Claves del Emprendimiento Moderno: Habilidades, Tipos y Autoempleo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Habilidades Sociales Esenciales para el Emprendedor
El desarrollo de un emprendedor exitoso no solo depende de su visión de negocio, sino también de sus habilidades sociales. Estas incluyen:
- El desarrollo de actitudes de cooperación y de trabajo en equipo.
- La capacidad de relación con los demás.
- La sensibilidad ante las necesidades de otras personas.
- La capacidad de asumir nuevos roles en una sociedad en continuo cambio.
Emprendimiento Cultural: Fomentando la Creatividad y el Talento
El emprendimiento cultural busca que los individuos desarrollen sus talentos creativos y productivos en las diversas industrias culturales. Algunos ejemplos destacados son:
- Artes Gráficas y Editorial: Empresas, revistas, periódicos.
- Audiovisuales: Música, cine.
- Artes Escénicas: Teatro, danza.
- Patrimonio: Desarrollo urbano, conservación.
- Diseño: Gráfico, moda, industrial.
Emprendimiento Productivo y Empresarial: Motor de Generación de Empleo
El emprendimiento productivo está directamente relacionado con el diseño de un proyecto empresarial y la posterior puesta en marcha de esa idea de negocio. A raíz de los profundos cambios sociales y económicos que se están produciendo en la sociedad actual, la creación de nuevas empresas se considera uno de los principales motores de generación de empleo.
Las relaciones de trabajo tradicionales están sufriendo una gran transformación debido al elevado desempleo en ciertos sectores de la población y al descenso de ofertas de empleo público. Todo ello nos lleva a que economistas, financieros y sociólogos consideren el autoempleo como una de las medidas clave que se deben potenciar para generar trabajo y dinamizar la economía.
Cualidades Clave del Emprendedor Exitoso
Para prosperar en el mundo del emprendimiento, ciertas cualidades personales son fundamentales:
- Capacidad de asumir riesgos.
- Facilidad para la toma de decisiones.
- Capacidad de asumir responsabilidades.
- Capacidad creativa e innovadora.
- Dotes de organización y liderazgo.
- Facilidad de adaptación a nuevas situaciones.
- Habilidades sociales.
- Perseverancia.
Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
El talento está muy relacionado con el desarrollo de los puntos fuertes, las habilidades o las destrezas que poseemos y la forma de enfocarlas hacia algún fin. En este contexto, es crucial destacar las investigaciones de Howard Gardner, quien nos descubrió el concepto de las inteligencias múltiples.
Gardner defiende un concepto de inteligencia que está relacionado con las cualidades y destrezas que poseemos, distanciándose del concepto de inteligencia tradicional asociado únicamente al aspecto intelectual.
Inteligencia Musical
Relacionada con una habilidad especial hacia la música. Ciertas partes del cerebro desempeñan funciones importantes en la percepción y la producción musical.
Inteligencia Lógico-Matemática
Tiene que ver con la habilidad para realizar cálculos, operaciones y razonamiento abstracto.
Inteligencia Interpersonal
Se relaciona con las habilidades sociales, la empatía y la inteligencia emocional, permitiendo comprender y relacionarse eficazmente con los demás.
El Trabajo Freelance: Emprendimiento Autónomo y Flexible
Nos referimos al emprendedor cuya actividad consiste en realizar trabajos especializados y de forma autónoma para terceros, ofreciendo flexibilidad y especialización en diversos campos.