Claves de la Ética y la Motivación Profesional: Código ICC/ESOMAR, Teoría de Herzberg y Empoderamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Código ICC/ESOMAR: Ética en la Investigación de Mercados

El Código ICC/ESOMAR surge de la premisa de que el éxito de la investigación comercial depende en gran medida de la confianza en que esta se realice con honestidad y objetividad, sin intromisiones indeseables ni molestias para los participantes.

Propósito y Objetivos del Código

El propósito del código es establecer un marco para la autorregulación del sector, con los siguientes objetivos:

  • Establecer un código ético.
  • Incrementar la confianza del público, subrayando sus derechos y garantías.
  • Garantizar la libertad y los derechos del trabajador de campo.
  • Minimizar la necesidad de legislación gubernamental e intergubernamental.

¿Qué es la ICC?

La ICC (Cámara de Comercio Internacional) es una organización que representa mundialmente los intereses comerciales. Su objetivo principal es promover un sistema de comercio e inversiones abierto y crear entornos que los faciliten.

¿Qué es ESOMAR?

ESOMAR (Sociedad Europea de Opinión e Investigación de Mercados) regula y fomenta la mejora continua en la investigación de mercados y de opinión. Favorece un diálogo continuo entre sus socios, proporciona orientación ética y promueve activamente la autorregulación.

Fundamentos Clave del Código ICC/ESOMAR

Los fundamentos clave de este código incluyen:

  • Actuar acorde a la legislación vigente: nacional e internacional.
  • Desempeño de una conducta ética correcta.
  • Desarrollo del trabajo de campo, con especial cuidado en la interacción con menores de 18 años.
  • La colaboración del entrevistado es voluntaria, debe ser adecuada y no engañosa.
  • Garantizar los derechos individuales de las personas entrevistadas.
  • Los datos de los entrevistados solo pueden utilizarse para los propósitos de la investigación.
  • El proceso debe realizarse con transparencia y objetividad.

Principios Básicos del Código ICC/ESOMAR

Los principios básicos que rigen el código son:

  • La investigación tiene que ser legal, honesta, veraz y objetiva.
  • El investigador debe comportarse de manera que no desacredite la profesión.
  • La investigación debe realizarse bajo los principios de la libre competencia y diferenciarse claramente de actividades ajenas a la investigación.

Teoría de los Dos Factores de Herzberg: Higiene y Motivación

La teoría de Herzberg aborda los factores que influyen en la satisfacción e insatisfacción laboral. Herzberg diferencia entre categorías, destacando aquellas con mayor influencia sobre la satisfacción o insatisfacción del trabajador.

Factores de Higiene

Estos factores están asociados a necesidades fisiológicas y de seguridad. Su ausencia puede generar insatisfacción, pero su presencia no garantiza la motivación. Incluyen:

  • Elementos económicos: sueldos y salarios (incluyendo prestaciones económicas adicionales).
  • Condiciones laborales: principalmente iluminación y temperatura del entorno de trabajo.
  • Seguridad: estabilidad laboral asociada a factores como privilegios por antigüedad, posibilidad de reclamar.
  • Elementos sociales: importancia de la interacción libre con otros miembros de la empresa (convivencia con iguales, superiores o subordinados).
  • Categoría o estatus: relacionado con la consideración o denominación del puesto de trabajo.

Factores de Motivación

Estos factores están asociados a necesidades de nivel superior, como la estima, el reconocimiento personal y la autorrealización. Su presencia genera satisfacción y motivación en el trabajador:

  • Percepción del atractivo del puesto de trabajo: (oportunidades de desarrollo personal).
  • Percepción del logro o éxito: sensación de que las actividades y tareas son interesantes y significativas.
  • Reconocimiento del trabajo bien hecho.
  • Sentimiento de autorrealización personal: (sentir que el trabajo es útil y significativo).
  • Posibilidad de asumir una mayor responsabilidad.

Empoderamiento (Empowerment) en el Ámbito Laboral

El Empowerment consiste en crear un entorno que permita al capital humano de una organización sentirse motivado y capacitado para realizar una ocupación que consideren útil. Este concepto se acompaña de la consideración de aspectos que influyen en la eficacia y la motivación.

Entradas relacionadas: