Claves y Estructura de la Noticia: Guía Completa para Entender el Periodismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Conceptos Fundamentales de la Noticia
Una noticia es un acontecimiento de la actualidad que resulta de interés público, novedoso o atípico, y de carácter verídico. Se espera que la noticia sea objetiva, aunque siempre existe un punto de vista implícito o explícito que denota una opinión.
Características Esenciales de una Noticia
- Veracidad: Los hechos deben ser verdaderos y verificables, sin invención ni falseamiento de la realidad.
- Objetividad: El periodista no debe reflejar su opinión o juicio de valor en la noticia. La selección de elementos relevantes es inevitable, pero la opinión personal debe evitarse.
- Claridad: Los hechos deben ser coherentes y autorizados por las fuentes. La ambigüedad genera desconfianza y puede alejar al público.
- Brevedad: La información debe ser concisa, sin reiteraciones ni datos irrelevantes. La atención del público es limitada y la producción debe ser eficiente.
- Generalidad: La noticia debe ser de interés social amplio, evitando un enfoque demasiado específico para maximizar el alcance.
- Actualidad: Los hechos deben ser recientes. La oportunidad es clave: cuanto menos tiempo pase entre el suceso y su publicación, mayor será su impacto.
- Novedad: Los sucesos deben ser nuevos o inusuales. La adaptación a hechos novedosos oculta la reiteración en la estructura narrativa.
- Interés humano: La noticia debe generar una respuesta emocional en el público, ya sea por empatía o familiaridad con los elementos del hecho.
- Proximidad: Los sucesos cercanos al receptor generan mayor interés, creando un vínculo con la noticia.
- Consecuencia: Los hechos que afectan la vida de las personas tienen mayor interés noticioso.
- Desenlace: Algunas noticias mantienen el interés del público por su desenlace sorprendente.
- Tema: Noticias sobre avances científicos, eventos culturales, política, economía y sociedad son atractivas. La reiteración de temas también asegura audiencia.
- Servicio: Una noticia puede ser valiosa por su utilidad, ayudando a tomar decisiones y proporcionando información básica para entender la realidad.
Estructura de una Noticia
- Epígrafe, antetítulo o volanta: Resume, categoriza o anticipa el contenido.
- Título: Atractivo y llamativo, capta la atención del lector. Es la parte más visible de la noticia.
- Lead o Entrada: Resume la noticia en una oración, respondiendo a las cinco W’s del periodismo (qué, quién, cuándo, dónde, por qué).
- Cuerpo: Desarrolla los datos del hecho en orden de relevancia, con información cada vez más detallada.
- Cierre: Concluye la noticia, sugiriendo posibles continuaciones.
Roles en la Producción de Noticias
Personal de Producción
- Productor General: Responsable de la salida al aire del programa, cumpliendo los tiempos y siendo la máxima autoridad en contenidos.
- Jefe de Piso: Máxima autoridad en el set, enlace entre el piso y el control, transmitiendo información a los conductores.
Talento al Aire
- Conductores: Caras visibles del programa, deben aprenderse el guion.
- Columnistas: Especialistas en temas específicos, la palabra autorizada en su área.
- Movilero: Realiza transmisiones desde exteriores, la voz autorizada en el lugar de los hechos.
Personal Técnico
- Director: Responsable del área técnica, decide la puesta en escena (cámaras, iluminación, escenografía) y maneja el switcher.
- Camarógrafos: Reciben indicaciones del director sobre encuadre, zoom y foco.
- Iluminador: Opera la consola de luces, planifica la iluminación con el director.
- Reflectorista: Acomoda las luces según el plan del iluminador.
- Operador de VTR: Graba el programa y maneja los tapes para la tanda.
- Operador de Sonido / Sonidista: Maneja la consola de sonido y cumple funciones de musicalizador.
- Microfonista: Responsable del audio en el set.