadas en un tiempo específico del pasado.

  • Para los verbos regulares, se añade -ed a la forma base del verbo. Ejemplo: I called my friend yesterday.
  • Para los verbos irregulares, se utiliza su forma específica de pasado simple (segunda columna de la lista de verbos irregulares).
  • En la forma negativa, se utiliza el auxiliar did not (didn't) + la forma base del verbo. Ejemplo: She didn't go to the party.
  • En la forma interrogativa, se utiliza Did + sujeto + forma base del verbo. Ejemplo: Did you see the movie?

Used to (Solía)

Se utiliza para expresar hábitos o estados pasados que ya no son actuales, es decir, cosas que se hacían regularmente en el pasado pero ya no se hacen.

  • Estructura: used to + forma base del verbo. Ejemplo: She used to sit on the porch every night.
  • Negativa: didn't use to + forma base del verbo. Ejemplo: He didn't use to smoke.
  • Interrogativa: Did + sujeto + use to + forma base del verbo? Ejemplo: Did they use to live here?

Present Perfect Simple (Presente Perfecto Simple)

Se utiliza para acciones pasadas que tienen relevancia en el presente, acciones que acaban de ocurrir, o experiencias de vida sin especificar cuándo ocurrieron.

  • Se forma con el auxiliar have o has + el participio pasado del verbo principal (tercera columna de los verbos irregulares, o -ed para los regulares). Ejemplo: Pat has written a letter.
  • En la forma negativa, se añade not después de have/has. Ejemplo: Pat hasn't written the letter yet.
  • En la forma interrogativa, el sujeto se coloca detrás de have/has. Ejemplo: Has Tom thought about it?

Present Perfect Continuous (Presente Perfecto Continuo)

Se utiliza para acciones que comenzaron en el pasado y continúan en el presente, o acciones que acaban de terminar y cuyo resultado es visible.

  • Se forma con have/has + been + verbo principal en -ing. Ejemplo: Sue has been sending emails all morning.
  • En la forma negativa, se añade not después de have/has. Ejemplo: I haven't been eating much lately.
  • En la forma interrogativa, el sujeto se coloca entre have/has y been. Ejemplo: Has Roy been sleeping well?

Past Perfect Simple (Pasado Perfecto Simple)

Se utiliza para referirse a una acción que ocurrió antes que otra acción también en el pasado.

  • Se forma con had + participio pasado del verbo principal. Ejemplo: When you arrived, we had already taken the photos.
  • En la forma negativa, se añade not después de had (hadn't). Ejemplo: They hadn't finished when I called.
  • En la forma interrogativa, had se coloca delante del sujeto. Ejemplo: Had they eaten before they left?

Tiempos Verbales Futuros

Future with Will (Futuro con Will)

Se utiliza para predicciones, decisiones espontáneas, promesas, ofrecimientos y hechos futuros sobre los que no tenemos control.

  • Se forma con will + forma base del verbo. La forma contraída es 'll. Ejemplo: I'll turn on the radio to listen to the news.
  • En la forma negativa, se utiliza will not, cuya forma contraída es won't. Ejemplo: She won't turn off the computer.
  • En la forma interrogativa, will se coloca delante del sujeto. Ejemplo: Will you help me?

Future with Be Going To (Futuro con Be Going To)

Se utiliza para planes e intenciones futuras, o predicciones basadas en evidencia presente.

  • Se forma con el verbo to be (am/is/are) + going to + forma base del verbo. Ejemplo: Pat is going to be at the park this afternoon.
  • En la forma negativa, se añade not después del verbo to be. Ejemplo: They aren't going to come.
  • En la forma interrogativa, el sujeto se coloca entre el verbo to be y going to. Ejemplo: Is Pat going to be at the park?

Present Continuous with Future Meaning (Presente Continuo con valor de Futuro)

Se utiliza para hablar de planes o citas futuras que ya están organizadas y confirmadas.

  • Se usa la estructura del Presente Continuo (to be + verbo en -ing) pero con una expresión de tiempo futura. Ejemplo: I'm having a meeting with my boss tomorrow.

Comparaciones

Comparatives (Comparativos)

Se utilizan para comparar diferencias entre dos objetos, personas o situaciones.

  • Adjetivos de una o dos sílabas: Generalmente se forman añadiendo la terminación -er al adjetivo, seguida de than (que). Ejemplo: Sue is taller than me.
  • Adjetivos de tres o más sílabas (y algunos de dos): Se forman utilizando more + adjetivo + than. Ejemplo: Maths is more difficult than geography.
  • Comparativo de inferioridad: Se forma con less + adjetivo + than. Ejemplo: Running is less dangerous than snorkelling.
  • Existen comparativos irregulares como good (better), bad (worse), far (further/farther).

Superlatives (Superlativos)

Se utilizan para describir un objeto, persona o situación que está en el límite superior o inferior de una cualidad (el más, la más, el menos, etc.).

