Claves de la Enseñanza Efectiva en Educación Infantil: Estrategias y Componentes Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Preguntas y Respuestas sobre la Práctica Docente
- La enseñanza es un tipo de actividad que: Tiene una intención transformadora.
- En la enseñanza siempre podemos distinguir: Un profesor, un alumno y un contenido.
- El juego en Educación Infantil debe ser: Voluntariamente elegido por los alumnos.
- El “andamiaje” se corresponde con la: Enseñanza como apoyo.
- La conexión entre actividades de enseñanza y los resultados de aprendizaje: Es difícil de constatar.
- Una experiencia de aprendizaje en el aula implica: Una estructura académica de tareas y una estructura social de participación.
- La enseñanza en Educación Infantil presenta singularidades entre las que cabe resaltar: La consideración integral del alumno.
- Cuanto mayor es el grado de dirección que ejerce la maestra en la enseñanza: Menor es la iniciativa de los alumnos en el aprendizaje.
- El ambiente estructurado u ordenado en el aula es un logro normalmente asociado a maestras: Autoritativas.
- Si consideramos el aula como ámbito de interacción didáctica, estamos resaltando la relevancia de: Las interacciones interpersonales que conllevan las tareas que se desarrollan.
- La simultaneidad e inmediatez son características que suelen asociarse a: Lo que ocurre en el aula.
- Las tareas de aprendizaje en el aula se refieren a: Tareas escolares de los alumnos.
- La comunicación en el aula responde a: La forma de interacción entre los participantes.
- La actuación del equipo docente para facilitar la adaptación a la escuela de niños de 3 años incluye: Realizar una programación del proceso de adaptación y llevar a cabo su evaluación.
- El ambiente ordenado o estructurado en el aula: Es un factor de eficacia de la enseñanza.
- La extinción alude a: Una conducta consistente en ignorar una conducta inapropiada del alumno.
- Cuáles son componentes necesarios de un currículo: Los objetivos, contenidos y métodos pedagógicos.
- Las operaciones de aprendizaje que realizan los alumnos en el aula están relacionadas con: La dimensión académica.
- Cuando se habla de la experiencia social en el aula, se hace referencia a: Derechos y obligaciones de la maestra.
- La organización espacial del aula de Educación Infantil es importante para: Proporcionar experiencias estructuradas de aprendizaje.
- La adaptación de un alumno de 3 años a la escuela es un proceso: Que requiere de actuaciones desde el centro y el equipo docente de la etapa.
- Para crear un ambiente ordenado en el aula: Hacer explícitas las rutinas en situaciones y actividades cotidianas.
- Las tareas que aumentan el tiempo en que los alumnos participan activamente en las mismas: Contribuyen a la eficacia de la enseñanza que reciben.
- En caso de necesitar reprender a un alumno/a, lo mejor es: Pedirle explicaciones de su comportamiento inapropiado.
- El currículo es: Un marco normativo y un documento formalizado.
- La planificación es, antes que nada: Un proceso de toma de decisiones.
- Específicamente, las programaciones docentes han de incluir, además de los objetivos y los contenidos: Las metodologías y los criterios y procedimientos de evaluación.
- Cuando se quiere significar una experiencia estructurada de aprendizaje, hablamos de: Tareas.
- Combinar en el aula tareas académicas familiares con otras novedosas es una forma de: Crear un ambiente ordenado.
- Los objetivos generales que han de alcanzarse: Guían el proceso de enseñanza y aprendizaje.