Claves para el Éxito Profesional en Turismo: Atención, Percepción y Memoria
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
¿Cómo aplicar los conocimientos adquiridos a mi carrera profesional?
Atención y concentración
En mi desempeño profesional, ya sea administrando un hotel, un restaurante o mi propio negocio, es fundamental prestar mucha atención a los turistas. El objetivo es que se lleven una buena imagen de nosotros, mostrando un excelente desempeño laboral y una alta concentración en sus necesidades. Así, el turista se sentirá a gusto, querrá regresar en otra ocasión y, además, nos recomendará. También es crucial llamar la atención del turista con, por ejemplo, una excelente atención al cliente, promociones, buenos precios y una buena infraestructura. Esto aplica tanto a turistas locales como internacionales.
La concentración también será clave si me desempeño como guía turístico. Tendré que dirigir a un grupo de turistas y, para ello, necesito una buena concentración, conociendo a fondo el lugar turístico para poder informar adecuadamente al visitante. El objetivo es que se vaya con un conocimiento profundo del atractivo turístico y se sienta satisfecho, recordándolo siempre.
Sensación y Percepción
Es vital mostrar una buena sensación para que el cliente se sienta a gusto con el producto y el ambiente. El ambiente es muy importante porque es lo primero que observa el cliente: la infraestructura, etc.
Hay que procurar que el cliente obtenga los productos con comodidad y desee regresar. También se debe tratar de atraer al público a la empresa por medio de folletos, propagandas y marketing en general, para así tener mayor cantidad de turistas, ser más conocido, más visitado y, por ende, tener mayores ingresos.
La percepción también influye mucho. El negocio debe estar diseñado de forma que los clientes no se sientan aburridos o molestos por la música, los olores, el ruido, etc. El objetivo es que el cliente se sienta como en casa.
Es importante recabar la opinión del público, sus sugerencias, para mejorar el servicio del negocio. Así se podrá trabajar mejor, evitar inconvenientes con los clientes y optimizar la calidad del servicio.
En el ámbito de la sensación, cuando me dé cuenta de que las cosas van de la mejor manera, sentiré que es debido al esfuerzo conjunto de todos los trabajadores y el mío propio. Porque todos somos uno, todos ponemos de nuestra parte, y si el negocio prospera, es porque todos estamos haciendo las cosas bien.
Memoria
Como administrador de un restaurante, debo tener una buena memoria, estar siempre atento y observando para evitar errores. Es crucial ser ordenado con los pedidos de las mesas para facilitar el trabajo y no tener dificultades con las órdenes de los clientes. Sin la memoria, no podríamos realizar nada en nuestro ámbito laboral. Gracias a ella, adquirimos conocimientos para formar nuestro negocio; la memoria nos ayuda a guardar y retener toda la información que recibimos. Así, al terminar la carrera, podré poner en práctica todos los proyectos empresariales, contando con todos los conocimientos adquiridos y brindando un servicio de calidad al turista, tanto local como internacional.
Otro punto importante es que, si me desempeño como guía turístico, tendré que recordar todas las costumbres, la historia, la duración del recorrido, etc., del atractivo turístico.
Para ser un buen guía turístico, es indispensable tener una buena memoria para poder hablar con fluidez, desenvolverse de la mejor manera posible y evitar problemas.