  • Adjetivos cortos (una o dos sílabas): Generalmente se forman con the + adjetivo + -est. Ejemplo: Tom is the funniest person I know.
  • Adjetivos largos (tres o más sílabas y algunos de dos): Se forman con the most + adjetivo. Ejemplo: Paris is the most exciting place I've visited.
  • Superlativo de inferioridad: Se forma con the least + adjetivo. Ejemplo: This is the least expensive option.
  • Existen superlativos irregulares como good (the best), bad (the worst), far (the furthest/farthest).

Other Comparison Structures (Otras Estructuras de Comparación)

  • as + adjetivo + as: Se usa para indicar igualdad ('tan... como'). Ejemplo: She is as intelligent as her brother.
  • too + adjetivo: Indica exceso ('demasiado'). Ejemplo: The soup is too hot to eat.
  • adjetivo + enough: Indica suficiencia ('suficientemente', 'bastante'). Ejemplo: He is old enough to drive.
  • not + adjetivo + enough: Indica insuficiencia ('no lo suficientemente', 'no lo bastante'). Ejemplo: The water is not warm enough for a bath.

Condicionales

First Conditional (Primer Condicional)

Se utiliza para hablar de situaciones reales o posibles en el futuro y sus consecuencias probables.

  • Estructura: If + present simple, ... will + forma base del verbo. Ejemplo: If you want to see the match, I'll turn the TV on.
  • Negativa en la condición: If you don't look after the baby, I'll do it.
  • Interrogativa: Will you travel to Milan if you save enough money? Yes, I will.
  • Unless (equivale a 'si no' o 'a menos que'): I won't pass my exams unless I study hard. (No aprobaré mis exámenes si no estudio mucho / a menos que estudie mucho).

Second Conditional (Segundo Condicional)

Se utiliza para hablar de situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro, y sus consecuencias imaginarias.

  • Estructura: If + past simple, ... would + forma base del verbo. Ejemplo: If I had a problem, I'd talk (I would talk) to my mum.
  • Para el verbo 'to be' en la condición 'if', se suele usar 'were' para todas las personas, aunque 'was' también es común para I/he/she/it en contextos informales. Ejemplo: If I were you, I wouldn't do that.

Otras Estructuras Gramaticales Importantes

Gerund (Gerundio)

El gerundio es la forma verbal que termina en -ing y funciona como un sustantivo. Puede ser el sujeto de una oración, el objeto de un verbo o preposición, o ir después de ciertas expresiones.

  • Ejemplo (después de verbos como like, love, hate, enjoy, mind, finish, etc.): He likes going to the cinema.
  • Ejemplo (como sujeto): Swimming is good exercise.

Passive Voice (Voz Pasiva)

Se utiliza cuando el enfoque de la oración está en la acción o en el objeto que la recibe, en lugar de en quién realiza la acción (el agente). Si se menciona el agente, se introduce con 'by'.

  • Estructura general: Verbo to be (en el tiempo verbal correspondiente) + participio pasado del verbo principal. Ejemplo: Guernica was painted by Picasso. (El Guernica fue pintado por Picasso).
  • Forma negativa: Se añade not al verbo to be. Ejemplo: The windows weren't cleaned yesterday.
  • Forma interrogativa: El verbo to be (o su auxiliar en tiempos compuestos) se coloca delante del sujeto. Ejemplo: Was the email sent?

Reported Speech (Estilo Indirecto)

Se utiliza para contar lo que otra persona ha dicho, pero sin citar sus palabras exactas. Esto a menudo implica cambios en los tiempos verbales, pronombres, adverbios de tiempo y lugar.

  • Ejemplo:
  • Estilo Directo: Roy said, "I like that girl."
  • Estilo Indirecto: Roy said (that) he liked that girl. (El tiempo verbal cambia de presente a pasado, 'this/that' pueden cambiar).

Verbos Modales

Can / Can't

Expresan habilidad, capacidad, permiso o posibilidad en el presente.

  • Habilidad/Capacidad: She can speak three languages.
  • Permiso: You can eat with us later.
  • Posibilidad: It can get cold here at night.
  • Forma negativa: cannot (formal) o can't (común). Ejemplo: I can't swim.
  • Forma interrogativa: Can + sujeto + verbo? Ejemplo: Can you cook pasta?

Could / Couldn't

Es el pasado de 'can', pero también se usa para expresar posibilidad presente o futura (más hipotética que 'can'), peticiones educadas, y sugerencias.

  • Habilidad/Capacidad en el pasado: Jim could ride a bike when he was 6 years old.
  • Peticiones educadas: Could you pass the salt, please?
  • Posibilidad (presente o futura): It could rain later.
  • Forma negativa: could not o couldn't. Ejemplo: He couldn't come to the party.
  • Forma interrogativa (para habilidad pasada/posibilidad): Could + sujeto + verbo? Ejemplo: Could you hear the music?

Entradas relacionadas: