Claves del Espíritu Emprendedor y la Gestión Empresarial Exitosa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB
Cualidades del Emprendedor
Las cualidades esenciales de un emprendedor incluyen: iniciativa, autodisciplina, visión de futuro, creatividad e innovación.
Hábitos Empresariales Clave
- Curiosidad: Los emprendedores muestran interés en una amplia gama de temas.
- Proactividad: Implica tomar la iniciativa y asumir la responsabilidad para que las cosas sucedan.
- Tolerancia a la frustración e incertidumbre: Es fundamental enfrentarse a problemas, retrasos y dificultades de manera recurrente.
Resiliencia
La resiliencia es la capacidad de afrontar situaciones límite y sobreponerse a ellas. Representa una actitud humana para enfrentar y superar circunstancias adversas, lo que supone un proceso de aprendizaje continuo.
Emprendedores vs. Empresarios
Un emprendedor inicia un nuevo proyecto, asume riesgos e innova. Por otro lado, un empresario gestiona y dirige una empresa ya establecida.
Riesgo Empresarial
Componentes del Riesgo Empresarial
El riesgo empresarial se define como la posibilidad de que una empresa sufra pérdidas o no alcance sus objetivos establecidos debido a factores internos o externos fuera de su control. Implica:
- Una situación de incertidumbre.
- La consideración de escenarios futuros posibles.
- La posibilidad de obtener beneficios o incurrir en pérdidas.
- La necesidad de tomar decisiones.
Valor Social del Emprendedor
Las funciones y el valor social de un emprendedor radican en:
- Identificar necesidades del mercado.
- Impulsar el progreso tecnológico.
- Crear empleo.
- Generar riqueza.
Emprendedores Sociales
Características Distintivas
Los emprendedores sociales crean empresas para solucionar problemas sociales de forma rentable y sostenible. Sus proyectos se caracterizan por:
- Un fin social: Innovación y capacidad para transformar la realidad social.
- Un modelo de negocio ético y sostenible.
- La reinvención del beneficio para el impacto social.
Técnicas de Innovación y Comunicación
Pensamiento Lateral
El pensamiento lateral es un enfoque creativo que rompe patrones tradicionales para resolver problemas de manera innovadora, a diferencia del pensamiento lógico. Se desarrolla mediante técnicas específicas (ej. el automóvil de Henry Ford).
Storytelling
El storytelling es una técnica que utiliza historias emocionales para conectar con la audiencia, generar empatía y transmitir mensajes de forma efectiva. En el ámbito empresarial, ayuda a crear vínculos sólidos con los clientes.
Apoyo a la Creación de Empresas
PAE (Puntos de Atención al Emprendedor)
Los PAE facilitan la creación y gestión de empresas mediante asesoramiento, trámites simplificados y acceso a recursos como financiación y orientación jurídica.
Vivero de Empresas
Un vivero de empresas proporciona espacios y un ecosistema de apoyo a las empresas de reciente creación.
Habilidades Sociales y Comunicación
Habilidades Sociales
Las habilidades sociales son conductas y comportamientos adecuados que permiten una comunicación eficaz en nuestras relaciones sociales, ayudando a conseguir objetivos de manera satisfactoria. Se dividen en:
- Básicas: Permiten iniciar una conversación, escuchar, preguntar, agradecer o presentarse.
- Avanzadas: Permiten gestionar nuestras relaciones sociales de forma eficaz.
Comunicación No Verbal
La comunicación no verbal incluye expresiones faciales, gestos, mirada, tacto, distancia interpersonal y voz. Sus funciones son:
- Repetir el mensaje verbal.
- Contradecir el mensaje verbal.
- Sustituir al mensaje verbal.
- Complementar el mensaje verbal.
- Acentuar un mensaje verbal.
- Ordenar una conversación o debate.
Factores Clave en la Gestión y Relación
Motivación
La motivación es el conjunto de factores internos o externos que determinan, en parte, las acciones de una persona. Es lo que nos impulsa a realizar y mantener una acción o comportamiento determinado.
Conflicto
El conflicto es un enfrentamiento o discusión que surge entre personas cuando una situación daña los intereses u objetivos de alguna de ellas.
Estrategias de Integración
Las estrategias de integración se basan en el criterio ganar/ganar, donde todas las partes alcanzan sus objetivos de manera equilibrada. Esto genera confianza y buenas relaciones, fomentando la disposición a ceder.
Comunicación Fluida y Empatía
Mantener una comunicación fluida y empatía reduce la probabilidad de conflictos futuros.
Liderazgo e Inteligencia Emocional
Liderazgo
El liderazgo es la capacidad de una persona para influir, organizar y motivar a otros para conseguir objetivos comunes.
Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, entender y manejar nuestras propias emociones y las de los demás, influyendo positivamente en ellas para orientar pensamientos y acciones de forma constructiva.