Claves Esenciales de la Prevención de Riesgos Laborales para Empresas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB
Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales
¿Cuál es la importancia de la prevención de riesgos en la empresa? Fundamente.
La prevención de riesgos laborales erradica la siniestralidad, mejorando la calidad de vida de los trabajadores al identificar y controlar oportunamente los factores de riesgo presentes en el entorno laboral.
Definiciones Clave en Seguridad y Salud Ocupacional
¿Qué es la prevención de riesgos y cuáles son sus ciclos?
La prevención de riesgos es el conjunto de actividades destinadas a evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales mediante la aplicación de la higiene y seguridad industrial.
¿Qué es la seguridad industrial?
La seguridad industrial se focaliza en la reducción del riesgo, evitando la ocurrencia de accidentes de trabajo.
¿Qué es la higiene industrial?
La higiene industrial se ocupa de los factores del ambiente que pueden causar enfermedades profesionales.
Modelos y Causas de Accidentes Laborales
Modelos de Causalidad de Accidentes
Explique el modelo de causalidad y multicausalidad.
El modelo de causalidad busca eliminar y controlar las causas directas de accidentes (referencia interna: dados y gorrito). El modelo de multicausalidad postula que todos los accidentes son distintos debido a la diferente combinación de causas que los originan.
Tipos de Causas de Accidentes
Explique las causas inmediatas: acciones inseguras y condiciones inseguras.
Las causas inmediatas son las circunstancias que se presentan justamente ANTES del contacto. Se dividen en:
- Acciones inseguras: Comportamientos de las personas que podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente.
- Condiciones inseguras: Condiciones del ambiente que pueden contribuir a un accidente.
Explique las causas básicas: factores personales y factores del trabajo.
Las causas básicas pueden dividirse en factores personales y factores del trabajo. Los factores del trabajo (o técnicos) incluyen:
- Diseño inadecuado.
- Desgaste de equipos y herramientas.
- Mantenimiento deficiente.
Los factores personales se refieren a los actos o condiciones inseguras relacionadas con el individuo.
Conceptos y Modelos Clave en Prevención
Explique el concepto G.E.M.A. Fundamente.
El concepto G.E.M.A. se refiere a los cuatro factores principales que pueden causar accidentes: Gente, Equipo, Materiales y Ambiente. Estos factores están interrelacionados y afectan la productividad, la seguridad y la calidad.
Explique el modelo del dominó de F. Bird.
El modelo del dominó de F. Bird describe la causalidad de las pérdidas en accidentes a través de una secuencia de eventos:
- Falta de control (administración).
- Causas básicas (origen).
- Causas inmediatas (síntomas).
- Accidente.
- Contacto (lesión/daño).
Explique el modelo de proporción de los accidentes (Pirámide de Bird).
El modelo de proporción de los accidentes, conocido como la Pirámide de Bird, establece una relación numérica entre diferentes tipos de eventos:
- 1 lesión grave.
- 10 lesiones leves.
- 30 accidentes con daño a la propiedad.
- 600 incidentes sin lesiones (parte clave).
Explique el modelo de consecuencia de los accidentes (el iceberg).
El modelo del iceberg de las consecuencias de los accidentes ilustra que las personas lesionadas y los daños a la propiedad son solo la "punta" visible. Debajo de la superficie se encuentran los costos económicos ocultos, como el daño moral, el impacto en las familias y las sanciones.
Riesgos, Peligros y Normativa Específica
Enfermedades Profesionales y Factores de Riesgo
¿Qué es una enfermedad profesional y qué factores pueden generarla?
Una enfermedad profesional es aquella causada directamente por el trabajo. Los factores que pueden generarla incluyen la exposición a contaminantes y la susceptibilidad personal.
¿Qué es un límite permisible? Dé ejemplos.
Un límite permisible es una condición sanitaria y ambiental establecida para proteger la salud de los trabajadores.
¿Cuáles son los planos de acción de la prevención de riesgos? Fundamente cada uno.
(Respuesta no proporcionada en el documento original)
Conceptos de Riesgo y Peligro
Defina riesgo, probabilidad y posibilidad de daño. Distinga entre riesgo inherente y riesgo incorporado.
El riesgo es la probabilidad y posibilidad de que ocurra un daño. Se distingue entre:
- Riesgo inherente: Aquel que no se puede separar de la tarea a realizar.
- Riesgo incorporado: Existe por error humano.
Defina peligro.
El peligro es una situación de riesgo potencial.
Normativa y Agentes Específicos
¿Qué establece el Decreto Supremo 594?
El Decreto Supremo 594 establece los límites permisibles de contaminantes y las condiciones sanitarias y ambientales en los lugares de trabajo.
¿Qué es el ruido industrial? Mencione tipos de unidades y límites permisibles (LP).
El ruido industrial es un sonido innecesario e indeseable. Su límite permisible (LP) es de 85 dB.
¿Qué son las radiaciones no ionizantes e ionizantes? Dé ejemplos.
Las radiaciones ionizantes son aquellas que ionizan la materia, arrancando electrones de los átomos (ejemplos: rayos X, rayos gamma). Las radiaciones no ionizantes no arrancan electrones (ejemplos: radiación ultravioleta, ondas electromagnéticas). Más información sobre radiación nuclear.
¿Qué son ppm y mg/m³? Explique.
- PPM (partes por millón): Mide concentraciones pequeñas.
- Mg/m³ (miligramo por metro cúbico): Es una unidad para el límite permisible (LP) de materia particulada.